PRESENTACIN SENADO COMISIN DE SALUD Ministra de Salud

  • Slides: 60
Download presentation
PRESENTACIÓN SENADO COMISIÓN DE SALUD Ministra de Salud, Carmen Castillo Taucher Subsecretaria de Redes

PRESENTACIÓN SENADO COMISIÓN DE SALUD Ministra de Salud, Carmen Castillo Taucher Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo Sobral 2 de junio, 2015

CHILE DE TODOS Y TODAS “Chile necesita y demanda introducir más equidad y solidaridad

CHILE DE TODOS Y TODAS “Chile necesita y demanda introducir más equidad y solidaridad en el sistema sanitario, y ello implica garantizar en todos los casos, sin excepción, el derecho efectivo a la salud. Y no cualquier salud, una salud digna, de calidad y oportuna”. Presidenta Michelle Bachelet Jeria Abril de 2014 2

PROGRAMA DE GOBIERNO EN SALUD 3

PROGRAMA DE GOBIERNO EN SALUD 3

ÉNFASIS DEL PROGRAMA § § Plan Nacional de Inversiones. Plan Nacional de Especialistas. Política

ÉNFASIS DEL PROGRAMA § § Plan Nacional de Inversiones. Plan Nacional de Especialistas. Política de Medicamentos. Programa de Salud Bucal. 4

INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA 5

INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA 5

PROGRAMA DE INVERSIONES HOSPITALARIAS 2014 INTERVENCIÓN EN 60 HOSPITALES: • 20 construidos. • 20

PROGRAMA DE INVERSIONES HOSPITALARIAS 2014 INTERVENCIÓN EN 60 HOSPITALES: • 20 construidos. • 20 en construcción. • 20 en etapa de estudio o licitación. 6

ESTADO DE LA RED ASISTENCIAL AL 11 DE MARZO DE 2014 CESFAM JUAN FERNÁNDEZ

ESTADO DE LA RED ASISTENCIAL AL 11 DE MARZO DE 2014 CESFAM JUAN FERNÁNDEZ 82% OBRAS PARALIZADAS SIN PRESUPUESTO PARA CONCLUIR LA OBRA O CON ATRASOS CONSIDERABLES 7

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “CONSTRUIDOS” AL 2018 Nº HOSPITALES UNIDAD TÉCNICA

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “CONSTRUIDOS” AL 2018 Nº HOSPITALES UNIDAD TÉCNICA CAMAS IDI ESTADO ACTUAL TÉRMINO DE OBRA (ESTIMADO) MOP 235 Licitación Agosto 2018 1 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL ALTO HOSPICIO 2 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CALAMA MINSAL 206 Liquidación contrato Junio 2017 3 REPOSICIÓN HOSPITAL DE SALAMANCA MINSAL 19 Licitación Diciembre 2016 4 REPOSICIÓN HOSPITAL DE OVALLE MINSAL 236 Licitación Noviembre 2017 5 NORMALIZACIÓN HOSPITAL DE SAN ANTONIO MINSAL 212 Diseño Octubre 2018 6 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CASABLANCA MINSAL 12 Pre-inversión Marzo 2018 7 NORMALIZACIÓN HOSPITAL GUSTAVO FRICKE (1ª ETAPA) MINSAL 554 Obra Marzo 2017 8 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CHIMBARONGO MINSAL 20 Licitación Diciembre 2016 9 REPOSICIÓN HOSPITAL DE FLORIDA MINSAL 16 Licitación Noviembre 2016 10 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PENCO-LIRQUÉN MINSAL 61 Obra Julio 2016 11 REPOSICIÓN HOSPITAL DE ANGOL MINSAL 234 Diseño Marzo 2018 12 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL PADRE LAS CASAS MINSAL 232 Diseño Abril 2018 13 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PITRUFQUÉN MINSAL 74 Licitación Abril 2017 14 REPOSICIÓN HOSPITAL DE SAN JUAN DE LA COSTA MINSAL 8 Diseño Mayo 2017 15 REPOSICIÓN HOSPITAL DE LANCO MINSAL 21 Obra Enero 2017 16 REPOSICIÓN HOSPITAL DE FUTALEUFÚ MINSAL 6 Término anticipado Noviembre 2016 17 REPOSICIÓN HOSPITAL DE QUELLÓN MOP 57 Por licitar Marzo 2018 18 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PUERTO AYSÉN MINSAL 38 Obra Enero 2016 19 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PUERTO NATALES MOP 56 Obra Julio 2016 20 REPOSICIÓN HOSPITAL EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS MINSAL 200 Obra Julio 2016 8

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “EN CONSTRUCCIÓN” AL 2018 Nº HOSPITALES UNIDAD

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “EN CONSTRUCCIÓN” AL 2018 Nº HOSPITALES UNIDAD TÉCNICA CAMAS IDI ESTADO ACTUAL TÉRMINO DE OBRA (ESTIMADO) MOP 671 Obra Junio 2017 1 REPOSICIÓN HOSPITAL DE ANTOFAGASTA 2 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE MARGA-MARGA MINSAL 282 Por licitar Diciembre 2019 3 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL QUILLOTA-PETORCA MOP 282 Por licitar Septiembre 2019 4 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CURICÓ MOP 400 Por licitar Diciembre 2019 5 REPOSICIÓN HOSPITAL DE LINARES MINSAL 329 Por licitar Octubre 2019 6 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CHILLÁN MINSAL 528 Por licitar Octubre 2019 7 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CAUQUENES MINSAL 109 Pre-inversión Agosto 2018 8 REPOSICIÓN HOSPITAL DE LEBU MINSAL 70 Pre-inversión Junio 2018 9 REPOSICIÓN HOSPITAL DE VILLARRICA MINSAL 120 Diseño Septiembre 2017 10 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CARAHUE MINSAL 30 Licitación Febrero 2017 11 REPOSICIÓN HOSPITAL DE LONQUIMAY MOP 20 Pre-inversión Diciembre 2017 12 REPOSICIÓN HOSPITAL DE QUILACAHUÍN MINSAL 6 Diseño Mayo 2017 13 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PORVENIR MOP 12 Obra Agosto 2016 14 REPOSICIÓN HOSPITAL FÉLIX BULNES MOP 586 Diseño Septiembre 2018 15 NORMALIZACIÓN HOSPITAL DE MELIPILLA MINSAL 250 Pre-inversión Diciembre 2019 16 REPOSICIÓN HOSPITAL SALVADOR E INST. N. DE GERIATRÍA MOP 671 Diseño Agosto 2019 17 REPOSICIÓN HOSPITAL BARROS LUCO MINSAL 987 Licitación Diciembre 2022 18 REPOSICIÓN HOSPITAL DE BUIN MINSAL 100 Pre-inversión Septiembre 2018 19 REPOSICIÓN HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO MINSAL 711 Por licitar Diciembre 2022 20 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE PUENTE ALTO MOP 394 Pre-inversión Diciembre 2019 9

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “EN ESTUDIO O EN LICITACIÓN” AL 2018

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ANUNCIADOS COMO “EN ESTUDIO O EN LICITACIÓN” AL 2018 Nº HOSPITALES UNIDAD TECNICA CAMAS IDI ESTADO ACTUAL TÉRMINO DE OBRA (ESTIMADO) 1 REPOSICIÓN HOSPITAL DE HUASCO MINSAL 15 Pre-inversión Diciembre 2017 2 REPOSICIÓN HOSPITAL DE DIEGO DE ALMAGRO MINSAL 26 Pre-inversión Diciembre 2017 3 NORMALIZACIÓN HOSPITAL GUSTAVO FRICKE (2ª ETAPA) MINSAL 0 Pre-inversión 4 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PARRAL MINSAL 100 Pre-inversión 5 REPOSICIÓN HOSPITAL LOTA MINSAL 100 Pre-inversión 6 REPOSICIÓN HOSPITAL CORONEL MINSAL 150 Pre-inversión 7 NORMALIZACIÓN HOSPITAL HIGUERAS (3ª ETAPA) MINSAL 415 Licitación 8 REPOSICIÓN HOSPITAL ARAUCO MOP 60 Pre-inversión 9 REPOSICIÓN HOSPITAL SANTA BÁRBARA MINSAL 40 Pre-inversión 10 REPOSICIÓN HOSPITAL DE COLLIPULLI MOP 30 Pre-inversión 11 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CURACAUTÍN MINSAL 30 Pre-inversión 12 REPOSICIÓN HOSPITAL RÍO BUENO MINSAL 80 Pre-inversión 13 REPOSICIÓN HOSPITAL LA UNIÓN MINSAL 130 Pre-inversión 14 REPOSICIÓN HOSPITAL FRUTILLAR MINSAL 40 Pre-inversión 15 REPOSICIÓN HOSPITAL DE ANCUD MINSAL 108 Diseño 16 REPOSICIÓN HOSPITAL CHILE CHICO MINSAL 7 Pre-inversión Diciembre 2017 17 REPOSICIÓN HOSPITAL COCHRANE MINSAL 13 Por licitar Marzo 2017 18 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL ZONA NORTE-SANTIAGO MINSAL 300 Pre-inversión 19 REPOSICION INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER MINSAL 208 Pre-inversión 20 NORMALIZACIÓN ASISTENCIA PÚBLICA 2ª ETAPA MINSAL 300 Pre-inversión 10

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ADICIONALES Nº HOSPITALES UNIDAD TÉCNICA ESTADO ACTUAL ESTADO 1

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES: HOSPITALES ADICIONALES Nº HOSPITALES UNIDAD TÉCNICA ESTADO ACTUAL ESTADO 1 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL PUERTO WILLIAMS (FNDR) MINSAL Obra Diciembre 2015 2 REPOSICIÓN HOSPITAL QUEILÉN MINSAL Pre-inversión Diciembre 2017 3 CONSTRUCCIÓN CDT HOSPITAL DE LA SERENA MINSAL Diseño 4 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CONSTITUCIÓN MINSAL Pre-inversión 5 REPOSICIÓN HOSPITAL DE NACIMIENTO MINSAL Pre-inversión 6 CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE PUERTO VARAS MINSAL Pre-inversión 7 CONSTRUCCIÓN TORRE VALECH 2ª ETAPA MINSAL Diseño 8 NORMALIZACIÓN HOSPITAL DE MAKEWE (FNDR) MINSAL Diseño Octubre 2017 9 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CUNCO (FNDR) MINSAL Licitación Marzo 2017 11

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2014 -2018: 27 HOSPITALES CONSTRUIDOS Nº HOSPITALES UNIDAD TECNICA CAMAS

PLAN NACIONAL DE INVERSIONES 2014 -2018: 27 HOSPITALES CONSTRUIDOS Nº HOSPITALES UNIDAD TECNICA CAMAS IDI ESTADO ACTUAL TÉRMINO DE OBRA (Estimado) 1 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CALAMA MINSAL 206 2 REPOSICIÓN HOSPITAL DE SALAMANCA MINSAL 19 Licitación Diciembre 2016 Noviembre 2017 Liquidación contrato Junio 2017 3 REPOSICIÓN HOSPITAL DE OVALLE MINSAL 236 Licitación 4 NORMALIZACIÓN HOSPITAL GUSTAVO FRICKE (1ª ETAPA) MINSAL 554 Obra 5 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CHIMBARONGO MINSAL 20 Licitación Diciembre 2016 6 REPOSICIÓN HOSPITAL DE FLORIDA MINSAL 16 Licitación Noviembre 2016 7 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PENCO-LIRQUÉN MINSAL 61 Obra Julio 2016 8 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PITRUFQUÉN MINSAL 74 Licitación Abril 2017 9 REPOSICIÓN HOSPITAL DE SAN JUAN DE LA COSTA MINSAL 8 Diseño Mayo 2017 10 REPOSICIÓN HOSPITAL DE LANCO MINSAL 21 Obra 11 REPOSICIÓN HOSPITAL DE FUTALEUFÚ MINSAL 6 Término anticipado 12 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PUERTO AYSÉN MINSAL 38 Obra Enero 2016 13 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PUERTO NATALES 14 REPOSICIÓN HOSPITAL EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS Marzo 2017 Originalmente finalizados al 2018 Enero 2017 Noviembre 2016 MOP 56 Obra Julio 2016 MINSAL 200 Obra Julio 2016 Junio 2017 15 REPOSICIÓN HOSPITAL DE ANTOFAGASTA MOP 671 Obra 16 REPOSICIÓN HOSPITAL DE VILLARRICA MINSAL 120 Diseño 17 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CARAHUE MINSAL 30 Licitación 18 REPOSICIÓN HOSPITAL DE QUILACAHUÍN MINSAL 6 Diseño 19 REPOSICIÓN HOSPITAL DE PORVENIR MOP 12 Obra 20 REPOSICIÓN HOSPITAL DE HUASCO MINSAL 15 Pre-inversión Diciembre 2017 21 22 REPOSICIÓN HOSPITAL DE DIEGO DE ALMAGRO REPOSICIÓN HOSPITAL CHILE CHICO MINSAL 26 7 Pre-inversión Diciembre 2017 23 REPOSICIÓN HOSPITAL COCHRANE MINSAL 13 Por licitar Septiembre 2017 Febrero 2017 Mayo 2017 Adelantados (inicialmente “en construcción”) Agosto 2016 Marzo 2017 24 CONSTRUCCION HOSPITAL PUERTO WILLIAMS (FNDR) MINSAL 5 Obra Diciembre 2015 25 REPOSICION HOSPITAL QUEILEN MINSAL 13 Pre-inversión Diciembre 2017 26 NORMALIZACION HOSPITAL DE MAKEWE (FNDR) MINSAL 12 Diseño 27 REPOSICION HOSPITAL DE CUNCO (FNDR) MINSAL 21 Licitación Octubre 2017 Marzo 2017 Adelantados (inicialmente “en estudios”) Incorporados al plan 12

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE ALTO HOSPICIO • Proyecto presentaba graves

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE ALTO HOSPICIO • Proyecto presentaba graves problemas de diseño, como falta de aisladores sísmicos y pasillos estrechos. • No consideraba obras adicionales de urbanización. • Se obtuvo RS en mayo de 2015. • El sábado 30 de mayo la Ministra de Salud, el Ministro de Obras Públicas y la Subsecretaria de Redes Asistenciales anunciaron el inicio de licitación de obras. • Se estima que se licitarán obras en agosto de 2015, lo que permitiría iniciar obras en mayo de 2016. 13

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE SAN ANTONIO • Se rehace el

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE SAN ANTONIO • Se rehace el diseño debido a cambios en normativas ministeriales. • En septiembre de 2015 se completará el diseño. • A fines de 2015 se estima que se publicará la licitación de obras. • Concluirán las obras a mediados del año 2018. 14

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE CASABLANCA • Terreno seleccionado inicialmente no

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE CASABLANCA • Terreno seleccionado inicialmente no apto para el emplazamiento del Hospital. • Actualmente se encuentra cursando Estudio Pre-inversional Hospitalario (EPH). • Se licitará su construcción durante el primer semestre del año 2016. • Se estima que su construcción finalizará en marzo del año 2018. 15

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE ANGOL • Durante junio de 2015

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE ANGOL • Durante junio de 2015 se termina diseño. • La licitación de obras se proyecta para julio de 2015. • Considerando estos plazos, la finalización de las obras se estima para marzo del año 2018. 16

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE PADRE LAS CASAS • En junio

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE PADRE LAS CASAS • En junio de 2015 se termina diseño. • La licitación de obras se proyecta para el segundo semestre de 2015. • Considerando estos plazos, la finalización de las obras se estima para marzo del año 2018. 17

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE QUELLÓN • Terreno seleccionado no considera

HOSPITALES CON RETRASO EN SU EJECUCIÓN HOSPITAL DE QUELLÓN • Terreno seleccionado no considera obras de urbanización. • A fines de junio de 2015 finaliza el diseño que se entregará al MOP. • Licitación de obras segundo semestre de 2015. • Se espera iniciar obras en mayo de 2016. • Se estima construido en marzo de 2018. 18

15 PROYECTOS HOSPITALARIOS EN LICITACIÓN A LA FECHA HOSPITALES EN LICITACION ETAPA ACTUAL ID

15 PROYECTOS HOSPITALARIOS EN LICITACIÓN A LA FECHA HOSPITALES EN LICITACION ETAPA ACTUAL ID LICITACION FECHA PUBLICACIÓN FECHA APERTURA NORMALIZACION HOSPITAL DE SALAMANCA EN LICITACION OBRAS 1395 -35 -Lp 15 20 -05 -2015 06 -07 -2015 REPOSICION HOSPTAL DE OVALLE EN EVALUACION DE OFERTAS 1395 -100 -LP 14 09 -01 -2015 24 -04 -2015 REPOSICION HOSPITAL DE CHIMBARONGO EN CONTRALORIA 1398 -15 -LP 15 17 -02 -2015 24 -03 -2015 REPOSICION HOSPITAL DE FLORIDA 2ª LICITACION OBRAS 1213 -51 -LP 15 19 -05 -2015 30 -06 -2015 NORMALIZACION HOSPITAL DE PITRUFQUEN EN LICITACION OBRAS 1175 -86 -LP 15 17 -04 -2015 14 -08 -2015 REPOSICION HOSPITAL DE CARAHUE LICITACION OBRAS 1175 -89 -B 215 10 -04 -2015 25 -05 -2015 REPOSICION HOSPITAL DE CUNCO EN LICITACION OBRAS 1175 -98 -LP 15 24 -04 -2015 09 -07 -2015 REPOSICION HOSPITAL DE COCHRANE EN LICITACION OBRAS 734 -27 -Lp 15 15 -05 -2015 07 -07 -2015 TORRE VALECH 2ª ETAPA EN LICITACION OBRAS 775 -41 -LP 15 20 -05 -2015 23 -07 -2015 NORMALIZACION 3ª ETAPA HIGUERAS EN LICITACION OBRAS 5624 -19 -LP 15 26 -05 -2015 31 -08 -2015 NORMALIZACION HOSP. BARROS LUCO LICITACION DISEÑO-CONST. 859521 -1 -LP 15 19 -05 -2015 15 -01 -2016 DISEÑO Y CONSTRUCCION NUEVO HOSPITAL PROVINCIAL DE ÑUBLE LICITACION DISEÑO-CONST. 15 -11 -LP 15 29 -05 -2015 28 -10 -2015 HOSPITALES EN LICITACION UNIDAD TECNICA MOP ETAPA ACTUAL FECHA PUBLICACIÓN FECHA APERTURA CONSTRUCCION HOSPITAL ALTO HOSPICIO PRECALIFICACION 29 -05 -2015 26 -06 -2015 REPOSICIÓN HOSPITAL DE CURICÓ PRECALIFICACION 27 -03 -2015 27 -04 -2015 En evaluación REPOSICION HOSPITAL DE QUILLOTA PRECALIFICACION 28 -03 -2015 28 -04 -2015 En evaluación 19

CARTERA EN CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE AYSÉN HOSPITAL DE PUERTO NATALES 20

CARTERA EN CONSTRUCCIÓN HOSPITAL DE AYSÉN HOSPITAL DE PUERTO NATALES 20

HOSPITAL DE PENCO LIRQUÉN HOSPITAL DE ANTOFAGASTA 21

HOSPITAL DE PENCO LIRQUÉN HOSPITAL DE ANTOFAGASTA 21

HOSPITAL GUSTAVO FRICKE HOSPITAL DE PUERTO WILLIAMS 22

HOSPITAL GUSTAVO FRICKE HOSPITAL DE PUERTO WILLIAMS 22

HOSPITAL DE LANCO HOSPITAL EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS 23

HOSPITAL DE LANCO HOSPITAL EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS 23

PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS 24

PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS 24

COMPROMISO PROGRAMA DE GOBIERNO: PLAN DE INGRESO, FORMACIÓN Y RETENCIÓN DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS

COMPROMISO PROGRAMA DE GOBIERNO: PLAN DE INGRESO, FORMACIÓN Y RETENCIÓN DE MÉDICOS Y ESPECIALISTAS 1. 000 Médicos para APS 4. 000 Médicos en Formación de Especialidad 5. 000 Médicos Incentivados y en Formación PROGRAMA DE RETENCIÓN DE ESPECIALISTAS CONDICIONES DE TRABAJO, INCENTIVOS Y CAPACITACIÓN CONTINUA 25

PLAN DE INGRESO: AMPLIACIÓN DEL CICLO DE DESTINACIÓN A ZONAS URBANAS 370 NUEVOS CUPOS

PLAN DE INGRESO: AMPLIACIÓN DEL CICLO DE DESTINACIÓN A ZONAS URBANAS 370 NUEVOS CUPOS FOCALIZADOS EN COMUNAS URBANAS VULNERABLES. 1480 MÉDICOS EN APS AL FINAL DEL GOBIERNO. Año 2015: Se dispone de 2. 790 jornadas de 44 horas de médicos para atención primaria (un médico por 4. 300 usuarios). Plan de Gobierno: Se espera disponer de 4. 270 jornadas equivalentes de 44 horas (un médico por cada 2. 810 usuarios). 26

EJEMPLO DISTRIBUCIÓN MÉDICOS EDF APS Total Ofrecidas Total Tomadas Coquimbo 6 6 5 Illapel

EJEMPLO DISTRIBUCIÓN MÉDICOS EDF APS Total Ofrecidas Total Tomadas Coquimbo 6 6 5 Illapel 2 2 7 7 La Higuera 1 1 Huara 2 2 La Serena 6 6 Iquique 6 5 Los Vilos 3 3 Pozo Almonte 2 2 Ovalle 5 4 17 16 Punitaqui 2 2 Antofagasta 4 3 Río Hurtado 1 1 Calama 3 3 Salamanca 3 3 Mejillones 4 4 Vicuña 4 4 San Pedro de Atacama 2 2 33 32 Casablanca 3 3 Tal 1 1 Concón 2 2 14 13 El Quisco 2 1 Isla de Pascua 1 1 Región Comuna Total Ofrecidas Total Tomadas Arica-Parinacota Arica 5 5 5 Alto Hospicio Total Arica Tarapacá Total Tarapacá Antofagasta Total Antofagasta Atacama Total Atacama Región Comuna Coquimbo Total Coquimbo De Valparaíso Chañaral 3 3 Juan Fernández 1 1 Copiapó 6 4 Limache 3 3 Diego de Almagro 2 2 Llay 7 7 Huasco 2 2 Los Andes 1 1 Tierra Amarilla 1 0 Putaendo 2 2 Vallenar 2 0 Quillota 2 2 16 11 Quilpué 3 3 27

NUEVOS CUPOS EDF URBANO – RURAL A JUNIO DE 2015: 516 DE 552 CARGOS

NUEVOS CUPOS EDF URBANO – RURAL A JUNIO DE 2015: 516 DE 552 CARGOS (93, 5%) 120 112 100 93 80 72 71 71 71 60 53 53 49 48 38 40 33 32 36 28 22 17 17 20 5 17 17 16 14 13 20 20 11 7 5 7 ES LL AN EN M AG A AY S AU CA NI A DE LO S R IO DE S LO S L AG OS O AR IO - DE L B L M AU IN DE GG HI TOTAL DE PLAZAS BI LE S . M O´ R. O DE V A LP A RA IM QU CO IS BO A AM AT AS AG OF AC TA E QU UI AN T IQ AR IC A 0 PLAZAS TOMADAS 28

CARGOS MÉDICOS PARA LA ETAPA DE DESTINACIÓN Y FORMACIÓN (EDF) Servicios de Salud Nº

CARGOS MÉDICOS PARA LA ETAPA DE DESTINACIÓN Y FORMACIÓN (EDF) Servicios de Salud Nº Médicos Cirujanos S. S. Aconcagua 7 S. S. Metropolitano Central 2 S. S. Antofagasta 13 S. S. Metropolitano Norte 12 S. S. Araucanía Norte 29 S. S. Metropolitano Occidente 29 S. S. Araucanía Sur 42 S. S. Metropolitano Oriente 1 S. S. Arauco 12 S. S. Metropolitano Sur 25 S. S. Arica 5 S. S. Metropolitano Sur-Oriente 26 S. S. Atacama 11 S. S. Ñuble 8 S. S. Aysén 20 S. S. O’Higgins 21 S. S. Bío 11 S. S. Osorno 15 S. S. Chiloé 18 S. S. Talcahuano 12 S. S. Concepción 29 S. S. Valdivia 17 S. S. Coquimbo 32 S. S. Valparaíso-San Antonio 16 S. S. del Reloncaví 20 S. S. Viña del Mar-Quillota 19 S. S. Iquique 16 Total General 517 S. S. Magallanes 9 S. S. Maule 40 29

RESULTADOS PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS • Cupos de formación disponibles en 2015: 1.

RESULTADOS PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS • Cupos de formación disponibles en 2015: 1. 400 en diferentes especialidades, Centros Formadores y Universidades oferentes. • Cupos tomados al 31 de mayo de 2015: 1. 010 becas. • A completar en 2015: 133 cupos de formación en 10 concursos en los Servicios de Salud. • La toma efectiva de un cupo de especialidad depende principalmente del mérito académico y/o laboral de los postulantes y de sus intereses en la beca de especialidad en cuestión. 30

RESULTADOS PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Especialidades Anatomía Patológica Anestesiología Cardiología Pediátrica Cirugía Coloproctología

RESULTADOS PLAN DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS Especialidades Anatomía Patológica Anestesiología Cardiología Pediátrica Cirugía Coloproctología Cirugía de Cabeza, Cuello y Mama Cirugía Digestiva Alta Cirugía General Cirugía Maxilofacial Cirugía Pediátrica Cirugía Vascular Coloproctología Dermatología Endocrinología Pediátrica Endocrinología y Diabetes Endodoncia Enfermedades respiratorias del adulto Estadia Neuroanestesia Fellow de tratamiento del dolor agudo y anestesia regional Fisiatría Gastroenterología Geriatría Ginecología Oncológica Ginecología y Obstetricia Hematología Imagenología Implantología Infectología (Enfermedades infecciosas del adulto) Inmunología Medicina de Urgencia Medicina del Sueño Medicina Familiar Nº de Becas 6 82 6 1 1 1 76 11 11 1 3 17 1 1 9 2 1 1 2 2 5 1 1 2 50 14 1 4 33 1 77 Especialidades Medicina Física y Rehabilitación Medicina Intensiva Pediátrica Medicina Interna Medicina Nuclear Neonatología Neurocirugía Neurología Adulto Neurología Pediátrica Neuroradiología Diagnóstica Obstetricia y Ginecología Oculoplastia, Órbita y Vía Lagrimal Odontología Restauradora Odontopediatría Oftalmología Pediátrica y Estrabismo Oncología Ginecológica Ortodoncia Otorrinolaringología Patología Oral Patología Quirúrgica de Rodilla Pediatría Perfeccionamiento en Cadera y Pelvis Periodoncia Psiquiatría Adulto Psiquiatría Infantil Radioterapia Oncológica Rehabilitación Oral Salud Pública Traumatología Urología TOTAL DE BECAS DE ESPECIALIDAD Nº de Becas 8 2 116 2 3 8 24 18 1 53 1 3 13 18 1 1 1 5 13 6 1 82 1 15 61 23 2 24 6 60 12 1. 010 31

DISMINUCIÓN DE BRECHAS POR ESPECIALIDAD CIRUGÍA PEDIÁTRICA MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DERMATOLOGÍA UROLOGÍA ORRINOLARINGOLOGÍA

DISMINUCIÓN DE BRECHAS POR ESPECIALIDAD CIRUGÍA PEDIÁTRICA MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN DERMATOLOGÍA UROLOGÍA ORRINOLARINGOLOGÍA NEUROLOGÍA ADULTO MEDICINA DE URGENCIA OTALMOLOGÍA PSIQUIATRÍA INFANTIL RADIOLOGÍA OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA TRAUMATOLOGÍA PEDIATRÍA MEDICINA FAMILIAR CIRUGÍA GENERAL ANESTESIOLOGÍA MEDICINA INTERNA 0 50 100 150 NÚMERO DE BECAS 20152 200 250 BRECHA A OCTUBRE 2014 300 350 400 450 32

NUEVOS ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN 2015 POR SERVICIO DE SALUD Servicios de Salud Especialistas en

NUEVOS ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN 2015 POR SERVICIO DE SALUD Servicios de Salud Especialistas en Formación S. S. Aconcagua 24 S. S. Metropolitano Central 43 S. S. Antofagasta 27 S. S. Metropolitano Norte 26 S. S. Araucanía Norte 28 S. S. Metropolitano Occidente 50 S. S. Araucanía Sur 48 S. S. Metropolitano Oriente 50 S. S. Arauco 29 S. S. Metropolitano Sur 50 S. S. Arica 14 S. S. Metropolitano Sur-Oriente 86 S. S. Atacama 15 S. S. Ñuble 37 S. S. Aysén 23 S. S. O’Higgins 28 S. S. Biobío 36 S. S. Osorno 28 S. S. Chiloé 11 S. S. Talcahuano 40 S. S. Concepción 40 S. S. Valdivia 28 S. S. Coquimbo 51 S. S. Valparaíso-San Antonio 42 S. S. del Reloncaví 35 S. S. Viña del Mar-Quillota 43 S. S. Iquique 21 Total General S. S. Magallanes 21 S. S. Maule 36 1. 010 33

PLAN DE RETENCIÓN DE ESPECIALISTAS Educación permanente (capacitación, pasantías internacionales, pasadas) Subespecialización (Cardiología, Medicina

PLAN DE RETENCIÓN DE ESPECIALISTAS Educación permanente (capacitación, pasantías internacionales, pasadas) Subespecialización (Cardiología, Medicina Intensiva, entre otras) Telemedicina Acceso a tecnología Trabajo en equipo 34

LISTAS DE ESPERA 35

LISTAS DE ESPERA 35

LISTA DE ESPERA: AVANZAR HACIA TIEMPOS DE ESPERA CON PRIORIZACIÓN SANITARIA • Desbalance entre

LISTA DE ESPERA: AVANZAR HACIA TIEMPOS DE ESPERA CON PRIORIZACIÓN SANITARIA • Desbalance entre oferta y demanda de servicio. • Una persona ingresa a la Lista de Espera desde el primer día en que se le solicita una interconsulta. • Es un problema global y los países más desarrollados trabajan en la transparencia de éstas, en registros centralizados y avances en términos de reducir la antigüedad en Listas de Espera. • Desde la perspectiva sanitaria, se priorizan los Tiempos de Espera, más que el número de personas en esta condición. • Todo lo anterior, está considerado en el Plan Nacional de Tiempos de Espera del MINSAL. 36

TIPO DE LISTA DE ESPERA MARZO 2014 MARZO 2015 POR CONSULTA DE ESPECIALIDAD 1.

TIPO DE LISTA DE ESPERA MARZO 2014 MARZO 2015 POR CONSULTA DE ESPECIALIDAD 1. 562. 294 1. 557. 274 (5. 020 pacientes menos) LISTA DE ESPERA POR CIRUGÍA 186. 377 232. 102 (45. 725 personas más) 37

MENOR ANTIGÜEDAD LISTA DE ESPERA CONSULTA DE ESPECIALIDAD 1, 800, 000 1, 600, 000

MENOR ANTIGÜEDAD LISTA DE ESPERA CONSULTA DE ESPECIALIDAD 1, 800, 000 1, 600, 000 128, 041 270, 340 1, 400, 000 821, 554 1, 200, 000 687, 887 1, 000 637, 351 800, 000 600, 000 91, 8% 417, 546 397, 965 400, 000 200, 000 - 329, 776 49, 6% 41, 7% 222, 946 212, 343 184, 278 136, 059 105, 143 62, 507 88, 126 47, 403 MAR 14 DIC 14 MAR 15 2010 y años anteriores 2011 2012 2013 2014 2015 38

MENOR ANTIGÜEDAD LISTA DE ESPERA POR CIRUGÍA 250, 000 200, 000 50, 966 22,

MENOR ANTIGÜEDAD LISTA DE ESPERA POR CIRUGÍA 250, 000 200, 000 50, 966 22, 354 92, 145 150, 000 76, 082 71, 271 100, 000 57, 316 54, 175 49, 5% 50, 000 52, 358 41, 7% 36, 513 - 34, 189 27, 781 8, 138 7, 470 12, 293 5, 629 MAR 14 JUN 14 DIC 14 2010 y años anteriores Marzo 2014: 49, 5% con antigüedad igual o mayor a 2012. Diciembre 2014: 26, 7%. 2011 2012 2013 26, 7% 2014 39

ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LISTAS DE ESPERA • Actualización de Lista de Espera:

ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE LISTAS DE ESPERA • Actualización de Lista de Espera: Plan de contactabilidad vía “Salud Responde”, que espera contactar a todos los pacientes en espera, validar su condición de espera e identificar causales de egreso administrativos. • Contratación de 33. 000 horas de Especialistas: Equivalentes a 750 médicos de 44 horas. • Compromisos de Gestión de los Servicios de Salud 2015 - 2018: Prioriza a las personas que están en la lista en Consulta de Especialidad e Intervención Quirúrgica previa al año 2013 y 2012, respectivamente. • Mejoramiento de procesos clínicos: Programación médica en nivel primario y secundario, medición de pertinencia de Interconsulta, ambulatorización de cirugías, optimización de pabellones y camas críticas. • Uso de Telemedicina y equipos móviles (operativos médicos). 40

PROYECCIÓN RESOLUCIÓN LISTA DE ESPERA ESPECIALIDAD A DICIEMBRE DE 2015 1, 800, 000 1,

PROYECCIÓN RESOLUCIÓN LISTA DE ESPERA ESPECIALIDAD A DICIEMBRE DE 2015 1, 800, 000 1, 600, 000 128, 041 1, 400, 000 1, 200, 000 687, 887 1, 000 637, 351 800, 000 600, 000 91, 8% 397, 965 400, 000 200, 000 - Descenso de 92, 6% de LE 329, 776 552, 153 41, 7% 212, 343 184, 278 136, 059 88, 126 47, 403 MAR 14 MAR 15 2010 y años anteriores 2011 2012 106, 821 DIC 15 2013 6, 4% 2014 41

PROYECCIÓN RESOLUCIÓN LISTA DE ESPERA CIRUGÍA DICIEMBRE 2015 250, 000 200, 000 22, 354

PROYECCIÓN RESOLUCIÓN LISTA DE ESPERA CIRUGÍA DICIEMBRE 2015 250, 000 200, 000 22, 354 Descenso de 92, 4% universo 2012 y anteriores 150, 000 92, 145 76, 082 100, 000 57, 316 79, 558 54, 175 49, 5% 50, 000 36, 513 34, 189 - 23, 5% 35, 433 8, 138 12, 293 5, 629 7, 335 MAR 14 MAR 15 DIC 15 2010 y años anteriores 2011 2012 2013 3, 6% 2014 42

MAYOR PRODUCCIÓN AÑOS 2013 - 2014 ACTIVIDAD 2013 2014 VARIACIÓN CONSULTA TOTALES 7. 118.

MAYOR PRODUCCIÓN AÑOS 2013 - 2014 ACTIVIDAD 2013 2014 VARIACIÓN CONSULTA TOTALES 7. 118. 693 7. 249. 923 1, 84% 2. 085. 833 2. 149. 208 3, 04% 83, 65% 85, 48% 2, 19% 11, 6 11, 0 -5, 2% ACTIVIDAD 2014 2015 VARIACIÓN CONSULTA TOTALES 1. 516. 914 1. 601. 076 5, 5% CONSULTA NUEVA DE ESPECIALIDAD 436. 854 477. 839 9, 4% CIRUGÍAS MAYORES 89. 225 95. 898 7, 5% CONSULTA NUEVA DE ESPECIALIDAD % DE OCUPACIÓN DE PABELLONES ÍNDICE DE SUSPENSIÓN I TRIMESTRE 2014 - 2015 43

CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS GES 44

CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS GES 44

IMPORTANTE AUMENTO DE GARANTÍAS EN EL SISTEMA Garantías Cumplidas v/s Total de Garantías por

IMPORTANTE AUMENTO DE GARANTÍAS EN EL SISTEMA Garantías Cumplidas v/s Total de Garantías por año 2012 -2014 3, 600, 000 3, 500, 000 Nº de Garantías 3, 400, 000 3, 300, 000 3, 200, 000 3, 100, 000 3, 000 2, 900, 000 2, 800, 000 2012 2013 Cumplidas según Decreto 2014 Total Garantías 45

RETRASOS EN CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS SE MANTIENEN MENOR A 1%, PESE A HABER INCORPORADO

RETRASOS EN CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS SE MANTIENEN MENOR A 1%, PESE A HABER INCORPORADO 11 NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD EN JULIO DE 2013 % de Garantías Retrasadas corte trimestral. Primer trimestre 2011 – Primer trimestre 2015 5. 00% 4. 56% 4. 50% 4. 00% 3. 50% 2. 95% 3. 00% 2. 50% 2. 00% 1. 50% 0. 47% 0. 71% 0. 50% 0. 46% 0. 76% 0. 83% 1º trim 2015 0. 77% 4º trim 2014 0. 61% 3º trim 2014 0. 51% 0. 68% 2º trim 2014 0. 50% 0. 42% 0. 67% 2º trim 2013 0. 47% 0. 75% 1º trim 2013 1. 00% 4º trim 2012 1. 20% 1º trim 2014 4º trim 2013 3º trim 2012 2º trim 2012 1º trim 2012 4º trim 2011 3º trim 2011 2º trim 2011 1º trim 2011 0. 00% 46

ESTRATEGIAS DE CUMPLIMIENTO GES • Seguimiento de cumplimiento de garantías, excepciones y retrasos. •

ESTRATEGIAS DE CUMPLIMIENTO GES • Seguimiento de cumplimiento de garantías, excepciones y retrasos. • Revisión y mejora de procesos de atención, en especial procedimientos claves como cirugías. • Mejora de la programación médica para optimizar atención ambulatoria de especialidades. • Optimización de las redes de atención de prestaciones complejas, a través de: Fortalecimiento de las existentes (cargos y capacitación) Mejora de la calidad a través del establecimiento de estándares de atención. Propuesta de indicadores de calidad (comisiones de expertos en Neurocirugía, Cardiocirugía, Oncología, Neonatología, entre otros). • Optimización del registro: Desarrollo de interfaz para la captura de información desde los sistemas de información local hacia el SIGGES, evitando doble digitación y mejorando los tiempos de registro. • Plan de 33. 000 horas médicas. • Compra de equipamiento médico de alta complejidad. 47

CONCLUSIONES • Más patologías incorporadas, más garantías. • La proporción de cumplimiento se ha

CONCLUSIONES • Más patologías incorporadas, más garantías. • La proporción de cumplimiento se ha mantenido en sus rangos históricos: PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE GARANTÍAS: 99. 17% • La oferta de servicios y prestaciones se ha visto incrementada el primer trimestre de 2015. • El desarrollo del Programa de Gobierno en materia de inversiones y formación de especialistas, impactará positivamente en el cumplimiento de garantías en forma progresiva. 48

DEUDA SISTEMA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD 49

DEUDA SISTEMA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD 49

DEUDA HOSPITALARIA: UN PROBLEMA HISTÓRICO Gasto Operacional Subt. 21+22 Años 2008 – 2014 (MM$2014)

DEUDA HOSPITALARIA: UN PROBLEMA HISTÓRICO Gasto Operacional Subt. 21+22 Años 2008 – 2014 (MM$2014) 50

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA 2014 -2015 200, 000 187, 230, 847 180, 000 184,

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA 2014 -2015 200, 000 187, 230, 847 180, 000 184, 557, 078 169, 826, 371 156, 182, 598 157, 161, 305 160, 000 155, 760, 056 149, 311, 265 142, 746, 328 134, 524, 390 140, 000 124, 873, 879 119, 946, 322 120, 000 106, 013, 178 106, 360, 663 96, 697, 638 100, 000 80, 000 76, 146, 799 69, 798, 293 60, 000 40, 000 20, 000 5 r-1 Ap ar -15 M 15 b. Fe 15 Ja n- 4 c-1 De -14 No v 4 t-1 Oc 14 p. Se 14 g. Au 4 l-1 Ju n 14 Ju M ay -14 4 r-1 Ap 4 ar -1 M 14 b. Fe Ja n 14 - 51

FACTURAS NO DEVENGADAS MARZO 2014: M$ 50. 102. 202 $ 7, 000 $ 6,

FACTURAS NO DEVENGADAS MARZO 2014: M$ 50. 102. 202 $ 7, 000 $ 6, 073, 983 $ 6, 000 $ 5, 000 $ 4, 683, 676 $ 4, 022, 693 $ 4, 000 $ 3, 548, 781 $ 3, 527, 903 $ 3, 085, 236 $ 2, 991, 621 $ 3, 000 $ 2, 705, 011 $ 2, 359, 724 $ 2, 000 $ 1, 000 $ 2, 264, 957 $ 1, 830, 512 $ 1, 683, 321 $ 978, 719 $ 1, 570, 141 $ 871, 587 $ 834, 214 $ 441, 643 $ 55, 956 $ 734, 517 $ 333, 422 $ 336, 413 $ 840, 575 $ 882, 519 $ 439, 813 $ 265, 605 $ 235, 700 $ 38, 746 $ 12, 383 M . S UR O M RIE N. M CEN TE. O T CC RA L I M DEN. O T RI E EN M TE AU AR AU M LE CA. SU TA NIA R LC S AH UR U O´ AN H CO IG O NC GIN S E RE PCI O LO N CO NC QU AV IM Í IQ BO UI Q VI M. UE ÑA N Q OR AN UI TE TO LLO FA TA G AT AST AC A AM ÑU A BL VA BIO E LP BI AR O AR AU V AIS CA AL O NI DIV A NO IA RT AC CH E ON ILO CA E G AR UA AU OS CO OR NO M AG AYS P. AL EN A LA. H N UR ES TA CR DO S. C OR ARI DI CA LL ER A $ - $ 1, 000, 911 $ 812, 794 $ 639, 125 52

EVOLUCIÓN NIVEL DE ENDEUDAMIENTO EN DÍAS 70 63 60 62 57 53 50 47

EVOLUCIÓN NIVEL DE ENDEUDAMIENTO EN DÍAS 70 63 60 62 57 53 50 47 54 52 45 54 43 40 40 37 32 30 23 25 30 23 20 10 0 Dec-13 Jan-14 Feb-14 Mar-14 Apr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Aug-14 Sep-14 Oct-14 Nov-14 Dec-14 Jan-15 Feb-15 Mar-15 Apr-15 53

am Ac A a on ric ca a gu Ay a s Ar én

am Ac A a on ric ca a gu Ay a s Ar én au Os co Ar R or au el no ca on ní ca a N ví or t M Ch e ag ilo al é la n An Bi es to ob M fag ío et a. C sta en Va Iq tral u lp ar V iqu aís a e o- ldiv Sa ia O' n An Hi t. gg in M Ta Ñu s et lca bl. S h e ur ua -O no rie Ar Me nte au t. Vi ca Su ña d C nía r el oq Su M u r ar im -Q bo ui llo Co M ta M n au et ce le. O pc i M ccid ón et e. O nt M rie e et nt. N e or te ac At 2, 000 4, 000 6, 000 8, 000 10, 000 12, 000 14, 000 16, 000 14, 447, 732 13, 372, 002 11, 775, 636 11, 748, 491 10, 406, 170 9, 824, 173 8, 400, 817 8, 258, 550 6, 637, 328 5, 238, 856 5, 205, 418 5, 025, 065 4, 845, 510 4, 272, 133 4, 009, 639 3, 798, 224 3, 796, 094 3, 214, 067 2, 913, 951 2, 475, 303 2, 376, 139 2, 193, 090 2, 154, 520 2, 153, 403 1, 874, 805 916, 089 906, 854 714, 092 633, 029 DEUDA POR SERVICIOS DE SALUD (MM$) - 54

CAUSAS Y FACTORES DE LA DEUDA • MODELO O ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO VIGENTE: La

CAUSAS Y FACTORES DE LA DEUDA • MODELO O ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO VIGENTE: La estructura de precios del modelo de financiamiento PPV-PPI, ha demostrado ser insuficiente, toda vez que los estudios de costos de prestaciones no guardan relación con los precios que se paga a los establecimientos hospitalarios. En este sentido, se ha hecho permanente la asignación de recursos para el pago de deuda todos los años, demostrando con ello los problemas del modelo de financiamiento hospitalario. 55

CAUSAS Y FACTORES DE LA DEUDA • FACTORES ESTRUCTURALES: DEMOGRÁFICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS: Población cada

CAUSAS Y FACTORES DE LA DEUDA • FACTORES ESTRUCTURALES: DEMOGRÁFICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS: Población cada vez más longeva y con morbilidades que conllevan una presión asistencial creciente. Aumento de la población beneficiaria mayor en tramos de edad de más de 50 años, que tienen una tasa mayor de demanda de intervenciones en Salud. • GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LOS RECURSOS QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS CLÍNICOS Y ADMINISTRATIVOS: Organización Red Asistencial Organización Administrativa y Financiera 56

ESTRATEGIAS DE CONTENCIÓN DE GASTO • Incorporación del Programa de 33. 000 horas de

ESTRATEGIAS DE CONTENCIÓN DE GASTO • Incorporación del Programa de 33. 000 horas de médicos especialistas, aumentando la oferta de horas médicas de especialidad. • Aumento de la capacidad formadora de recurso humano especializado: Plan de Formación de Especialistas. • Aumento de 19% en intermediación de productos farmaceuticos por parte CENABAST. EN MATERIA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL: MINSAL ha implementado medidas en los ámbitos financiero y administrativos: • Convenios de Desempeño de Directivos ADP • Compromisos de Gestión con los Servicios de Salud • Acuerdo de Gestión PPV-PPI • Indicadores Establecimientos Autogestionados en Red (EAR) • Convenios de Desempeño de la División de Presupuesto MINSAL • Programación Financiera Presupuestaria 2015 – 2018 57

RESULTADOS A LA FECHA • EVOLUCIÓN DEL GASTO: Tasa de crecimiento del gasto operacional

RESULTADOS A LA FECHA • EVOLUCIÓN DEL GASTO: Tasa de crecimiento del gasto operacional (Subt. 21 más Subt. 22) disminuye respecto de la tendencia que traía en los años anteriores, que se situaba en torno al 11% real anual. Hoy muestra un menor crecimiento en el primer cuatrimestre del año, respecto de igual período del año anterior (9%, gasto operacional que incluye el efecto de los programas de gobierno). De mantener la tendencia de menor tasa de crecimiento del gasto operacional, se observará un menor déficit presupuestario (del orden de M$70. 000 millones de pesos). 58

RESUMEN Los componentes estructurales de la Deuda requieren cambios en los Mecanismos Presupuestarios (Agenda

RESUMEN Los componentes estructurales de la Deuda requieren cambios en los Mecanismos Presupuestarios (Agenda Larga), que estamos abordando a través de: • Establecimiento de Mesa de Trabajo MINSAL – DIPRES. • Metodología de financiamiento específica para los Servicios de Salud pequeños y de zonas extremas. • Metodología e implementación de Mecanismo de Pago GRD a través de un Piloto instalado en 14 hospitales en el año 2015. • Cambio en el Presupuesto de Continuidad del Sistema Nacional de Servicios de Salud. 59

JUNTOS, UN CHILE MEJOR

JUNTOS, UN CHILE MEJOR