Ser hombre Ser mujer Jos L Guardiola Ser

Ser hombre - Ser mujer José L. Guardiola

Ser hombre - Ser mujer • La existencia del dimorfismo sexual es un hecho que cualquier observador puede advertir. • Se tienen ideas preconcebidas sobre como son los hombres y las mujeres y sus comportamientos "típicos" 1

Ser hombre - Ser mujer Dentro de los rasgos masculinos estaría: la agresividad la actividad la confianza en sí mismo la independencia el idealismo. la fuerza lógica la decisión la ambición el dominio 2

Ser hombre - Ser mujer A la mujer se le asignaba: la ternura la pasividad la emotividad la subjetividad la compasión la dependencia la sumisión la indecisión 3

Ser hombre - Ser mujer • Estos modelos se han puesto en duda, pues no corresponden a la realidad. • Se ha puesto el énfasis en lo cultural como factor determinante de los roles de mujer y varón. 4

Ser hombre - Ser mujer «Para evitar cualquier supremacía de uno u otro sexo, se tiende a cancelar las diferencias, diferencias consideradas como simple efecto de un condicionamiento histórico-cultural» (Congregación para la Doctrina de la Fe) 5

Ser hombre - Ser mujer – En nuestros días, es un lugar común la noción de que son las familias y la cultura las que determinan la masculinidad y la feminidad – La igualdad de las mujeres en ciertos campos facilita esta creencia – Las organizaciones feministas promueven la idea de que los papeles del género están construidos socialmente 6

Ser hombre - Ser mujer Para los feministas: – Las diferencias en las funciones reproductivas son pocas y de poca importancia – Las diferencias de sexo que se aprenden son tan numerosas como poderosas. – Si los papeles de género se aprenden, pueden ser «desconstruidos» , en pro de una sociedad más justa. 7

Ser hombre - Ser mujer ¿Por qué la oposición entre sexo y género? – El término «sexo» se refiere a la naturaleza e implica dos posibilidades (varón y mujer) – El término «género» proviene del campo de la lingüística, lingüística implica tres variaciones: masculino, femenino y neutro. – Así, las diferencias entre varón y mujer no corresponderían a una naturaleza «dada» por el Creador, sino a meras construcciones culturales. 8

Ser hombre - Ser mujer Diferentes desde el primer día – Estudios realizados muestran que las diferencias entre los sexos son innatas – Hombre y una mujer hacen las mismas cosas, aunque el modo de realizarlas es diferente Pero… Sin la conciencia de que debemos ser diferentes, y el conocimiento del por qué lo somos, los hombres y las mujeres nos llevamos mal. 9

Ser hombre - Ser mujer Diferentes desde el primer día – Cuando los hombres y las mujeres aprenden a aceptar sus diferencias y a respetarse, el amor sigue adelante. – A medida de que se va conociendo la índole de esas diferencias se irán derrumbando los diques del resentimiento y la desconfianza. 10

Ser hombre - Ser mujer Antes de seguir adelante, aclaremos: – Que las pruebas de inteligencia dan resultados similares para ambos sexos – Que a veces se produce una inversión de roles. Si es así, no pasa nada, se puede reajustar. 11

Ser hombre - Ser mujer Mujer – Flujo sanguíneo cerebral más incrementado. – El cerebro evidencia una función bilateral. – Usan regiones más vastas del cerebro. – El cuerpo calloso es más grueso y más denso (mejor interconexión). – Mayor capacidad de asociar ideas • Inteligencia emocional • Intuición femenina 12

Ser hombre - Ser mujer Mujer – El cerebro femenino envejece más despacio. – Más sensibles los sentidos del olfato y el oído. – Se ve más afectada por la fibromialgia, la artrosis y la osteoporosis. 13

Ser hombre - Ser mujer Hombre – El cerebro está funcionalmente organizado de una manera asimétrica. – La actividad neuroeléctrica ocurre en regiones muy localizadas. – El cerebro se encoge más deprisa con la edad. Como consecuencia: • Pérdida de la memoria, menor capacidad de atención, tendencia más acentuada a la depresión, y por lo mismo más irritabilidad. 14

Ser hombre - Ser mujer Mujer – 1 er día: responden más al sonido del llanto. – 3 er día: mantienen contacto ocular con un adulto en silencio el doble de tiempo. – Cuarto mes: diferencian las fotografías de las personas conocidas, de las de otras personas. – 1 año: identifican rápidamente como niña a otro bebé, incluso si está vestida con ropas masculinas. 15

Ser hombre - Ser mujer Mujer – 2 años: muestran más curiosidad por encontrarse con nuevos niños. – Desde la secundaria tienen actitudes más favorables a la cooperación. – Optan por actividades con menos competición directa. 16

Ser hombre - Ser mujer Hombre – En el vientre materno los varones son ligeramente más activos. – Cuarto mes: no pueden diferenciar las fotografías de quienes conocen de las de otras personas. – Quinto mes: más interés en las formas geométricas tridimensionales y en las luces centelleantes. 17

Ser hombre - Ser mujer Hombre – 2 años: más activos físicamente y más interesados en los vehículos y en los nuevos juguetes. – Desde la secundaria tienen actitudes más favorables a la competición. – Prefieren juegos más competitivos con claros vencedores y perdedores. 18

Ser hombre - Ser mujer Mujer – Las mujeres sobresalen en habilidad verbal – Las niñas empiezan a caminar, hablar y leer antes. – En la edad adulta pueden decir más sinónimos y más palabras que comiencen con las mismas letras y recordar los nombres de colores y formas con mayor rapidez 19

Ser hombre - Ser mujer Mujer – El cerebro de la mujer es, como su cuerpo, del 10 al 15 % menor que el del hombre. Pero las áreas que controlan el lenguaje: • Están más densamente pobladas de neuronas • Se distribuyen ampliamente en ambos hemisferios • Son de un 20% a un 30% más grandes – El área que controla las respuestas verbales tiene mayor actividad 20

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Resolución de problemas – Centrada en el proceso – Más capacidad para las matemáticas elementales – Puede hacer varias tareas intelectuales al mismo tiempo y sin perder la concentración 21

Ser hombre - Ser mujer Hombre • Resolución de problemas – Centrada en la meta – Los varones sobresalen en matemáticas superiores. – Cuando realizan una operación numérica utiliza el hemisferio derecho del cerebro en mayor proporción que las mujeres. – Más capacidad de concentración (Cuerpo calloso) – Cerebro más compartimentado 22

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Capacidad espacial y de orientación – Toma más como referencia lo que va encontrando en el camino, como tiendas, iglesias … – Para recordar determinadas rutas se guía por la existencia de tales puntos 23

Ser hombre - Ser mujer Hombre • Capacidad espacial y de orientación – Al orientarse, presta más atención a la distancia y a la dirección. – Más desarrollado en el ámbito visual, por lo que tiene mejor capacidad espacial y de orientación. – Tiene ventajas en: exploración, navegación, creatividad, arquitectura y actividades más analíticas 24

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Memoria – Supera a la masculina en cualquier edad – Más capacidad para asociar el nombre de una persona con la cara – Más capacidad para la memorización de listas 25

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Emotividad – Los bebés hembra lloran más frecuentemente – Es más depresiva, padece más Alzheimer, es más sensible, llora más – Es más tolerantes al dolor y a la enfermedad – Tienen un mayor riesgo de presentar trastornos alimentarios 26

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Emotividad – Los recuerdos melancólicos estimularon neuronas en una región ocho veces más extensa en el cerebro femenino – Tienden a preocuparse más que el hombre debido a bajos niveles de la enzima denominada COMT 27

Ser hombre - Ser mujer Hombre • Emotividad – La ansiedad. El niño comprueba que es poco varonil reconocer sus temores. Retrae el llanto – La agresividad es más fuerte, más desarrollada – El área cerebral dispuesta para una reacción física tiene mayor actividad neuronal – Nivel más alto de la enzima COMT 28

Ser hombre - Ser mujer Mujer • Emotividad. Respuesta al estrés – Responde con una mayor expresividad verbal. Expresa con mayor fuerza su malestar y parece estar mucho más afectadas. – Al verbalizar su emoción necesita alguien que la escuche y, así, se hace dependiente de los demás. – Puede identificar emociones ajenas con más precisión. 29

Ser hombre - Ser mujer Hombre • Emotividad. Respuesta al estrés – Tiene una mayor respuesta fisiológica. Hay mayores cambios en el nivel de glucosa en sangre, o en frecuencia cardiaca. – Identifica bien la felicidad ajena pero le cuesta más trabajo identificar la tristeza 30

Ser hombre - Ser mujer Mujer – El matrimonio y el cuidado de los hijos son de importancia vital – La maternidad y la crianza de los hijos son una gran fuente de felicidad, incluso cuando se combina con un trabajo fuera de casa. 31

Ser hombre - Ser mujer Hombre – La falta de hijos no tiene el mismo efecto negativo en el hombre que ha logrado grandes éxitos – Está mucho menos interesado en el cuidado de los hijos. 32

Ser hombre - Ser mujer La sexualidad humana – La sexualidad humana es una característica del ser humano total – Su ejercicio tiene que estar integrado en el contexto de toda su persona – La sexualidad humana es el conjunto de connotaciones biológicas, psicológicas y espirituales que hacen que el ser humano se manifieste como hombre o mujer. 33

Ser hombre - Ser mujer El encuentro conyugal – La relación conyugal es un encuentro entre dos personas a través de su sexualidad. No es un fenómeno mecánico automático – Es, esencialmente, un modo de comunicación entre dos personas, – Muchas de las dificultades en el encuentro sexual pueden deberse a la falta de conocimiento de las diferencias existentes entre hombres y mujeres en este terreno 34

Ser hombre - Ser mujer Hombre Mujer Fase de preparación Mezcla de sensualidad y ternura Reacción prácticamente automática ante el estímulo Si se interrumpe por un período corto, puede mantenerse por cierto tiempo la erección Fase de preparación Mezcla de sensualidad y ternura Reacción más lenta Si se interrumpe por un tiempo corto, puede significar tener que volver a empezar desde el principio 35

Ser hombre - Ser mujer Hombre Fase de meseta o espera Es aconsejable que el hombre sepa retrasar dicho momento para permitir a la mujer llegar también a una fase más avanzada de su meseta Mujer Fase de meseta o espera Durante el encuentro sexual es importante que, que entre los esposos, exista una adecuada comunicación de sus sentimientos 36

Ser hombre - Ser mujer Hombre Orgasmo Realmente no depende tanto de aspectos afectivos Si no se entendiera así: El hombre puede pensar que “no es querido” porque ella no llega al goce sexual Se llega en 2 -5 minutos Mujer Orgasmo Más relacionado con “sentirse amada” Si no se entiende así: Ella puede tener la sensación de que “él sólo piensa en eso” Tarda en llegar diez veces más 37

Ser hombre - Ser mujer Hombre Fase de resolución o retorno a la calma Sensación de relajación y bienestar generalizada Este bienestar puede conducir a la somnolencia (más frecuente en el varón) Mujer Fase de resolución o retorno a la calma Sensación de relajación y bienestar generalizada Este bienestar puede conducir al deseo de comunicarse (más frecuente en la mujer) Normalización más lenta 38

Ser hombre - Ser mujer Hombre Período refractario 10 minutos o más Coincide con la fase de resolución Mujer Período refractario De 30 -60 segundos Coincide con la fase de resolución 39

Ser hombre - Ser mujer Los hombres – Dan valor al poder, a la competitividad, a la eficacia y al logro -por ellos mismos- de objetivos – Hacen las cosas para demostrar su valía y su poder – Les interesan las noticias, el tiempo y los deportes, y les tienen sin cuidado las novelas románticas – Se interesan más por los objetos y las cosas que por la gente y los sentimientos. – Hablar de un problema es una invitación al consejo 40

Ser hombre - Ser mujer Las mujeres – Dan importancia primordial a la comunicación, a la belleza y a las relaciones – Dedican mucho tiempo a apoyarse, ayudarse y a cultivarse entre sí – Pueden cambiarse de ropa varias veces al día según cambia su estado de ánimo – Orientadas a las relaciones y no a los objetivos – Ofrecer consejos y ayuda es un acto de amor 41

Ser hombre - Ser mujer ¿De qué se quejan las mujeres? – Los hombres no escuchan o bien escuchan unas palabras, evalúan lo que a ellas les preocupa y a continuación ofrecen una solución – Si ellas no aprecian este gesto de ayuda ellos se muestran confundidos 42

Ser hombre - Ser mujer ¿De qué se quejan los hombres? – De que ellas siempre están intentando cambiarlos – Una mujer que quiere a un hombre, se siente responsable de contribuir a su crecimiento e intenta ayudarle a mejorar – Por mucho que él se resista a la ayuda ella persiste – Ellas creen que le están ayudando y ellos que les están controlando. 43

Ser hombre - Ser mujer ¿Qué deben aprender los hombres? – A escuchar sin ofrecer soluciones Desconocen lo importante que es esto. • Deben recordar que las mujeres hablan de sus problemas para intimar, y no precisamente para conseguir soluciones. • A menudo, la mujer sólo quiere manifestar sus sentimientos acerca de cómo le ha ido el día. – Lo que la mujer desea del hombre es solidaridad y comprensión 44

Ser hombre - Ser mujer ¿Qué deben aprender las mujeres? – A dejar en libertad y aceptar sin ofrecer consejos o críticas no solicitados. • Deben recordar que los consejos o críticas no solicitados hacen que el hombre se sienta controlado y poco valorado • El hombre puede ser más susceptible en relación con las cosas pequeñas. Si no pueden confiar en él en lo pequeño cómo van a confiar en que sea capaz de cosas grandes – Lo que el hombre desea de la mujer es aceptación 45

Ser hombre - Ser mujer El hombre ante el estrés La entrada en el «túnel» 46

Ser hombre - Ser mujer 47

Ser hombre - Ser mujer El hombre ante el estrés Entrando en el «túnel» “Pánico en el túnel” Intento de rescate Al final … ¿luz? 48

Ser hombre - Ser mujer La mujer ante el estrés La mujer encuentra alivio en el hecho de hablar ¿Para que hablan las mujeres? • Para transmitir o recoger información • Para explorar y descubrir lo que ella misma quiere decir • Para sentirse mejor y más centrada cuando está disgustada • Para crear intimidad 49

Ser hombre - Ser mujer La mujer ante el estrés – La mujer agobiada no tiene un interés inmediato en hallar soluciones a sus problemas – Hablando, cobra mayor conciencia de lo que realmente le preocupa y, si se siente escuchada, su malestar desaparece. – Consideran el compartir los problemas como una señal de afecto y confianza 50

Ser hombre - Ser mujer Cómo reaccionan ellos ante la «charla» – Se considera a responsable de los problemas • Se apresta a defenderse del ataque • Se dispone a solucionar sus problemas dándole consejos – En ambos casos le cuesta escuchar porque: • Supone, equivocadamente, que hay un orden lógico en la exposición de ella • Porque comenta sus problemas de manera prolija. Conforme el hombre aprende a interpretar los sentimientos de la mujer descubre que escuchar no es tan difícil y la comunicación se hace más fácil. 51

Ser hombre - Ser mujer Idiomas distintos – Las palabras de hombres y mujeres rara vez significan lo mismo. – Los hombres tienden a tomarse al pie de la letra las expresiones que usan las mujeres – Un malentendido suele ser la causa de una discusión. Es importante volver a pensar y traducir lo que se ha oído. – Detrás de las generalizaciones de una mujer enfadada hay peticiones ocultas. Es importante saber conocer lo que pide. 52

Ser hombre - Ser mujer Necesidades emocionales diferentes – Los hombres y las mujeres no suelen ser conscientes de la diferencia – Los hombres dan en las relaciones lo que los hombres quieren – Las mujeres dan lo que las mujeres quieren – Tanto los hombres como las mujeres creen que están siempre dando sin recibir una compensación 53

Ser hombre - Ser mujer Necesidades afectivas primarias La mujer necesita 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cariño Comprensión Respeto Devoción Valoración Seguridad El hombre necesita 1. Confianza 2. Aceptación 3. Apreciación 4. Admiración 5. Aprobación 6. Animo Aunque ambos necesitan todas estas formas de amor 54

Ser hombre - Ser mujer “Cuando un hombre ama a una mujer” 55

Ser hombre - Ser mujer • Cuando la mujer se siente amada – Su autoestima sube y baja en un movimiento ondulante – Cuando llega hasta lo alto, empieza a irradiar amor y satisfacción – En esta situación, ingenuamente, la mayoría de los hombres, esperan que este fulgor dure eternamente – Entones, de repente, su estado de ánimo cambia y la ola se viene abajo Este ciclo es el normal de una relación de amor 56

Ser hombre - Ser mujer • Cuando la mujer se siente amada – Durante la caída, siente su vacío interior y necesita que se la llene de amor, que se la oiga y que se la comprenda – Cuando la ola toca fondo, es aún más vulnerable y necesita más amor. – Cuando la mujer desciende a su pozo, es la ocasión de apoyarla con un amor incondicional. – El que sienta apoyada, no la hace forzosamente sentirse mejor enseguida. 57

Ser hombre - Ser mujer Cómo motivar a los hombres – Se motivan y adquieren fuerza cuando se sienten necesarios – El hombre tiene miedo a dar. Porque a lo que más teme el hombre es a no servir o a ser incompetente. – El hombre se muestra terriblemente desatento cuando tiene miedo. – Esa breve mirada femenina que enamora al hombre le descubre que es útil que es capaz de dar – Puede que deje de querer porque no se sienta necesario – Para sentirse de nuevo motivado necesita sentir que se le valora, que se confía en él 58

Ser hombre - Ser mujer Cómo motivar a las mujeres – Las mujeres se motivan y adquieren fuerza cuando se sienten queridas. – Una mujer preocupada, agotada, confusa lo que más necesita es simple compañía – Muchas mujeres están cansadas de dar, quieren un respiro, quieren tener alguien a quien no tengan que cuidar. – Las mujeres tiene miedo de recibir. 59

Ser hombre - Ser mujer Femineidad El "genio de la mujer“ se puede traducir en: Una delicada sensibilidad frente a las necesidades y requerimientos de los demás La capacidad de darse cuenta de sus posibles conflictos interiores y de comprenderlos Una especial capacidad de mostrar el amor de un modo concreto, de acoger al otro. 60

Ser hombre - Ser mujer Femineidad – La identidad fundamental de la mujer hay que encontrarla en que es: Dadora de vida, Vínculo personal y Don. Puede decirse que en ella se realiza más el ser personal del Espíritu Santo. 61

Ser hombre - Ser mujer Femineidad Dadora de vida. La mujer no es así porque puede ser madre, sino que puede ser madre porque es así. – Para ser dadora de vida está dotada de • Intuición para cuidar la vida especialmente en sus primeras etapas • Afectividad por la necesidad de ternura que tiene la vida naciente. La mujer está dotada para dar vida a la humanidad y humanidad a la vida. 62

Ser hombre - Ser mujer Femineidad Vínculo personal. La mujer está especialmente dotada para la unión de personas y para las relaciones personales. Es lo que se llama "sacar la familia adelante". Se advierte mejor en la mujer-anciana en la que su vida son los demás 63

Ser hombre - Ser mujer Femineidad Don. A la mujer se le confía el hombre, el ser humano, para cuidarlo. “La dignidad de la mujer es medida en razón del amor“ (Mulieris dignitatem n. 29). Por ello … “La mujer no puede encontrarse a sí misma si no es dando amor a los demás" 64

Ser hombre - Ser mujer Masculinidad – El «genio masculino» El hombre, por naturaleza: Tiene una mayor distancia respecto a la vida concreta. Se encuentra «fuera» del proceso de la gestación y del nacimiento Esa mayor distancia le puede facilitar una acción más serena para proteger la vida. Puede llevarle a ser un amigo imperturbable, seguro Pero puede llevarle, también, a un cierto desinterés por las cosas concretas y cotidianas 65

Ser hombre - Ser mujer Masculinidad – La identidad del varón se encuentra en: El trabajo creador y La protección de la vida 66

Ser hombre - Ser mujer Masculinidad – El trabajo creador La relación del varón con el mundo exterior es muy fuerte, con una clara tendencia a dominarlo – El dominio del mundo esterior lo realiza a través del trabajo – En el trabajo puede desarrollar su mayor facilidad para buscar la verdad a través de los razonamientos abstractos. – Es característica su fuerza física y anímica 67

Ser hombre - Ser mujer • Masculinidad – Protección de la vida a través de la femineidad – La masculinidad es una variante humana orientada a servir a la femineidad – El varón se cuida de la vida naciente siendo apoyo de la mujer El cuidado de la vida da sentido tanto a la femineidad como a la masculinidad 68

Ser hombre - Ser mujer ¿Qué razón hay para la diferencia? – La procreación sería también posible de otra forma, por ej. : partenogenética – La diferencia sexual dimana de la misma intención del Creador – Dios quiso que el ser humano se expresase de dos modos distintos y complementarios. 69

Ser hombre - Ser mujer La diferencia sexual manifiesta que la plenitud humana reside, precisamente, en la relación, en el ser-para-el-otro 70

Gracias por su atención … y paciencia


Ser hombre - Ser mujer • Este es el trastero 73

Ser hombre - Ser mujer El hombre ante el estrés – El hombre encuentra alivio en el aislamiento y la introversión – Centra casi toda su atención en el problema más urgente, o el más difícil – Para aliviar su angustia centra el resto de su atención en actividades poco transcendentes – En ningún caso cargará a otro con sus problemas El hombre para aliviar el estrés entra en un «túnel» 74

Ser hombre - Ser mujer Cómo reaccionan ellas ante el «túnel» – – Se lo toma personalmente, se siente insignificante Cree que el no la quiere porque no le habla Demanda de él una presencia plena , no dividida Demanda sentir su atención y su cariño de manera directa. Pero … • No es el momento de tener conversaciones íntimas • Es el momento de hablar con las amigas, ir de compras o a la peluquería – Si el hombre se siente querido y aceptado tarda menos en salir del «túnel» . 75
- Slides: 76