HISTORIA Y REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL Hecho por

HISTORIA Y REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL Hecho por: Alexis Rosado Vázquez # est. 28300 Tedu: 225 Prof. Nancy Rodriguez

Introducción En este modulo que se presentará a continuación encontraras la definicion de la historia del voleibol. Ademas encontrará las reglas del voleibol y su importancia que conlleva cada una.

Indice Objetivo Introducción Metas Definición Historia Objetivo de juego Caracteristica del juego Areas y Zonas

Metas Que al final de este modulo discutido en clase, los estudiantes puedan socialisar y aprender la importancia de las reglas e historia del voleibol y con su conocimiento adquirido en clase, para luego ponerlas en práctica en el area de juego.

Objetivos Los estudiantes identificarán la importancia de la historia y reglas de voleibol presentada y discutida mediante un modulo presentado por el maestro en el salón de clase.

Definición El voleibol es uno de los más exitosos populares deporte de competición y entretenimiento del mundo. Es rápido, excitante y las acciones son explosivas.

Definición El voleibol es, sin embargo, único entre los juegos de red al insistir en que la pelota esté continuamente en el aire y permitir a cada equipo una serie de pases internos antes de que el balón deba volver al campo oponente.

Historia del voleibol El voleibol fue inventado por el estadounidence William G. Morgan, en el año 1895, en la ciudad de Boston Massachusset. William G. Morgan le llamo como su primer nombre a ese deporte mintonete.

Cont. Historia El voleibol se jugo por primera vez en el año 1913 en los juegos del lejano oriente en Manila, Filipinas. La federación internacional de voleibol se formo en el año 1947

Objetivo del juego Es enviar el balón por encima de la red al suelo del contrario e impidir esta misma acción por el equipo contrario.

Caracteristicas del juego El balón se pone en juego con un saque: golpe del sacador por encima de la red hacia el campo contrario. La jugada continúa hasta que el balón toca el suelo, va “fuera” o un equipo no logra enviarlo de regreso de forma correcta.

Cont. Caracteristica del juego En voleibol, el equipo que gana una jugada anota un punto (sistema jugada punto). Cuando el equipo que recibe gana una jugada, obtiene un punto y el derecho al saque, y sus jugadores rotan una posición.

Area de juego El área de juego incluye la pista de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica.

Dimenciones de la cancha La pista juego mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un minimo de 3 m de ancho por cada lado.

Zona Libre El espacio libre es el que hay por encima del área de juego y debe estar libre de cualquier obtáculo; mide 7 m.

Zonas y Areas La cancha es dividida por la red y la linea central en dos areas. Cada área mide 9 m Cada campo se divide en dos zonas que son: a. zona de ataque( ofenciva) mide 3 m b. zona zaguera (defenciva) mide 6 m

Pociciones en cancha En la parte ofenciva se encuentran las posiciones 4, 3, 2. En la parte defenciva se encuentran las posiciones 5, 6, 1.

LA RED La red esta colocada verticalmente sobre la linea central y su borde superior se encuentra a 2, 43 m para hombre y 2, 24 m para mujeres. La red tiene 1 m de ancho y 9, 50 a 10 m de largo.

Destrezas basicas del voleibol Tres destrezas basicas: a. voleo b. bompas (bompeo) c. servicio

Cont. Destrezas En el voleibol existe el complejo K 1 que es: recepción acomodo ataque

Cont. Destrezas En el voleibol existe el complejo K 2 que es: defensa acomodo ataque

Reglas del Voleibol Un equipo de voleibol esta compuesto por 11 jugadores y 1 libero. El libero es el que usa el color del uniforme contrario al de sus compañero y es especialista en defenzas.

Cont. Reglas Los juegos de voleibol son de 5 -3. El primer equipo que gane 3 set, gana el juego. Los set se juegan a un maximo de 25 puntos con al menos de diferencia.

Cont. Reglas Vestuario: Los jugadores llevan pantalon corto y camiseta con el color del equipo y un numero en la espalda y en el frontal. Calsado: Ha de ser ligero, flexible ycomodo para el salto.

¿Quién invento el voleibol? A. William g. Morgan B. William p. Millar C. George William D. Antonio Ortega

Correcta! Felicidades, william g. morgan invento el voleibol.

Incorrecta Favor de repasar la historia nuevamente, el voleibol fue inventado por el estadounidence William G. Morgan

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el voleivol fue inventado por William g. Morgan.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el voleivol fue inventado por William g. Morgan.

¿En que año se invento? � � A. 1964 B. 1895 C. 1800 D. 1803

Incorrecta Favor de repasar la historia nuevamente, se invento en el 1895.

Correcta!!! El voleibol se invento en el 1895.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el voleivol se inventó en el 1895.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el voleivol se inventó en el 1895.

¿ Cuál fue su primer nombre llamado a este deporte? A. Voleibol B. mintonete C. Volinmano D. Volleyball

Correcta!!!!! El primer nombre que se le llamo a este deporte fue Mintonete.

Incorrecta Debe repasar la historia nuevamente, el volleyball no fue su primer nombre.

Incorrecta El voleibol no fue su primer nombre.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente la historia, Volinmano no fue su primer nombre.

¿En que estado se inventó? A. Boston, Massachusset B. New York, City C. Boston, Bifort D. Angeles, California

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el voleibol no se inventó en New York, City.

Correcta!!!! Felicidades, el voleibol se inventó en Boston, Massachusset.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, no se inventó en Boston, Bifort.

Incorrecta Repasar nuevamente, no fue inventadó en los Angeles, California.

¿ En qué año se jugo por primera vez el voleibol ? A. 1900 B. 1960 C. 1913 D. 1911

Correcta!!!! Felicidades, el voleibol se jugo por primera vez en el 1913.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, en el 1900 no se jugo por primera vez.

Incorrecta Debes repasar nuevamente, en el 1960 no fue la fecha indicada.

La federación Internacional de voleibol se formo en el año ___. A. 1947 B. 1847 C. 1970 D. 1888

Correcta!!! Felicidades, la federacción internacional de voleibol se formo en el 1947

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, la federación internacional no se formo en el 1847

Incorrecta Te equivocaste nuevamente, en el 1970 no se formo la federación internacional. Favor de repasar.

Incorrecta La federación internacional de voleibol no se formo en el 1888.

Un Equipo de voleibol esta compuesto por ___ jugadores A. 12 jugadores B. 12 jugadores y 1 libero C. 11 jugadores y 1 libero D. 11 jugadores

Correcta!!!! Felicidades, Un equipo esta compuesto por 11 jugadores y 1 libero.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el equipo esta compuesto por 11 jugadores y 1 libero.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, un equipo No esta compuesto por 12 jugadores y 1 libero.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, un equipo no esta compuesto por 11 jugadores.

¿ Cual es la funcion del libero? A. Acomodador B. Especialista en defensa C. Dirigir al equipo D. Es el capitan

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el libero no es el acomodador.

Correcta! Felicidades, la funcion del libero es especialista en defensa.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el libero no dirige al equipo.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el libero no es el capitan.

El sistema K 1 es A. recepción, acomodo y ataque B. servicio, tiempo, y sustitución C. cambio, remate, y acomodo D. dirigente, asistente, ycapitan

Correcta! Felicidades, el sistema K 1 es recepcion, acomodo y ataque.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 1 es recepcion, acomodo y ataque.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 1 es recepcion, acomodo y ataque.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 1 es recepcion, acomodo y ataque.

El sistema K 2 A. defensa, acomodo y ataque. B. servicio, cambio y cambio. C. arbitro, asistente y libero. D. es el cambio de cancha.

Correcta!! Felicidades, el sistema K 2 es defensa, acomodo y ataque.

Incorecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 2 es defensa, acomodo y ataque.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 2 es defensa, acomodo y ataque.

Incorrecta Favor de repasar nuevamente, el sistema K 2 es, defensa, acomodo y ataque.
- Slides: 73