EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO EN EL SIGLO XXI Universidad

  • Slides: 65
Download presentation
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO EN EL SIGLO XXI. Universidad de Cundinamarca 1

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO EN EL SIGLO XXI. Universidad de Cundinamarca 1

Universidad de Cundinamarca Extensión Chía. “EL EMPRENDIMIENTO CON CALIDAD ES UN MOTOR DE CAMBIO

Universidad de Cundinamarca Extensión Chía. “EL EMPRENDIMIENTO CON CALIDAD ES UN MOTOR DE CAMBIO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA ”

OBJETIVO. l Demostrar la importancia de implementar la cátedra del emprendimiento con base en

OBJETIVO. l Demostrar la importancia de implementar la cátedra del emprendimiento con base en las directrices de estado para consolidar una sociedad generadora de empleo no buscadora de empleo. Universidad de Cundinamarca 3

INTRODUCCIÓN. l EL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR. l LA VOLUNTAD EMPRENDEDORA. l DESICIÓN EMPRENDEDORA. l LOS

INTRODUCCIÓN. l EL PENSAMIENTO EMPRENDEDOR. l LA VOLUNTAD EMPRENDEDORA. l DESICIÓN EMPRENDEDORA. l LOS BLOQUEOS. Universidad de Cundinamarca 4

EL SECTOR EMPRESARIAL EN COLOMBIA AL 2005 FUENTE: DANE TIPO DE EMPRESA PARTICIPACIÓN MICROEMPRESAS

EL SECTOR EMPRESARIAL EN COLOMBIA AL 2005 FUENTE: DANE TIPO DE EMPRESA PARTICIPACIÓN MICROEMPRESAS 96. 4% PORCENTAJE EMPLEO GENERADO 50, 3% PEQUEÑAS 3. 0% 17. 6 % MEDIANAS 0, 5% 12. 9% GRANDES EMPRESAS 0, 1 % 19, 2 % 100% Universidad de Cundinamarca 100 % 5

LAS PYMES GACELA Bajo % de Empresas en Crecimiento SECTORES # DE EMPRESAS ANALIZADAS

LAS PYMES GACELA Bajo % de Empresas en Crecimiento SECTORES # DE EMPRESAS ANALIZADAS CON MÁS DE 9 AÑOS TOTAL PYME GACELA QUE CUMPLEN LOS REQUISITOS PORCENTAJE % COMERCIO. 755 37 4, 90 SERVICIOS. 713 22 3, 09 MANUFACTURA. 272 16 5, 88 CONSTRUCCIÓN. 127 2 1, 57 AGROPECUARIO. 47 2 4, 26 TURISMO. 13 1 7, 69 MINERIA. 11 0 0, 00 TOTALES 1938 80 4, 13 FUENTE: WWW. PYMESGACELA. COM Investigación Universidad de los Andes. Universidad de Cundinamarca 6

LA FORMA DE VER LAS EMPRESAS COMO EN EL PASADO D O F A

LA FORMA DE VER LAS EMPRESAS COMO EN EL PASADO D O F A Universidad de Cundinamarca

EL NUEVO DOFA. l HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA. l MATRICES. P. C. I (Evalúa

EL NUEVO DOFA. l HERRAMIENTAS DE LA PROSPECTIVA. l MATRICES. P. C. I (Evalúa capacidades D. F. ) l P. O. A. M. (Evalúa factores A. O. ) l l ANÁLISIS ESTRUCTURAL. l ARBOL DE PROBLEMAS. l JUEGO DE ACTORES. Universidad de Cundinamarca 8

LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD FORO ECONÓMICO MUNDIAL. l. EN LATINOAMERICA. l. EN EL MUNDO.

LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD FORO ECONÓMICO MUNDIAL. l. EN LATINOAMERICA. l. EN EL MUNDO. l LOS PILARES. Universidad de Cundinamarca

COMO VEMOS NUESTRO FUTURO…. ? LA VIDA. ? NUESTRA FAMILIA. ? LA TECNOLOGIA. ?

COMO VEMOS NUESTRO FUTURO…. ? LA VIDA. ? NUESTRA FAMILIA. ? LA TECNOLOGIA. ? LA GLOBALIZACIÓN. ? EL ESTUDIO. ? EL FUTURO LA ALIMENTACIÓN. ? Universidad de Cundinamarca EL MEDIO AMBIENTE. ? EL AGUA. ? 10

LOS HALLAZGOS ALTOS NIVELES DE INFORMALIDAD. l BAJOS NIVELES DE ASOCIATIVIDAD. l LA ESTRECHEZ

LOS HALLAZGOS ALTOS NIVELES DE INFORMALIDAD. l BAJOS NIVELES DE ASOCIATIVIDAD. l LA ESTRECHEZ DE LOS MERCADOS A QUIEN DIRIGEN SUS PRODUCTOS. l BAJO NIVEL TECNOLOGICO. l l LIMITADOS PROCESOS DE FORMACIÓN. LIMITADO ACCESO AL SECTOR FINANCIERO. l AUSENCIA DE PLANES DE NEGOCIO. l CARENCIA DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD. l NO SE PROYECTA EL FUTURO EN EL PRESENTE. l Universidad de Cundinamarca 11

FUENTES DE OPORTUNIDADES Idea replicada o modificada del anterior empleo 71% Descubierto por suerte

FUENTES DE OPORTUNIDADES Idea replicada o modificada del anterior empleo 71% Descubierto por suerte 20% Trabajo temporal se convierte en empresa 7% Necesidad insatisfecha de consumidores 6% Se enteró de algún desarrollo en la industria 4% Nueva tecnología 5% Búsqueda sistemática de oportunidades 4% Idea familiar 2% Fuente: Amar Bhidé (2000), The origins and Evolution of New Businesses, Oxford University Press. Universidad de Cundinamarca 12

FUENTES DE INNOVACIÓN. FUENTES INVENCIÓN ASPECTOS Ideas nuevas. Nuevo conocimiento. SOCIOCULTURALES Demográficos. Necesidad de

FUENTES DE INNOVACIÓN. FUENTES INVENCIÓN ASPECTOS Ideas nuevas. Nuevo conocimiento. SOCIOCULTURALES Demográficos. Necesidad de servicio. Nivel de cultura. Tiempo de ocio Políticas comerciales. EMPRESARIALES. Nuevos usos. Sistemas de control. Técnicas de gestión Clientes. Universidad de Cundinamarca 13

SECTORES EMERGENTES PARA EL SIGLO XXI l l l ALIMENTOS. ELECTRONICA. BIOTECNOLOGIA. MATERIA PRIMA

SECTORES EMERGENTES PARA EL SIGLO XXI l l l ALIMENTOS. ELECTRONICA. BIOTECNOLOGIA. MATERIA PRIMA MEDIO AMBIENTE. ECOTURISMO ELECTRODOMESTICOS. MODAS Y MODOS. SERVICIOS. l SECTORES PRIMARIO. l SECUNDARIO l TERCIARIO. l Universidad de Cundinamarca 14

EL SOPORTE LEGAL Básico. l l l l l PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROSPERIDAD

EL SOPORTE LEGAL Básico. l l l l l PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROSPERIDAD PARA TODOS. CAPITULO III. CONPES 3484 DE ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD NACIONAL. CONPES 3527 DE LOS PLANES DE COMPETITIVIDAD. CONPES 3620 DE IMPULSO AL COMERCIO ELECTRÓNICO. LEY 1014 DEL EMPRENDIMIENTO. LEY DE LAS MIPYMES. LEY DE COMERCIO ELECTRONICO. PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. Universidad de Cundinamarca 15

Sistema Educativo Colombiano l COMPETENCIAS l SABER HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA

Sistema Educativo Colombiano l COMPETENCIAS l SABER HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION Universidad de Cundinamarca 16

Competencias l COMPETENCIAS BASICAS LE PERMITEN A LOS ESTUDIANTES COMUNICARSE, PENSAR EN FORMA LOGICA,

Competencias l COMPETENCIAS BASICAS LE PERMITEN A LOS ESTUDIANTES COMUNICARSE, PENSAR EN FORMA LOGICA, UTILIZAR LAS CIENCIAS PARA CONOCER E INTERPRETAR EL MUNDO. l SE DESARROLLAN EN LOS NIVELES DE EDUCACION BASICA PRIMARIA (1º a 5º), EDUCACION BASICA SECUNDARIA (6º a 9) y EDUCACION MEDIA (10º y 11º; ACADEMICA Y TECNICA) l Universidad de Cundinamarca 17

Competencias l COMPETENCIAS CIUDADANAS HABILITAN A LOS JOVENES PARA LA CONVIVENCIA, LA PARTICIPACION DEMOCRATICA

Competencias l COMPETENCIAS CIUDADANAS HABILITAN A LOS JOVENES PARA LA CONVIVENCIA, LA PARTICIPACION DEMOCRATICA Y LA SOLIDARIDAD. l SE DESARROLLAN EN LA EDUCACION BASICA PRIMARIA, EDUCACION BASICA SECUNDARIA, MEDIA ACADEMICA Y MEDIA TECNICA l Universidad de Cundinamarca 18

Competencias l COMPETENCIAS l LABORALES COMPRENDEN TODOS AQUELLOS CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y ACTITUDES, QUE SON

Competencias l COMPETENCIAS l LABORALES COMPRENDEN TODOS AQUELLOS CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y ACTITUDES, QUE SON NECESARIOS PARA QUE LOS JOVENES SE DESEMPEÑEN CON EFICIENCIA COMO PARTE DEL CICLO PRODUCTIVO. Universidad de Cundinamarca 19

Competencias Laborales l GENERALES l SE PUEDEN FORMAR DESDE LA EDUCACION BASICA HASTA LA

Competencias Laborales l GENERALES l SE PUEDEN FORMAR DESDE LA EDUCACION BASICA HASTA LA MEDIA l ESPECIFICAS l SE DESARROLLAN EN LA EDUCACION MEDIA TECNICA (10º y 11º; ESPECIALIDADES), EN LA FORMACION PARA EL TRABAJO Y EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad de Cundinamarca 20

Competencias Laborales Generales l LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES GENERALES EN TODOS LOS ESTUDIANTES

Competencias Laborales Generales l LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES GENERALES EN TODOS LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA ES UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN CON EL MUNDO PRODUCTIVO, PROPUESTA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Universidad de Cundinamarca 21

Clases de Competencias Laborales Generales l PERSONALES l l l Orientación ética Dominio personal

Clases de Competencias Laborales Generales l PERSONALES l l l Orientación ética Dominio personal Inteligencia emocional Adaptación al cambio INTELECTUALES l l l Toma de decisiones Creatividad Solución de problemas Atención Memoria Concentración Universidad de Cundinamarca 22

Clases de Competencias Laborales Generales l INTERPERSONALES l l l l COMUNICACIÓN TRABAJO EN

Clases de Competencias Laborales Generales l INTERPERSONALES l l l l COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO LIDERAZGO MANEJO DE CONFLICTOS CAPACIDAD DE ADAPTACION PROACTIVIDAD ORGANIZACIONALES l l l GESTION DE LA INFORMACION ORIENTACION AL SERVICIO REFERENCIACION COMPETITIVA GESTION Y MANEJO DE RECURSOS RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Universidad de Cundinamarca 23

Clases de Competencias Laborales Generales l TECNOLOGICAS l l l IDENTIFICAR, TRANSFORMAR, INNOVAR PROCEDIMIENTOS

Clases de Competencias Laborales Generales l TECNOLOGICAS l l l IDENTIFICAR, TRANSFORMAR, INNOVAR PROCEDIMIENTOS USAR HERRAMIENTAS INFORMATICAS CREAR, ADAPTAR, APROPIAR, MANEJAR, TRANSFERIR TECNOLOGIAS ELABORAR MODELOS TECNOLOGICOS EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO l l l IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIOS ELABORACION DE PLANES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIOS CONSECUCION DE RECURSOS CAPACIDAD PARA ASUMIR EL RIESGO MERCADEO Y VENTAS Universidad de Cundinamarca 24

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l CULTURA l l Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamientos colectivos que establece una identidad entre sus miembros los identifica de otra organización. EMPRENDEDOR l Es una persona con capacidad de innovar, entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva Universidad de Cundinamarca 25

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l EMPRENDIMIENTO l UNA MANERA DE PENSAR Y ACTUAR ORIENTADA HACIA LA CREACION DE RIQUEZA. ES UNA FORMA DE PENSAR, RAZONAR Y ACTUAR CENTRADA EN LAS OPORTUNIDADES , PLANTEADA CON VISION GLOBAL Y LLEVADA A CABO MEDIANTE UN LIDERAZGO EQUILIBRADO Y LA GESTION DE UN RIESGO CALCULADO, SU RESULTADO ES LA CREACION DE VALOR QUE BENEFICIA A LA EMPRESA, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD Universidad de Cundinamarca 26

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) l FORMACION PARA EL EMPRENDIMIENTO l l Busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan entre otros la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal, educación para el trabajo y el desarrollo humano (antes educación no formal) y su articulación con el sector productivo PLAN DE NEGOCIOS l Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos. Universidad de Cundinamarca 27

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA l EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS OFICIALES O PRIVADOS QUE OFREZCAN EDUCACIÓN FORMAL ES OBLIGATORIO EN LOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA, EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Y LA EDUCACIÓN MEDIA, CUMPLIR CON: Universidad de Cundinamarca 28

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA Definición de un área específica de formación para el emprendimiento y la generación de empresas, la cual debe incorporarse y desarrollarse a través de todo el plan de estudios l Transmitir en todos los niveles escolares conocimientos, formar actitud favorable al emprendimiento, la innovación y la creatividad y desarrollar competencias para crear empresas l Universidad de Cundinamarca 29

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA l Diseñar y difundir módulos específicos sobre temas empresariales denominados “cátedra empresarial” que constituyan un soporte fundamental de los programas educativos de la enseñanza preescolar, educación básica primaria, educación básica secundaria y educación media, con el fin de capacitar al estudiante en el desarrollo de capacidades emprendedoras para generar empresas con una visión clara de su entorno que le permita asumir retos y responsabilidades. Universidad de Cundinamarca 30

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA l PROMOVER ACTIVIDADES COMO: l Ferias empresariales l Foros l Seminarios l Macrorruedas de negocios l Concursos l Y demás actividades orientadas a la promoción de cultura para el emprendimiento de acuerdo a los parámetros establecidos en esta ley y con el apoyo de las asociaciones de padres y madres de familia Universidad de Cundinamarca 31

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA l PARA CUMPLIR CON LO ANTERIOR, LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEBERAN ARMONIZAR LOS PROYECTOS EDUCATIVOS INSTITUCIONALES (PEI) PERTINENTES DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL DE EDUCACION. Universidad de Cundinamarca 32

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO

LEY 1014, ENERO 26 DE 2006 (DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO) ARTICULO 13: ENSEÑANZA OBLIGATORIA l A PROPOSITO… l La educación debe incorporar, en su formación teórica y practica, lo mas avanzado de la ciencia y de la técnica, para que el estudiante estén en capacidad de crear su propia empresa, adaptarse a las nuevas tecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera debe actuar como emprendedor desde su puesto de trabajo. Universidad de Cundinamarca 33

CON… ARGUMENTACIÓN Universidad de Cundinamarca 34

CON… ARGUMENTACIÓN Universidad de Cundinamarca 34

DESCUBRIR LA RIQUEZA EN LA MENTE. NO SE PONGA LÍMITES • DESEO • IMAGINACIÓN

DESCUBRIR LA RIQUEZA EN LA MENTE. NO SE PONGA LÍMITES • DESEO • IMAGINACIÓN VOY A SER UNA • IMAGEN MENTAL. EL PERSONA RICA • EFECTUÉ CAMBIO. • ATORMENTADO. RELAJACIÓN PARA • PENSAR MUCHAS ENRIQUECERSE. COSAS. Universidad de Cundinamarca 35

Universidad de Cundinamarca TEORIA DE LAS NECESIDADES Universidad de Cundinamarca 36

Universidad de Cundinamarca TEORIA DE LAS NECESIDADES Universidad de Cundinamarca 36

APRENDIZAJE AUTÓMONO DISCIPLINA INTERES APTITUD-ACTITUD RESPONSABILIDAD RETROALIMENTACION ENTUSIASMO AMOR = C O N O

APRENDIZAJE AUTÓMONO DISCIPLINA INTERES APTITUD-ACTITUD RESPONSABILIDAD RETROALIMENTACION ENTUSIASMO AMOR = C O N O C I M I E N T O A CTITU D H ABILIDADES CONCEPTUALES H ABILIDADES TECNICAS ABILIDADE S SOCIALES H Universidad de Cundinamarca 37

LOS INSUMOS L IDERES. O RGANIZACIONALES. C ON. O BJETIVOS. S OCIALES. Universidad de

LOS INSUMOS L IDERES. O RGANIZACIONALES. C ON. O BJETIVOS. S OCIALES. Universidad de Cundinamarca 38

LO QUE SE REQUIERE P ERSISTIR I NSISTIR R ESISTIR R RESISTIR Y NUNCA

LO QUE SE REQUIERE P ERSISTIR I NSISTIR R ESISTIR R RESISTIR Y NUNCA DESISTIR Universidad de Cundinamarca 39

INSUMO PRINCIPAL ASOCIATIVIDAD. COMPROMISO. INICIATIVA. Universidad de Cundinamarca 40

INSUMO PRINCIPAL ASOCIATIVIDAD. COMPROMISO. INICIATIVA. Universidad de Cundinamarca 40

LOS INTERROGANTES. ¿Podré incursionar como empresario? ¿Tendré éxito creando empresa? ¿Es muy difícil ser

LOS INTERROGANTES. ¿Podré incursionar como empresario? ¿Tendré éxito creando empresa? ¿Es muy difícil ser empresario? ¿Cómo debo hacer para penetrar en el mundo empresarial. ? Universidad de Cundinamarca 41

Proceso Emprendedor CAPITAL IDEA EXCELENTE GESTIÓN EMPRENDEDOR Universidad de Cundinamarca 42

Proceso Emprendedor CAPITAL IDEA EXCELENTE GESTIÓN EMPRENDEDOR Universidad de Cundinamarca 42

EJERCICIO DE PROYECCIÓN l Cierre los ojos y proyéctese cinco , diez años hacia

EJERCICIO DE PROYECCIÓN l Cierre los ojos y proyéctese cinco , diez años hacia adelante. l ¿Se ve usted con el mismo trabajo? l ¿Tendrá el mismo auto, la misma casa? l ¿Estará haciendo lo que hace actualmente? Universidad de Cundinamarca 43

SECTORES EMERGENTES PARA EL SIGLO XXI l l l l ALIMENTOS. ELECTRONICA. BIOTECNOLOGIA. MATERIA

SECTORES EMERGENTES PARA EL SIGLO XXI l l l l ALIMENTOS. ELECTRONICA. BIOTECNOLOGIA. MATERIA PRIMA MEDIO AMBIENTE. ECOTURISMO ELECTRODOMESTICOS. MODAS Y MODOS. SERVICIOS. AGRICULTURA ORGANICA. l SECTORES PRIMARIO. l SECUNDARIO l l Universidad de Cundinamarca TERCIARIO. 44

EJEMPLO DE EMPRESAS. Universidad de Cundinamarca 45

EJEMPLO DE EMPRESAS. Universidad de Cundinamarca 45

Universidad de Cundinamarca 46

Universidad de Cundinamarca 46

EMPREDEDORES? Universidad de Cundinamarca 47

EMPREDEDORES? Universidad de Cundinamarca 47

EMPRENDEDOR? Universidad de Cundinamarca 48

EMPRENDEDOR? Universidad de Cundinamarca 48

EMPRENDER? Universidad de Cundinamarca 49

EMPRENDER? Universidad de Cundinamarca 49

LA CONFIANZA EN UNO MISMO SUS DIEZ MAYORES VIRTUDES SUS DIEZ MAYORES DEFECTOS FUNCIONES

LA CONFIANZA EN UNO MISMO SUS DIEZ MAYORES VIRTUDES SUS DIEZ MAYORES DEFECTOS FUNCIONES O TAREAS QUE NO SABE HACER SUS MAYORES ÉXITOS Universidad de Cundinamarca SUS HABILIDADES SUS MAYORES FRACASOS 50

TENEMOS REFERENTES. “Todo es posible. La fe es la sustancia de aquello que esperamos,

TENEMOS REFERENTES. “Todo es posible. La fe es la sustancia de aquello que esperamos, la garantía de que podremos realizarlo. ” Henry Ford.

Considerar que, por lo anteriormente expuesto, no es más difícil tener éxito que fracasar.

Considerar que, por lo anteriormente expuesto, no es más difícil tener éxito que fracasar.

A ver …. ¿Cuál es tu aptitud para actuar a pesar del miedo, a

A ver …. ¿Cuál es tu aptitud para actuar a pesar del miedo, a pesar de la preocupación, a pesar de los inconvenientes, a pesar de las molestias? ¿Eres capaz de actuar cuando no estas de buen humor? CARÁCTER + PENSAMIENTO + Universidad de Cundinamarca 53

PRINCIPIO DE RIQUEZA. l Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las

PRINCIPIO DE RIQUEZA. l Si quieres cambiar los frutos, tendrás que modificar primero las raíces. Si quieres cambiar lo visible, antes tendrás que transformar lo invisible. Universidad de Cundinamarca 54

PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la

PRINCIPIO DE RIQUEZA: El dinero es un resultado, la riqueza es un resultado, la salud es un resultado, tu peso es un resultado, la enfermedad es un resultado. Vivimos en un mundo de causas y efectos. Universidad de Cundinamarca 55

LA PIRAMIDE DEL ÉXITO. RESULTADOS A. . H. . ACCIONES PROYECTOS IDEAS SUEÑOS Universidad

LA PIRAMIDE DEL ÉXITO. RESULTADOS A. . H. . ACCIONES PROYECTOS IDEAS SUEÑOS Universidad de Cundinamarca 56

CRITERIOS DEL EMPRENDEDOR 1. C OGNITIVA. 2. A PTITUDINAL. 3. P ROCEDIMENTAL Universidad de

CRITERIOS DEL EMPRENDEDOR 1. C OGNITIVA. 2. A PTITUDINAL. 3. P ROCEDIMENTAL Universidad de Cundinamarca 57

¿COMO HACERLO? LEER VER PRACTICAR PHVA SIMULAR ESCUCHAR DISCERNIR ESCRIBIR Universidad de Cundinamarca 58

¿COMO HACERLO? LEER VER PRACTICAR PHVA SIMULAR ESCUCHAR DISCERNIR ESCRIBIR Universidad de Cundinamarca 58

LA FRASE l “LA FLOR ES FELIZ CUANDO LIBERA SU FRAGANCIA A LOS VIENTOS….

LA FRASE l “LA FLOR ES FELIZ CUANDO LIBERA SU FRAGANCIA A LOS VIENTOS…. . QUE EL VIENTO LO SEPA O NO … NO ES LA CUESTIÓN…. ” Universidad de Cundinamarca 59

LA FRASE “CUANDO NO SE TIENEN SUEÑOS, CUANDO NO SE TIENEN ASPIRACIONES … SE

LA FRASE “CUANDO NO SE TIENEN SUEÑOS, CUANDO NO SE TIENEN ASPIRACIONES … SE MUERE EN VIDA. . ” Universidad de Cundinamarca 60

PARA RECORDAR l “Los ganadores se concentran en ganar, los perdedores se concentran en

PARA RECORDAR l “Los ganadores se concentran en ganar, los perdedores se concentran en explicar” Jhon Maxwell. l “Los problemas son aquellas cosas que vemos cuando quitamos los ojos del objetivo” Jhon Maxwell. Universidad de Cundinamarca 61

l ´´ Sentí que a mi vida le nacía un apéndice mental lleno de

l ´´ Sentí que a mi vida le nacía un apéndice mental lleno de colores y de dimensiones sorpresivas e interesantes. recuerdo que desde entonces mi vida cambió porque me di cuenta que a través del libro existía la posibilidad de embellecer la realidad con las palabras, de descubrir para nosotros nuevos mundos y de abrir infinitas posibilidades de ser feliz. ´´ l José Luis Díaz Granados. Universidad de Cundinamarca 62

Y…AHORA. . ? l“ NO SE PREOCUPE…… OCUPESE…. . ”! Universidad de Cundinamarca 63

Y…AHORA. . ? l“ NO SE PREOCUPE…… OCUPESE…. . ”! Universidad de Cundinamarca 63

CONCLUSIÓN “EL EMPRENDIMIENTO CON CALIDAD ES UN MOTOR DE CAMBIO PARA EL MEJORAMIENTO DE

CONCLUSIÓN “EL EMPRENDIMIENTO CON CALIDAD ES UN MOTOR DE CAMBIO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA ” Universidad de Cundinamarca 64

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Pedro Gómez

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES. PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Pedro Gómez Sabogal pegosaudec@gmail. com 3106964058. Universidad de Cundinamarca 65