EJES DE ROTACIN DEL AVIN Eje Lateral cabeceo

EJES DE ROTACIÓN DEL AVIÓN • Eje Lateral ( cabeceo, pitch o actitud). • Eje longitudinal ( alabeo o inclinación). • Eje Vertical ( guiñada, ronza o yaw ).

Ejes de rotación y superficies de control primario







Estabilidad Es la capacidad del avión para recobrar una posición de equilibrio después de sufrir una perturbación que la haya modificado (turbulencia, ráfaga de viento, etc…). un avión será ESTABLE si separado de su posición de equilibrio tiende a recuperarla; NEUTRO si separado de su posición de equilibrio permanece en esa nueva posición sin alejarse más ni volver a la posición inicial, e INESTABLE si separado de su posición de equilibrio tiende a alejarse de ella cada vez más

CENTRO AERODINAMICO • Es el punto sobre la cuerda del ala, donde efectivamente ocurren todas las variaciones de la sustentación. • Se encuentra ubicado al 25% de la cuerda, desde el borde de ataque.

CENTRO DE PRESION • Es el punto sobre la cuerda del ala, donde la sustentación distribuida en el ala, resulta efectivamente concentrada. • Es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas que afectan al ala. • Se desplaza hacia delante, hacia al CA a medida que aumenta el ángulo de ataque.

Estabilidad Estática • Significa que si el equilibrio del avión es perturbado, se activan fuerzas que inicialmente tenderán a retornar al avión a su posición original, puede que esas fuerzas fuercen al avión más allá de la posición original.

Estabilidad Dinámica • Propiedad que amortigua las oscilaciones establecidas por un avión estáticamente estable, permitiendo que las oscilaciones se tornen más y más pequeñas hasta que el avión finalmente se estabilice en su condición original de vuelo.

ESTABILIDAD LONGITUDINAL ALREDEDOR DEL EJE LATERAL La ubicación del C. G. con respecto al C. P. determina la estabilidad longitudinal de presión ESTABILIDAD POSITIVA ESTABILIDAD NEGATIVA P

ESTIBA


ESTABILIDAD LATERAL ALREDEDOR DEL EJE LONGITUDINAL Un avión es lateralmente estable cuando vuelve a una actitud de alas niveladas después de haber sido desplazado de ella por alguna fuerza que provoca una actitud de alabeo • Factores que afectan la estabilidad lateral: - ángulo diedro. - ángulo flecha de las alas. - efecto veleta.

ANGULO DIEDRO Ángulo formado por el plano que contiene todas las cuerdas del ala y por el plano que, conteniendo a la cuerda de la raíz del ala, es perpendicular al plano de simetría del avión.


ANGULO DE FLECHA • Es el ángulo formado por la línea que une todas las cuerdas del ala, en los puntos equidistantes del borde de ataque en el 25% de la longitud de cada cuerda y la perpendicular al eje de simetría del avión.

EFECTO VELETA • Depende de la acción del viento relativo sobre la superficie lateral del fuselaje del avión.

ESTABILIDAD DIRECCIONAL ALREDEDOR DEL EJE VERTICAL Un avión direccionalmente estable tiende a seguir paralelo a la trayectoria de vuelo cuando ha sido desplazado a una actitud de ronza o guiñada Esta se logra por: El ángulo de flecha El efecto de veleta Agregando una aleta compensadora al timón de dirección

- Slides: 23