REIRRADIACIN Dra Oriana Andreina Prato Carreo R 3

  • Slides: 27
Download presentation
RE-IRRADIACIÓN Dra. Oriana Andreina Prato Carreño. R 3 Hospital Universitari i Politècnic La Fe,

RE-IRRADIACIÓN Dra. Oriana Andreina Prato Carreño. R 3 Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia. Dr. Jorge Pastor Peidro Hospital General Universitario de Valencia - ASCIRES

INDICE Introducción Selección del paciente Consideraciones en los tejidos sanos Aspectos físicos Indicaciones en

INDICE Introducción Selección del paciente Consideraciones en los tejidos sanos Aspectos físicos Indicaciones en las diferentes patologías: Cabeza y cuello Pulmón Próstata

INTRODUCCIÓN Optimización de tratamientos Tratamiento con Radioterapia AUMENTO DE SUPERVIVENCIA � � Recurrencia locorregional

INTRODUCCIÓN Optimización de tratamientos Tratamiento con Radioterapia AUMENTO DE SUPERVIVENCIA � � Recurrencia locorregional Segunda neoplasia primaria

RADIOTERAPIA INTRODUCCIÓN Tratamiento quirúrgico Tratamiento sistemico Re-irradiación Aplicación de un segundo ciclo de RT

RADIOTERAPIA INTRODUCCIÓN Tratamiento quirúrgico Tratamiento sistemico Re-irradiación Aplicación de un segundo ciclo de RT en un volumen previamente irradiado

SELECCIÓN DEL PACIENTE ¿ Que vamos a valorar? BENEFICIO Paciente: • Edad • Estado

SELECCIÓN DEL PACIENTE ¿ Que vamos a valorar? BENEFICIO Paciente: • Edad • Estado funcional y comorbilidades • Esperanza de vida RIESGO Enfermedad: • Recurrencia o segunda neoplasia primaria • Ubicación y tamaño • Tiempo de respuesta hasta la recaída

SELECCIÓN DEL PACIENTE ¿ Que vamos a valorar? Tratamiento previo: • Modalidad / técnica

SELECCIÓN DEL PACIENTE ¿ Que vamos a valorar? Tratamiento previo: • Modalidad / técnica de RT • Dosis y fraccionamiento • Tratamiento concomitante • Calculo de BED y EQD 2 • Valorar histogramas dosis volumen Tratamiento actual: • Planes de dosis compuesta • Decisión de volumenes, dosis y fraccionamiento • Intención radical o paliativa

CONSIDERACIONES EN LOS TEJIDOS Definir dosis y fraccionamiento Tolerancia de los órganos de riesgo

CONSIDERACIONES EN LOS TEJIDOS Definir dosis y fraccionamiento Tolerancia de los órganos de riesgo • Órgano en serie • Órgano en paralelo • Tejido respuesta aguda • Tejido respuesta tardía • Tiempo transcurrido

ASPECTOS FÍSICOS Paradis, Adv Rad Onc 4 (2019) Parámetros de dosis limites acumuladas (EQD

ASPECTOS FÍSICOS Paradis, Adv Rad Onc 4 (2019) Parámetros de dosis limites acumuladas (EQD 2) para cada OAR Descuento de dosis según tiempo

INDICACIONES Re-irradiación Intención Radical Adyuvante al rescate quirúrgico Intención paliativa • Recurrencias locorregionales •

INDICACIONES Re-irradiación Intención Radical Adyuvante al rescate quirúrgico Intención paliativa • Recurrencias locorregionales • Segundas neoplasias primarias • Exclusiva • Asociada a tratamiento sistemico

RE-IRRADIACIÓN: DIFERENTES LOCALIZACIONES • No existen pautas especificas: Estudios retrospectivos • Dependencia de factores

RE-IRRADIACIÓN: DIFERENTES LOCALIZACIONES • No existen pautas especificas: Estudios retrospectivos • Dependencia de factores de selección s e n o i c a d n e ecom R Cabeza y cuello Pulmón Próstata Cerebro

CABEZA Y CUELLO Elección: rescate quirúrgico ¿ A quién? • Paciente no candidato a

CABEZA Y CUELLO Elección: rescate quirúrgico ¿ A quién? • Paciente no candidato a rescate quirúrgico • Adyuvancia al rescate quirúrgicos por presencia de FACTORES DE RIESGO: 1. Resección incompleta /margen quirúrgico positivo o cercano 2. Diseminación extracapsular ganglionar 3. Invasión linfovascular

CABEZA Y CUELLO: Factores pronósticos • Recurrencia o segunda neoplasia primaria • Sitio anatómico:

CABEZA Y CUELLO: Factores pronósticos • Recurrencia o segunda neoplasia primaria • Sitio anatómico: mejor si nasofaringe / laringe • VPH +: Mejor pronostico • Volumen tumoral: PTV< 27 cm 3 = SG hasta del 80% • Tiempo de recaída: mejor pronostico y SG si > 2 años ≥ 6 meses Re-irradiation for head and neck squamous cell carcinoma : Rony Benson, Department of Radiation Oncology, All India Institute of Medical Sciences, New Delhi, India

CABEZA Y CUELLO ¿Con qué y Cómo? IMRT: Elección SBRT: • Recurrencias aisladas •

CABEZA Y CUELLO ¿Con qué y Cómo? IMRT: Elección SBRT: • Recurrencias aisladas • GTV < 25 cm 3 • Sin invasión /cercania vasos sanguíneos Terapia de protones Volumenes • GTV: Exploración y pruebas de imagen • No tratamiento de áreas ganglionares • CTV: 5 -10 mm • PTV: 3 -5 mm Dosis • IMRT: Intentar dosis ≥ 60 Gy (1, 8 -2 Gy/Fx) • SBRT: 36 -42 Gy (7 -8 Gy / dias alternos)

PULMÓN ¿ A quién? Enfoque de selección 1. Cáncer pulmón primario recurrente 2. Lesión

PULMÓN ¿ A quién? Enfoque de selección 1. Cáncer pulmón primario recurrente 2. Lesión nueva: Segunda neoplasia primaria / Metástasis (dentro del volumen previamente irradiado) Enfermedad: Paciente: • Confirmación histologíca • Reestadiaje ( PET-TAC y RM cerebral) • Regiones ganglionares sospechosas: • Pruebas funcionales respiratorias • Espirometria: FEV 1>1 L - Broncoscopia /Mediastinoscopia • Marcadores moleculares y mutaciones - (ALK, EGFR, KRAS, ROS 1 y expresión de PDL-1) Tratamiento previo: • Tiempo ideal ≥ 6 -12 meses

PULMÓN Escenarios: Correcta selección de la lesión Localizació n Periferico Central Ultracentral Estado regional

PULMÓN Escenarios: Correcta selección de la lesión Localizació n Periferico Central Ultracentral Estado regional ganglionar • Selección de técnica de tratamiento • Selección de fraccionamiento

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? Técnicas de tratamiento IMRT SBRT SG a los 3

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? Técnicas de tratamiento IMRT SBRT SG a los 3 años : 59, 9 - 76, 5% Tasa de control local a los 3 años : 85, 4 - 87, 3% Terapia de protones Recomendaciones: • Planificación con 4 D-TC o retención de la respiración por inspiración profunda (DIBH) • Uso de IGRT: CBCT • Respetar los órganos de riesgo: Constraints • Dosis altas siempre que lo permitan: Constraints Dosis maximas acumuladas (EQD 2) Esófago <100 Gy, Aorta/grandes vasos < 120 Gy, Pulmón V 20<40%, Corazón <70 Gy , Médula espinal < 50 Gy , Traquea/TBP <110 Gy Simone, Int J Radiat Oncol Biol Phys (2020)

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? RT fraccionamiento convencional Elección si hay necesidad de tratar

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? RT fraccionamiento convencional Elección si hay necesidad de tratar región ganglionar Dosis: • Estudios aconsejan: 60 -70 Gy en 30 -35 fracciones. • Más utilizado: 60 Gy en 30 fracciones de 2 Gy Volumenes • GTV : ventana mediastínica y pulmonar • ITV : si 4 D-CT (en MIP y cada fase) • CTV: 5 mm • PTV: 5 mm • Si no hay afectación ganglionar , limitar GTV al tumor macroscópico, sin irradiación ganglionar electiva. Challenges in Re-Irradiation in the Thorax: Managing Patients with Locally Recurrent Non-Small Cell Lung Cancer

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? SBRT: escenarios Localización Periferica: Dosis habituales: 60 Gy (

PULMÓN ¿Con qué y Cómo? SBRT: escenarios Localización Periferica: Dosis habituales: 60 Gy ( 3 -5/Fx dias alternos) Dentro del campo previo: -Toxicidad: dolor pared costal / neumonitis Volumenes • GTV : ventana mediastínica y pulmonar • ITV : si 4 D-CT (en MIP y cada fase) • No CTV y PTV: 5 mm Localización Central: - Fuera del campo previo: Dosis: 48 -55 Gy ( 4 -5 /Fx dias alternos) - Dentro del campo previo: Régimen menos hipofraccionado Dosis: 60 Gy en (8 -10 - 15 fracciones) Challenges in Re-Irradiation in the Thorax: Managing Patients with Locally Recurrent Non-Small Cell Lung Cancer. Semin Radiat Oncol 30: 223 -231 2020

PRÓSTATA Criterios claves para la selección 1. Biopsia confirmatoria Dirigida o por fusión con

PRÓSTATA Criterios claves para la selección 1. Biopsia confirmatoria Dirigida o por fusión con RM Estudio de extensión negativo: PET-colina, PET-PSMA RM: ubicación de la recaída / afectación extrapróstatica Expectativa de vida: > 5 -10 años PSA: <10 ng/ml , tiempo duplicación Función Urinaria: IPSS/ flujometría

PRÓSTATA ¿Con qué y Cómo? BRAQUITERAPIA LDR • Dosis: 140 -160 Gy • Control

PRÓSTATA ¿Con qué y Cómo? BRAQUITERAPIA LDR • Dosis: 140 -160 Gy • Control bioquímico 5 años: 20 -75% HDR • Dosis: 30 -36 Gy (2 -4 Fx) • Control bioquímico 5 años: 51 -77% Toxicidad genitourinaria y gastrointestinal tolerable No diferencias significativas entre LDR y HDR: en cuanto control local y toxicidad Peters M, Maenhout M, Frank S et al. Prostate Cancer- Re- Irradiation: New Frontiers. Ed: Springer. 2017

PRÓSTATA ¿Con qué y Cómo? SBRT • Resultados prometedores • Marcadores fiduciales / Space.

PRÓSTATA ¿Con qué y Cómo? SBRT • Resultados prometedores • Marcadores fiduciales / Space. OAR • Dosis: 30 -36 Gy en 5 -6 Fx de 5 -6 Gy (dias alternos) • Supervivencia libre de recaída bioquímica a 2 -3 años: 54 -83% • Bajas tasas de toxicidad BT o SBRT ambas son una opción válida TDA : No esta definido si aporta beneficio

CEREBRO 1 RECAIDA: Tumor primario o Metástasis Tumor primario Glioma Primer tratamiento: Cirugía +

CEREBRO 1 RECAIDA: Tumor primario o Metástasis Tumor primario Glioma Primer tratamiento: Cirugía + RT/QT • Siempre intentar rescate quirúrgico : BENEFICIOS - Evaluación histologíca / Marcadores moleculares - Debulking del tumor: tratamiento sintomatico • No es posible la cirugía: fundamental biopsia • RE-IRRADIACIÓN: no posible cirugía o de forma adyuvante • Tratamiento sistémico concomitante/adyuvante: QT, temozolamida, antiangiogenicos

CEREBRO ¿Con qué y Cómo? Volumenes PEQUEÑO Radiocirugía (5 -15 ml) RT hipofraccionada Tamaño

CEREBRO ¿Con qué y Cómo? Volumenes PEQUEÑO Radiocirugía (5 -15 ml) RT hipofraccionada Tamaño > Área elocuente GTV: definido con RM CTV: reducido / 5 mm PTV: 2 -3 mm RT fraccionamiento convencional

CEREBRO ¿Con qué y Cómo? RT fraccionamiento convencional RT hipofraccionada Radiocirugía Dosis 36 -

CEREBRO ¿Con qué y Cómo? RT fraccionamiento convencional RT hipofraccionada Radiocirugía Dosis 36 - 40 Gy ( 18 -20 Fx) 35 Gy ( 10 Fx) / 25 Gy (5 Fx) 17 -18 Gy ( 1 Fx) / 20 Gy (2 Fx)

CEREBRO Metástasis Cerebrales PRONOSTICO Clasificación RPA (Recursive partitioning analysis) Otras escalas: Score Index for

CEREBRO Metástasis Cerebrales PRONOSTICO Clasificación RPA (Recursive partitioning analysis) Otras escalas: Score Index for Radiosurgery (SIR), Basic Score for Brain Metastases (BSBM) Escala GPA (Graded Prognostic Assessment)

CEREBRO Metástasis Cerebrales ¿Con qué y Cómo? Primer tratamiento: RT holocraneal RT HOLOCRANEAL Dosis

CEREBRO Metástasis Cerebrales ¿Con qué y Cómo? Primer tratamiento: RT holocraneal RT HOLOCRANEAL Dosis recomendadas: 25 Gy en 10 fx. Crecimiento/ Nueva / diseminación leptomeningea RT ESTEREOTÁCTICA CRANEAL Hipofraccionada Dosis recomendadas: Mediana SG: <6 meses 21 -24 Gy (3 -4 Fx) INTENCIÓN PALIATIVA Mediana SG: 6 -14 meses RADIOCIRUGÍA Tamaño: 20 mm: 24 Gy 21 -30 mm: 18 Gy 31 -40 mm: 15 Gy Mediana SG: 7, 5 -11, 7 meses

CONCLUSIONES En un gran reto y es necesario el trabajo multidisciplinar Individualizar cada caso

CONCLUSIONES En un gran reto y es necesario el trabajo multidisciplinar Individualizar cada caso valorando el riesgo/beneficio En la actualidad representa una técnica de rescate curativa La mejor Re-irradiación es un óptimo tratamiento del tumor en la primera oportunidad