CONTRATO DE TRABAJO JORNADAS EXTRAORDINARIA DE TRABAJO aboettigudec

CONTRATO DE TRABAJO JORNADAS EXTRAORDINARIA DE TRABAJO aboettig@udec. cl www. udec. cl/~aboettig/ Prof. Alfredo Boettiger 1

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria de Trabajo CONCEPTO: Es la que excede el máximo legal o de la pactada contractualmente, si fuese menor (a. 30) ASPECTOS GENERALES ü Convenios OIT: Convenio Nº 1, de 1919 y N. º 30, de 1930 ü Criterios: • Objetivo: Excepción al máximo de jornada fundado en el exclusivo interés social • Subjetivo: Excepción se funda en la voluntad de las partes basado en el interés subjetivo privado protegido • Mixto: Criterio que combina ambos fundamentos (Código del Trabajo) Prof. Alfredo Boettiger 2

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria de Trabajo CARACTERISTICAS ü Convencional • Debe pactarse por escrito • Falta de pacto escrito, horas trabajadas en exceso de la jornada pactada, conocimiento del empleador • No son horas extras las que compensan un permiso (a. 32 inc. 2. º) ü Onerosas • Significan un recargo mínimo de 50 % sobre sueldo convenido • Se liquidan mensualmente con la remuneración • Es posible pactar porcentajes superiores ü Limitadas • Pueden pactarse hasta 2 extraordinarias horas por día máximo • Pacto dura un máximo de 3 meses Prof. Alfredo Boettiger 3

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria de Trabajo CARACTERISTICAS ü Transitorias • Se pactan sólo para necesidades o situaciones temporales de la empresa • Tienen vigencia transitoria no superior a tres meses • Pueden renovarse por acuerdo de las partes ü Excepcionales • Proceden sólo en faenas que, por su naturaleza, no perjudiquen la salud del trabajador • Inspección del Trabajo, de oficio o a petición de parte, puede prohibirlas • Resolución es reclamable al Juzgado del Trabajo, dentro de los 30 días siguientes a la notificación Prof. Alfredo Boettiger 4

CONTRATO DE TRABAJO Interrupción Diaria de Jornada de Trabajo PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN: Doble Instancia Propia Iniciativa 1ª ¿Autoriza o no Cualqui Reclamo del Inspector er Interesado Horas Extras? del Moment Trabajo o Resolución Inspector del Trabajo Notificació n 2ª Partes 5 días Reclamo contra Juzgado Resolución hábiles Laboral Prof. Alfredo Boettiger Resolución Jdo. del Trabajo 5

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria SITUACIÓN O NECESIDADES TEMPORALES: CONCEPTO: ü Aquellas circunstancias que no siendo permanentes en la actividad productiva de la empresa y derivando en sucesos o acontecimientos ocasionales o de factores que no sea posible evitar, impliquen una mayor demanda de trabajo en un lapso determinado ELEMENTOS: • Circunstancias ocasionales, temporales e inevitables • Implican una mayor demanda de trabajo • Lapso de tiempo determinado, de duración inestable Prof. Alfredo Boettiger 6

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria CASUISTICA ü Pacto sobre horas extraordinarias no puede exceder de tres meses y el límite de sus renovaciones estará determinado por la permanencia de las circunstancias que le dieron origen, lo cual no podrá afectar en caso alguno el carácter ocasional del trabajo extraordinario (Dict. 332/23 – 2002 D. del Trabajo) ü La sola circunstancia de celebrarse un contrato de trabajo por una faena de temporada no presupone la ocurrencia de las condiciones que autorizan el trabajo extraordinario, de suerte tal, que el sobretiempo de los trabajadores afectos a tales contratos sólo será procedente en los términos del inciso 1º del artículo 32 en la medida que se den las condiciones señaladas (Dict. 332/23 – 2002 D. del Trabajo) ü El sobretiempo laborado en ausencia de pacto escrito, siempre constituirá una infracción susceptible de ser sancionada administrativamente. . . lo que no exime al empleador de la obligación de pagar como horas extraordinarias las horas correspondientes (Dict. Prof. Alfredo Boettiger 332/23 – 2002 D. del Trabajo) 7

CONTRATO DE TRABAJO Jornada Extraordinaria CASUISTICA ü El límite máximo de dos horas extraordinarias diarias que establece el artículo 31 del Código del Trabajo rige cualquiera sea el día en que se trabaje una jornada de tal naturaleza (Dict. 332/23 – 2002 D. del Trabajo) ü Las nuevas disposiciones que regulan el trabajo extraordinario resultan aplicables a los trabajadores afectos a sistemas excepcionales de distribución de jornada de trabajo y descansos, como asimismo, a aquellos sujetos a jornadas bisemanales de trabajo (Dict. 332/23 – 2002 D. del Trabajo) Prof. Alfredo Boettiger 8

CONTRATO DE TRABAJO Control de la Jornada de Trabajo CONCEPTO: Son los procedimientos establecidos por la ley o autorizados por la Dirección del Trabajo que sirven para controlar la jornada ordinaria y extraordinaria de trabajo OBLIGACION / FACULTAD ü Irrenunciable para las partes. Dirección del Trabajo no puede eximir al empleador del cumplimiento de esta obligación ü Empleador tiene el derecho – deber de controlar las horas extras ü Ejerce facultades propia de la administración: Controlar ü Incumplimiento de esta actividad acarrea consecuencias negativas al empleador ü Derecho: puede exigir el cumplimiento de la obligación de registro Prof. Alfredo Boettiger 9

CONTRATO DE TRABAJO Control de la Jornada de Trabajo INCUMPLIMIENTO ü Ausencia de control perjudica a trabajadores • No puede diferenciar la jornada ordinaria de la extraordinaria • Genera incertidumbre en las horas de llegada y salida • Afecta el control de los descansos dentro de la jornada ü Prestación de los servicios y su remuneración se caotiza • Impide medir el efecto de la subordinación y dependencia • Pago de prestaciones calculadas y pagadas por tiempo servido Prof. Alfredo Boettiger ¿ Cuanto debo pagar por horas extras ? 10

CONTRATO DE TRABAJO Multas: Control de la Jornada de Trabajo SANCIONES: ü Expone a la Organización a efectos negativos: • Pueden considerarse incumplimiento grave del empleador • Habilita al trabajador a pedir su autodespido • Decretado así puede cobrar indemnizaciones por despido injustificado ü Expone a la Organización a multas administrativas: • No existe una sanción específica para el incumplimiento • Multa variable según cantidad de trabajadores RANGO DEL MONTO DE MULTA VARIABLE EN U. T. M. Trabajadores en la Empresa 0 a 49 50 a 199 200 o más Mínimo 1 2 3 Máximo 20 40 60 Duplica Prof. Alfredo Boettiger Reincidencia 11

CONTRATO DE TRABAJO Sistemas de Control de la Jornada LEGALES (a. 33) ü Libro Control de Asistencia ü Reloj Control AUTORIZADOS ü Cuando no es posible aplicar sistema general legal ü Cuando aplicación importare difícil fiscalización ü Dirección del Trabajo fija sistema especial de control de horas de trabajo ü Dicta resolución fundada establece y regula dicho sistema ü Sistema será uniforme para una misma actividad ü Procede de oficio o a petición de parte Prof. Alfredo Boettiger 12

CONTRATO DE TRABAJO Libro de Asistencia para Jornada REQUISITOS FISICOS DEL LIBRO DE ASISTENCIA ü Empleador es responsable de proveer su existencia ü Libro especialmente impreso es posible de adquirir en el comercio ü Contenidos de cada hoja: a) Nombre del Trabajador b) Mes y año del control de asistencia c) Numeración de los días del mes calendario d) Columna de hora de ingreso a la jornada e) Columna de hora de salida del trabajo f) Columna de horas extras efectuadas por día g) Firma diaria del trabajador h) Total horas extras efectuadas en el mes Prof. Alfredo Boettiger 13

CONTRATO DE TRABAJO Libro de Asistencia para Jornada OPERACION DEL LIBRO DE ASISTENCIA ü Trabajador pueden estampar registros diarios y firmar ü Empleador puede estampar registros en caso que • • Trabajador no pueda Trabajador no quiera ü Esencial: la FIRMA del trabajador • • • Debe hacerlo en forma personal Debe firmar diariamente Con la firma corrobora datos estampados en cada casillero ü Disconformidad entre lo anotado y la realidad: • • • Empleador no puede alterar anotación y firma del trabajador Puede consignar nota en el libro haciendo ver la diferencia Poner en conocimiento hechos ante la Inspección del Trabajo Prof. Alfredo Boettiger 14

CONTRATO DE TRABAJO Libro de Asistencia para Jornada OPERACION DEL LIBRO DE ASISTENCIA ü Extravío, robo o destrucción del Libro • • • Empleador debe dar cuenta a la Inspección del Trabajo Plazo: Dentro de 3 días hábiles desde que tomó conocimiento De hacer denuncia, no puede invocar pérdida después En caso que no acredite hechos denunciados se expone a multa Se sanciona con multa general Trabajador acredita asistencia por otros medios de prueba ü Ventajas de Operar con el Libro de Asistencia • • Es un registro móvil Impide que otros registren la asistencia por el trabajador Validación de la firma es determinante Permite operación integral (Registro y Cálculo de jornadas) Prof. Alfredo Boettiger 15

CONTRATO DE TRABAJO Libro de Asistencia para Jornada FALTAS EN EL LIBRO DE ASISTENCIA ü Ausencia del Libro de Asistencia o medio de control de asistencia ü Ausencia de registro de trabajador con jornada bajo registro ü Ausencia de contenidos • • • Ausencia de firma del trabajador Omisiones de datos sobre llegada o salida del trabajo No tener resúmenes de horas extras ü Falsificaciones, enmiendas y borrones • • • Contener borrones con tipex u otros elementos Rectificaciones sin ser salvadas por el trabajador Firmas que no sean del trabajador ü Impedimento de firma del trabajador ü Estampar datos diversos de la realidad Prof. Alfredo Boettiger 16

CONTRATO DE TRABAJO Reloj Control CONCEPTO ü Es un aparato o instrumento de medición del tiempo de trabajo y los descansos que se complementa con el sistema de tarjetas de registros asignadas a cada trabajador donde se le timbran día y hora al pasar la tarjeta por el sistema. EXIGENCIAS ü Exigencias del Reloj Control • Estar en buen estado de funcionamiento • Tener tantas tarjetas como trabajadores con jornada controlada ü Exigencias de las Tarjetas de Registro • • • Cada tarjeta cubre un mes de trabajo Debe contener nombre del trabajador en lugar visible Tarjetas deben estar a disposición del Trabajador para los Registros • Debe dejar constancia de horas de entrada, salida y descansos Prof. Alfredo Boettiger 17

CONTRATO DE TRABAJO Otros Sistemas de Control de Jornada CARACTERISTICAS ü Excepcionales: Sistemas adicionales a libro de asistencia o reloj control son excepcionales ü Autorizados: Requieren autorización expresa de la Dirección del Trabajo ü Generales: Deben ser uniformes para toda una actividad. No puede discriminar a favor de un empleador en particular ü Resolución: A petición de partes o de propia iniciativa, Dirección del Trabajo, mediante resolución fundada ü Fundamentada: Dirección debe justificar las razones de establecer medios alternativos de control de asistencia ü Impugnable: Trabajadores o empleadores pueden impugnar esta resolución. Po-drían recurrir a Tribunales de Justicia. Dirección del Trabajo puede: • Modificarla o reemplazarla Prof. Alfredo Boettiger • Mantenerla 18

CONTRATO DE TRABAJO Otros Sistemas de Control de Jornada CRITERIOS ü Lugar o sitio donde se prestan los servicios ü Facilidad o dificultad para el registro de asistencia ü Dispersión de los trabajadores ü Clima afectante al desempeño CASOS ü Faenas de la construcción e ingeniería ü Servicios de locomoción colectiva interurbana, transporte de pasajeros, carga terrestre ü Trabajadores embarcados ü Trabajadores portuarios ü Trabajadores que laboran en empresas de promoción o exhibición de productos ü Faenas forestales Prof. Alfredo Boettiger que sirven a bordo de naves pesqueras …. ü Trabajadores 19

CONTRATO DE TRABAJO Bibliografía ü William Thayer A. “Introducción al Derecho del Trabajo”. Editorial Jurídica de Chile. Santiago. Chile. 1994 ü Sergio Gamonal C. “Introducción al Derecho del Trabajo”. Editorial Jurídica Cono-Sur Ltda. Santiago, Chile 1998 ü William Thayer A. y Patricio Novoa F. . “Derecho Individual del Trabajo”. Editorial Jurídica de Chile. Santiago. Chile. Diciembre de 1994 ü Carlos Urenda Zegers. “La empresa y el Derecho”. Editorial Andrés Bello. Santiago. Chile. Junio de 1992 ü Código del Trabajo. Editorial Jurídica de Chile. Edición Oficial. Santiago. Chile. 2002 ü Código Civil. Editorial Jurídica de Chile. Edición Oficial. Santiago. Chile. 2001 üProf. Revista Laboral Chilena. Julio-2000, Enero y Julio-2001, Abril, Alfredo Boettiger 20
- Slides: 20