Una breve nota La msica de esta presentacin

Una breve nota: La música de esta presentación se llama ‘Ameno’ (amenizar, libertar), compuesta por el grupo Era. La traducción de la letra, del latín, que sigue, nos ofrece unos instantes de reflexión, antes de proseguir con la presentación.

Dori me Interi mo, Adapare Dori me Ameno, Ameno Lantire, Lantire mo Dori me Siente mi dolor Interiorizame, Tómame Siente mi dolor Libérame, Libérame Descúbreme , Descúbreme Siente mi dolor Ameno, Omenare, imperavi Ameno, Dimere, dimere Mantiro, Mantire mo Ameno Suaviza (este dolor), Confórtame Percíbeme, percíbeme Mutilaranme, Magulláronme Omenare, imperavi emulari Ameno Omenare, imperavi emulari Grupo Era Suaviza (este dolor), Confórtame AMENO Ameno, Ameno dore Ameno dori me Libérame Suaviza (este dolor), Confórtame Libérame, Ameniza el dolor Ameniza mi dolor Ameno, Dom Dori me, Reo Ameno dori me Libérame, Señor Alivia mi dolor, Rey Ameniza mi dolor Dori me, Dom Quítame este dolor, Señor

- Kyrié Eléison -

Una breve jornada, oportunidades, legados quedarán. ¿Cómo será el mundo que dejaremos para las próximas generaciones, cuando nos marchemos?

¿Qué herencia les vamos a legar ?

El futuro dependerá de lo que ahora hagamos. Y ciertamente hay mucho por hacer. . .

Kabul, Afganistán Tres años después de la caída del régimen Talibán, - en un país dilacerado por la guerra y donde las oportunidades de trabajo, alimentación y necesidades básicas son escasas-, unos niños se disputan migas de carbón que caen de los sacos transportados por camiones de la Cruz Roja, para garantizar su proprio sustento y el de sus famílias.

Karkhla, Pakistán Niños entre 4 y 6 años, en su mayor parte procedentes de famílias afganas refugiadas de la guerra civil que acomete su país natal, trabajan en fábricas de ladrillos. Su agotador trabajo consiste en girar los ladrillos para que sequen más rápidamente al sol. Su poco peso les permite realizar su penoso trabajo, aplastar los ladrillos en los que se apoyan.

Tegucigalpa, Honduras Buitres y niños se disputan las sobras que encuentran en un basurero sanitario de la capital hondureña. Juan Flores y otros niños remueven la basura intentando cualquier cosa que se pueda comer o vender. encontrar

Siliguri, Índia Ruksana Khatun, de nueve años de edad, rompe piedras en la periferia de la ciudad. Pequeñas manos callosas a cambio de un salario irrisorio. Según la Organización Internacional del Trabajo, OIT, más de 220 millones de niños trabajan en el mundo, de los que más de la mitad tiene funciones peligrosas y en condiciones y horarios precarios, con jornadas de hasta 17 horas.

San Vicente, Colombia En la entrada de un hotel, una adolescente espera a su próximo cliente. Datos divulgados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, revelan que millones de niños son víctimas de explotación sexual en todo el mundo. Cada año, un millón doscientos mil niños son víctimas de tráfico y venta. Qué mundo triste que trata así a sus niños.

Más de 100 mil niñas son víctimas de explotación sexual en Brasil, según datos de la 0 IT. La película “Ángeles del Sol” aborda la cruel realidad que envuelve el tema. Conforme los relatos del equipo de producción la explotación sexual de niños y adolescentes en el país ocurre en dos frentes: - en las ciudades costeras, tienen gran turismo sexual de extranjeros – y en las ciudades del interior de las regiones Norte y Nordeste, donde la necesidad desesperada de dinero lleva a sus padres a vender a sus hijas. El film expone algunas de las prácticas que envuelven la explotación sexual infanto-juvenil, como la subasta de niñas vírgenes, y los personajes que se lucran con ese mercado: traficantes (que compran las niñas a sus famílias), dueños de yates, restaurantes, coroneles y políticos. De entre las muchas histórias tristes que inspiraron la trama de la película está la de la pequeña niña apellidada 0, 50 reales, por ser este el precio que cobraba por servicio.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, estima que existen 100 millones de niños viviendo en las calles del mundo subdesarrollado o desarrollado, de los cuales 10 millones están en Brasil. Muchos de estos niños mantienen algún tipo de lazo familiar, a pesar de pasar la mayor parte del tiempo en la calle, - pidiendo limosna, vendiendo cosas de poco valor, limpiando zapatos, parabrisas de los coches-, para contribuir al gasto familiar. No es raro que lleven a cabo pequeños hurtos. Otros viven de hecho en las calles, en grupos, Recife, Brasil durmiendo en edificios abandonados, debajo de puentes y viaductos, y en parques públicos. En los dos grupos, los niños son la mayoría. Las niñas tienen por destino la prostitución. La mayoría de estos niños abusa de las drogas, que les ayudan a negar, a huir de la realidad, a matar el hambre, y olvidarse.

Tal vez sea ya hora de que los políticos y gobernantes Incluyan la “compasión social” En sus pautas y agendas de trabajo.

Tan perversas como persistentes, las desigualdades sociales y la pobreza alcanzan particularmente la población infanto-juvenil. Hay estudios que han demostrado que las condiciones de vida de los niños es más severa en aquellos lugares donde la infraestructura escolar es de una baja calidad. Se hace necesario, entonces, crear condiciones que estimulen el aumento de la asistencia escolar, con la consiguiente ampliación de sus horizontes y desarrollo de sus potencialidades. Las políticas destinadas a acabar con el trabajo infantil también deben procurar eliminar la necesidad de la familia por la renta del niño.

Según datos del Gabinete de las Naciones Unidas de Lucha contra las drogas y el crimen, UNODC, el uso de drogas ilegales sigue creciendo, a pesar de los esfuerzos mundiales de control. Siendo USA el principal consumidor de marihuana y cocaína en el mundo. California, Estados Unidos No muy distante de Disneylandia, la Tierra de Fantasia, niños, hijos de padres drogadictos, recogen latas para poder ampliar el presupuesto familiar, y ayudar como pueden quehaceres domésticos. en los

El aumento en el consumo de drogas sintéticas – como las anfetaminas y estimulantes similares como el éxtasis – es considerado uno de los más preocupantes por la facilidad de producción, ya que, al contrario de las drogas tradicionales, no son necesarios grandes espacios para plantaciones, siendo producidas con productos químicos fácilmente obtenidos, en laboratorios a menudo improvisados, haciendo la lucha más difícil. Según UNODC, el problema de las drogas sintéticas exige una redefinición de las políticas adoptadas, debiéndose cambiar el paradigma en torno de la cuestión de la lucha contra las drogas, hacía la prevención más que hacia la represión.

Congo, África Central El abuelo de Chantis Tuseuo, de nueve años, extiende las manos hacia su nieta, gravemente desnutrida, que espera ser atendida en un centro de salud en los alrededores de Kinshasa. En el mundo, según datos de UNICEF, se estima que el 55% de las muertes de niños están asociadas a desnutrición, al hambre que debilita lentamente.

La insalubridad de las guerras…

Irlanda del Norte, décadas de 80 y 90

Chechenia, 1997 Kosovo, 1999

África, desde siempre

Faja de Gaza, Palestina, 2004

Iraq, 2005

Israel, 2006 Líbano, 2006

etc, etc. . .

¿Hasta cuándo?

Es en el corazón de la noche, que despunta el día.

¿Qué mundo pretendemos dejar para las generaciones futuras? Un mundo más justo, seguramente. . .

El reino de los cielos no descenderá sobre nuestras cabezas de la noche a la mañana, si somos sinceros en nuestro deseo de que venga hasta nosotros, tenemos que hacer nuestra parte.

El Reino de Dios, la edad áurea marcada por la justicia, no descenderá de los cielos, él brotará de la tierra que pisamos, regado por el sagrado sudor de los que se preocupan por el prójimo.

Su llegada depende de pequeños actos de bondad, de heroicos gestos de compasión.

¿Qué mundo dejaremos para los niños de hoy, para los que nacerán?

Misericordia La palabra misericordia, de origen latín, surge de la unión de misereo / miseria, y cor / corazón. Ella representa un sentimiento de empatía, colocar la miseria del prójimo en nuestro propio corazón. La misericordia se refiere al corazón que se compadece y actúa.

Lo contrario del amor no es el odio, sino la indiferencia. Érico Veríssimo

- Kyrié Eléison - Antigua invocación griega que significa: Señor, envía Tu Soplo, envia Tu Misericordia. Necesito de Tu Soplo, de Tu Fuerza, de Tu Misericordia.

Bienaventurados los misericordiosos, porque alcanzarán misericordia. Sermón de la Montaña

Hay mucho por hacer aún. Quien siembre, recogerá. . .

Dios mueve el cielo entero en aquello que el ser humano es incapaz de hacer. Pero no mueve ni una paja en aquello que la capacidad humana puede resolver. Antiguo proverbio oriental

- fin - um_peregrino Versión en castellano por la Federación Espírita Española http: //www. espiritismo. es

- Slides: 41