Anlisis de Riesgos Ambientales Anlisis de Riesgos Ambientales

Análisis de Riesgos Ambientales.

Análisis de Riesgos Ambientales. Evaluación de riesgos: Herramienta que puede usarse para estimar y jerarquizar la importancia ambiental de una medida, calculando cuantitativamente los impactos por los daños a la salud o a los ecosistemas derivados de la exposición a un contaminante ambiental.

Análisis de Riesgos Ambientales. ¿QUÉ ES UN RIESGO? Probabilidad de que ocurra algo consecuencias negativas e inherentemente tiene comprende el concepto de exposición a un peligro. En salud ambiental entenderemos el riesgo como: Probabilidadde que un individuo o una población presenten una mayor incidencia de efectos adversos por exposición a un peligro.

Análisis de Riesgos Ambientales. ¿Qué es un peligro? Factor de exposición que puede afectar a la salud adversamente. Químicos Biológicos Físicos Biomecánicos Psicosociales

Enfoques en Salud Ambiental Ambiente de ocurrencia Naturaleza del peligro Rutas de Exposición

Análisis de Riesgos Ambientales. ANÁLISIS DE RIESGOS Efectos potencialmente adversos para la salud o el ambiente causados por una sustancia química tóxica y la toma de decisiones correspondiente para la atención y manejo de dichos efectos. El proceso del análisis de riesgos involucra: Evaluación del riesgo a la salud o al medio ambiente en términos cuantitativos. Análisis comparativo de los riesgos. Manejo de los riesgos. Comunicación de los riesgos.

Análisis de Riesgos Ambientales. Evaluación de riesgos. La evaluación del riesgo es el uso de los datos y observaciones científicas para definir los efectos para la salud o los ecosistemas causados por la exposición a materiales o situaciones peligrosas, donde intentaremos responder las siguientes preguntas: ¿Existe un riesgo por exposición a una sustancia química? ¿Qué se sabe de ese riesgo? ¿Quién puede verse más afectado por el riesgo? Relacionando las respuestas a las dosis de la sustancia en estudio, pueden entonces ser combinados con estimaciones de la exposición probable de humanos u otros organismos para obtener una evaluación completa del riesgo.

Análisis de Riesgos Ambientales. El análisis de riesgo ambiental se vale de disciplinas como la toxicología, la epidemiología y la ecología así como de la química, la física, las matemáticas, la ingeniería y las ciencias ambientales, para lograr la identificación del peligro, la evaluación de la exposición, la evaluación de dosis-respuesta, y la caracterización de riesgos.

Análisis de Riesgos Ambientales. EVALUACIÓN DE RIESGOS: Fuente: NAS 1983.

Análisis de Riesgos Ambientales. Análisis comparativo de riesgos: Proporciona un método sistemático para abordar los problemas ambientales que pueden causar diferentes tipos y grados de riesgos a la salud. Combina información sobre la peligrosidad de los contaminantes, los niveles de exposición y las características poblacionales para predecir qué efectos a la salud pueden causar.

Análisis de Riesgos Ambientales. Análisis comparativo de riesgos: El propósito de este tipo de análisis es identificar los riesgos a la salud más significativos desde el punto de vista de la gente afectada. Es un instrumento importante para ayudar a priorizar las soluciones a los problemas de salud distinguiendo un riesgo real de una posible exposición.

Análisis de Riesgos Ambientales. Manejo del riesgo Permite evaluar diferentes políticas alternativas y seleccionar la acción reguladora más apropiada integrando los resultados obtenidos de la evaluación de riesgo, tomando en cuenta los aspectos sociales, económicos y políticos inherentes a la toma de decisiones.

Análisis de Riesgos Ambientales. Comunicación del riesgo. Se diseña para explicar cómo el público percibe y procesa los riesgos e identificar maneras de mejorar la transferencia de información entre los expertos en riesgos y el público. La respuesta del público a los riesgos es compleja, multidimensional y diversa, porque «el público» es, en realidad, muchos públicos con diferentes valores e intereses.

Gracias por su atención
- Slides: 14