FORJADORES AMBIENTALES ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA ESCUELA PEDRO

FORJADORES AMBIENTALES ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA ESCUELA PEDRO LEON GALLO SNCAE

ESCUELA PEDRO LEÓN GALLO COPIAPÓ Sra: LORENA BARAHONA ORMEÑO Profesora de Estudio y Comprensión de la Naturaleza II ciclo Sr. : MANUEL ROCHA PALLAUTA Jefe Unidad Técnico Pedagógica

Extracto de Informe Plan de Acción Medio Ambiental. Para obtener la certificación medio ambiental se consideró el historial Ecológico de la Escuela desde el año 1978. El proceso de certificación se inició el año 2003 obteniendo el sello verde, el 08 de junio del año 2004.

Plan de trabajo: Ambitos a Intervenir n Ámbito Pedagógico n Ámbito de Relaciones con el Entorno n Ámbito de Gestión Escolar

AMBITO PEDAGÓGICO n Se efectuó el diagnóstico de todos los cursos. n Se identificó las necesidades. n Se diseñaron las estrategias a seguir:

Intervención de Subsectores de Aprendizaje n Educación Tecnológica n Estudio y Comprensión de la Naturaleza n Educación Matemática

Identificación n n Contenidos Mínimos Obligatorios que tienen relación directa conceptos de educación ambiental. Se realizaron los cruces transversales entre: q q q Objetivos Fundamentales Objetivos Transversales Objetivos Específicos

Innovación en las planificaciones pedagógicas, centrados siempre en los Planes y Programas. n Se diseñaron las actividades de todas las clases apuntando siempre, al cuidado y protección del medio ambiente, al conocimiento y valoración de nuestra persona y modificando la forma de relacionarnos con nuestro entorno.

AMBITO DE RELACIONES CON EL ENTORNO n n n PLAN ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD JUNTA DE VECINOS BOMBEROS CARABINEROS CONSULTORIO

AMBITO GESTIÓN ESCOLAR n n n Gestión administrativa es: Eficiente y proactiva Docentes comprometidos, con lograr en los educandos los aprendizajes esperados. Comprometidos por lograr en los alumnos Integridad personal y social. Valoración por el Medio Ambiente

REDES DE APOYO n n COMPAÑÍA MINERA CANDELARIA ENAMI OJOS DEL SALADO MANTOS DE ORO

CHARLAS Y EXPOSICIONES n n n CONAMA CONAF UNIVERSIDAD DE ATACAMA SECREDUC COSEMAR

Proyectos Escuela

La ejecución de proyectos requiere: Compromiso: se debe cumplir Motivación: intrínsico, valor agregado, es el querer llevar a buen término una tarea. Proyectos de aula: interno de un grupo curso, o actividad formativa. Proyecto de escuela: involucra a todos los actores.

GRUPO ECOLÓGICO SEMILLA n n n Alumnos de séptimo y octavo básico. Forjadores Ambientales Profesora: Lorena Barahona Ormeño

ENCUENTRO CIENTÍFICO MES DE JUNIO n n Se realiza cada año desde hace 15 años Este año participaron 35 temas correspondientes a 19 escuelas y especialistas en el tema. q q q Escuelas básicas municipalizadas Escuelas básicas subvencionadas Liceos de dependencia municial y subvencionados.

ALIMENTACIÓN SANA n n n CERTIFICACIÓN DE ESCUELA SALUDABLE Sr. : Manuel Rocha Pallauta Profesora: Jacqueline Castillo Lobos

PROYECTO EGO CHILE Estrategia global contra la obesidad Actividades deportivas y recreativas para 1º y 2º básico

BOLETIN AMBIENTAL “EL CAUDILLO” GRUPO SEMILLA

Campaña reciclaje n n Cosemar (plástico y aluminio) Sorepa (cajas) Sociedad recolectora de papeles Recolectamos: Papeles, plástico, aluminio Caritas Chile (donación de papel)

Grupo Ecológico “Forjadores Ambientales” Forjadores Ambientales Club “Tus Competencias en Ciencias”

GRUPO SEMILLA A HUASCO Visita al Parque Nacional Llanos de Challe Humedales de Carrizal Bajo Huasco Bajo

PROYECTO JARDÍN SECO RESERVA DE CACTÁCEAS

Proyecto Fitorremediación n n Plantas medicinales Reserva 30 especies Profesora: Lorena Barahona Profesora Colaboradoras: q q Carol Urqueta 1º básico Clara Tornini 3º Básico

CAMPAÑA AHORRO DE ENERGÍA n n ELECTRICIDAD AGUA AFICHES PAPELOGRAFOS

CLUB “TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS” n n 25 ALUMNOS Quinto y sexto año básico Financia Explora CONACYT Objetivo: q n La valoración de la ciencia y tecnología Profesora: Lorena Barahona Ormeño

Objetivo Específico n Aplicar el método científico, a través de situaciones lúdicas, y dinámicas, que promuevan el aprendizaje activo y participativo.

FERIA CIENTIFICA (Semana de la Ciencia y Tecnología) n n n Alumnos exponen en Power. Point Energías y universo Maquetas de las energías Implementos de laboratorio Las ciencias lúdicas Escenarios: q q q Biblioteca Terraza Laboratorio

PROYECTO MIM n n n Financia Explora CONICYT Cuadernillos para los alumnos de NB-2 Biodersidad (20 páginas) Metodología presentada a través de juegos interactivos y un cuadernillo individual con guías didácticas y entretenidas. Sr. : Manuel Rocha

Cada vez que un organismo o alguna variedad se extingue, se destruye la información acumulada en sus células durante millones de años, por eso reducir la biodiversidad es como quemar una gran biblioteca sin jamás haber leído sus libros www. escuelapedroleongallo. cl SNCAE
- Slides: 30