Desafos ambientales y modelo de desarrollo Desafios ambientales

• Desafíos ambientales y modelo de desarrollo • Desafios ambientales y cambio de modelo de desarrollo • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Resumen -Desafíos ambientales -Ejemplos clave -¿Esto está ayudando al desarrollo? • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Desafíos ambientales • Límites del planeta: 9 áreas en las que vamos demasiado lejos: • Capa de ozono, biodiversidad, dispersión de productos químicos , cambio climático, consumo de agua potable, cambios en los sistemas agrícolas, insumos de nitrógeno y fósforo en la biosfera y los océanos y carga de aerosoles en la atmósfera • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

DÍA DEL SOBREGIRO EN LA TIERRA • El 22 de agost. O, la Humanidad agotó el presupuesto que le ofrece la naturaleza para un año. En alrededor de 8 meses, hemos empleado más recursos naturales y captación de C 02 de lo que el planeta puede ofrecer para todo un año. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Balance másico de los glaciares • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Concentración de partículas en el aire • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

• Cubierta forestal • • El planeta pierde 20. 000 ha de bosque al día. • 835 ha de bosque desaparecen cada hora (= 1. 100 campos de fútbol). • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Cambio climático • Efectos múltiples: – Recursos hídricos – Seguridad alimentaria – Pérdida de biodiversidad: – Enfermedades transmitidas por vectores y por el agua – Fenómenos meteorológicos extremos – Desertificación – Y… • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Calentamiento global • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Cambios en el régimen de precipitaciones • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Generación de residuos • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Pesquerías • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

• Riesgo de verse afectado por una catástrofe natural (por 100. 000 personas) • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Es éste realmente el "coste del desarrollo"? • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Hambre: 1/6 no disponen de alimentos suficientes y adecuados • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

La población crece exponencialmente • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

La lista sigue y sigue… • 1/5 sin acceso a agua potable segura • 2. 600 millones de personas (40% de la población mundial) no disponen de saneamiento adecuado • 3 millones de personas (50% de la población mundial) no tienen acceso a energía limpia para cocinar • 1. 600 millones no disponen de electricidad • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Y lo más importante - Aumento del desempleo y de los empleos precarios - Aumendo de la desigualdad en ingresos en las dos últimas décadas, tanto en el Norte como en el Sur. - En 51/ 73 países, la proporción de los sueldos en los ingresos ha descendido en los últimos 20 años. - El 40% de 119 países tienen datos disponibles: el riesgo de malestar social ha aumentado significativamente desde 2010. - El 58% vio un aumento de las personas que denuncian un empeoramiento del nivel de vida. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Correlación del gas de efecto invernadero con el crecimiento, el IDH y la salud/Educación • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Entonces… • La idea de que el agotamiento de los recursos naturales es el "coste necesario" para alcanzar el desarrollo no se ha visto confirmada por la realidad. • No estamos haciendo avances en igualdad o libertad mientras que estamos agotando el planeta. • El modelo de desarrollo de los ricos no se puede generalizar para todos. La Tierra no tienen capacidad para aguantarlo. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Esto sería sólo una cuestión moral SI LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL NO TUVIERA UN COSTO HUMANO… (siguiente sesión) • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Pero antes. . . algunas preguntas: • ¿Qué impactos ambientales considera que son los más importantes de su país? • ¿Que impactos ambientales considera que son los más importantes de su país? • ¿Considera que la protección ambiental puede ser una barrera para el desarrollo de su país? ¿Por qué? • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Cómo se distribuyen los costos sociales y ambientales? Distribución de costos ambientales y sociales • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Quién asume los costos de la degradación ambiental? • No existe una respuesta fácil, pero hay elementos de respuesta tras el concepto de vulnerabilidad. • Exposición + capacidad de aguantar • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

Costos para un país • Efecto de los fenómenos meteorológicos extremos => Los países que se enfrentan a inundaciones, huracanes, etc. recurrentes lucharán para desarrollarse: – (Inundaciones de 2011 en Bangkok: pérdida del 34% del PIB, las tormentas de Haití de 2008 supusieron una pérdida del 5% del PIB. – En la Isla de Granada, Iván dañó el 90% de las viviendas y el costo de la recuperación se calcula que será el doble de su PIB) • Efectos sobre la salud de la exposición a la contaminación y costos para los sistemas públicos (minería / agricultura: banana) • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? I • “Las personas más desfavorecidas sufren una carga doble de privaciones. Son más vulnerables a los efectos más amplios de la degradación ambiental y deben enfrentarse a las amenazas a su entorno más inmediato” • Declaración de Rio + 20 • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? II • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? II • Los habitantes de barrios de chabolas se enfrentan al mayor riesgo frente a los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar, causados por una combinación de exposición altae infraestructuras y servicios de protección inapropiados. • En 2050, con un aumento estimado de 0, 5 metros en el nivel del mar, Bangladesh perderá un 11% de su territorio, lo que afectará a alrededor de 15 millones de personas. El aumento del nivel del mar podría obligar a trasladarse a 14 millones de egipcios, dado que el aumento de la salinización del Nilo reducirá la tierra irrigada disponible para la agricultura. • Los grupos vulnerables de las megaciudades están expuestos particularmente a las catástrofes naturales dadas tanto sus condiciones de vida precarias como la ausencia de servicios públicos y sistemas formales de seguridad social. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? III • La contribución de los lugares de trabajo a las muertes por cáncer se encuentra entre el y el 16 porciento de todos los cánceres. La OIT calcula unas 600, 000 muertes anuales: una muerte cada 52 segundos (estimación conservadora) • No todo el mundo está en riesgo. La mayoría de cánceres laborales se concentran entre los obreros. Para algunos trabajadores de algunos empleos -ciertos trabajadores de las industrias del amianto y el caucho, o los de plantaciones en las que se emplea Nemagon, por ejemplo- su puesto de trabajo supone una sentencia de muerte. • +/- 100, 000 productos químicos se utilizan en los lugares de trabajo. Apenas 1/ 100 ha sido examinado para comprobar si supone un riesgo para la salud. • Piense también en la localización de la mayoría de industrias contaminantes: siempre están en zonas con comunidades de renta baja. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? IV • Se prevee que la sobrepesca y el cambio climático reduzcan los recursos pesqueros. El 95% de los pescadores a pequeña escala y de trabajadores dedicados a actividades posteriores a la pesca de los países en desarrollo se enfrentan a condiciones de vida y trabajo precarias. • La respuesta que tiene la gente a los efectos del cambio climático sobre la pesca probablemente variará. Por ejemplo, en Kenya, incluso con un descenso en la captura del 50%, los pescadores de subsistencia de hogares empobrecidos y con fuentes de ingresos menos diversas es más probable que sigan pescando que si se tratara de pescadores de hogares con más activos y sustentos diversificados. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? IV • Los efectos ambientales combinados de la degradación del suelo, la escasez de agua y el cambio climático reducirán el abastecimiento de alimentos. Estos factores empujarán al alza los precios de los alimentos en un 30 – 50% en las próximas décadas y aumentarán la volatilidad de los precios. • Las personas empobrecidas dedican gran parte de sus ingresos a adquirir alimentos básicos y, para sobrevivir, sacrifican su nutrición y comen menos. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Y en cada país, quién asume el costo de la degradación ambiental? V • La degradación ambiental pone en peligro el sustento de millones de personas de todo el mundo que dependen directamente de los recursos ambientales para trabajar. • 1. 300 millones de personas (40% del la población activa) trabajan en la agricultura, la pesca, la silvicultura, la caza o la recolección. • En Bhután, Burkina Faso y Nepal, el 92 % de la población activa depende directamente de los recursos naturales para su sustento. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Hay alguien que se beneficie? • Sin buscar necesariamente la degradación del medio ambiente, existe una transferencia de costos entre los intereses públicos y privados. • Inversiones en infraestructuras para megaproyectos: ¿energía y agua para quién? • La energía y otros recursos se emplean para impulsar un consumo insostenible: el caso de los residuos alimentarios / precio de los alimentos orgánicos. • No hay internalización de los costos de producción: ¿es decir, productos químicos? • Tras llevarse lo que necesitan, las empresas dejan a las comunidades solas con sus problemas. • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Se pueden compartir los costos de forma diferente? • Los efectos sobre la sociedad y el medio ambiente se deben integrar en el costo de los productos => llevarán a un aumento de los precios, pero la generalización de productos sostenibles implicará que habrá trabajadores en mejores condiciones económicas… • Esto ayudará a promover productos y métodos de producción más sostenibles, cadenas de suministros más cortas, las economías y los empleos locales. • Esto contradice la mismísima lógica de nuestro modelo económico… • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy

¿Sin salida? • Lejos de considerarla una batalla imposible, nuestra responsabilidad colectiva consiste en aumentar la concienciación, debatir y organizar la respuesta a este ataque a la justicia social. • ¿Qué podemos hacer? Mañana tendrán la respuesta… • Mientras tanto, ¿pueden ofrecer un ejemplo de un peligro ambiental que afecte directamente a los trabajadores? • INTERNATIONAL TRADE UNION CONFEDERATION (ITUC) – ILO ACTRAV Training on Sustainable Development – September 2012 – Turin, Italy
- Slides: 35