Practica 1 Exploracin fsica interna y externa de

  • Slides: 31
Download presentation
Practica 1 Exploración física interna y externa de un equipo de computo

Practica 1 Exploración física interna y externa de un equipo de computo

Datos del equipo: � Escenario: Equipos en la escuela � Reporte: Escrito � Integrantes

Datos del equipo: � Escenario: Equipos en la escuela � Reporte: Escrito � Integrantes del equipo: � Miguel Alejandro Uex Yam � Josue Batun Xooc � Henry Fernando Rosado Chuc

Presentación: � El tema a tratar mediante la presentación de estas diapositivas estaría enfocado

Presentación: � El tema a tratar mediante la presentación de estas diapositivas estaría enfocado dentro de lo que seria un equipo de computo y su diversidad de partes y componentes internas y externas de las mismas de igual manera funciones y explicaciones de las mismas partes o componentes ya sean tangibles o no tangibles

Que son las partes externas de un equipo de computo? � Primeramente nos enfocaremos

Que son las partes externas de un equipo de computo? � Primeramente nos enfocaremos en lo que se puede observar fácilmente en un equipo de computo y las que no en otras palabra el sistema de hardware o periférico: Entre ellos podemos encontrar los dispositivos de salida, los de entrada y inclusivamente de almacenamiento.

El gabinete: � El gabinete es la parte externa de la computadora y hay

El gabinete: � El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales.

Dispositivos de salida: � Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de

Dispositivos de salida: � Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.

Ejemplos de dispositivos de salida: � Monitor: En los dispositivos de salida existe uno

Ejemplos de dispositivos de salida: � Monitor: En los dispositivos de salida existe uno por excelencia, cuyo ejemplo sintetiza a la perfección la historia de esta clase de dispositivos: el monitor. A través de una tarjeta gráfica, se conectan la computadora y el periférico dejando observar en el monitor la imagen del procesamiento que se está realizando en la computadora, pudiendo a través de esa imagen el usuario tener noción de lo que efectivamente está haciendo � PARLANTES: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos).

� CD/DVD Si bien no se trata de dispositivos periféricos, y no son únicamente

� CD/DVD Si bien no se trata de dispositivos periféricos, y no son únicamente dispositivos de salida (pues simultáneamente funciona como dispositivo de entrada) en los hechos allí puede llevarse la información procesada por la PC. Proyector: Mediante algunos programas, con los proyectores se puede agrandar la imagen del monitor y hacerla visible para grandes grupos de personas.

� Impresora: Periférico utilizado para presentar información en papel. Es el complemento ideal de

� Impresora: Periférico utilizado para presentar información en papel. Es el complemento ideal de todos los procedimientos de texto o de gráficos con los que la PC cuenta, pues la impresora es la que lleva todo ese trabajo a la dimensión de los objetos físicos, más allá de la computadora.

Dispositivos de entrada: � Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora

Dispositivos de entrada: � Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Ejemplos de dispositivos de entrada: � RATÓN: es un periférico de entrada de la

Ejemplos de dispositivos de entrada: � RATÓN: es un periférico de entrada de la computadora de uso electrónico, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. � Teclado: Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora

� MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones

� MICRÓFONO: Aparato electrónico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones eléctricas. � ESCÁNER: Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. � Lápiz óptico: Es un periférico o de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento.

Dispositivos de almacenamiento: � Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de

Dispositivos de almacenamiento: � Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente. Además de los dispositivos fijos que existen como componentes en una computadora, hay otros que pueden introducirse y sacarse en cualquier computador. Estos sistemas son realmente útiles para transportar información entre dos o más computadoras.

Ejemplos de dispositivos de almacenamiento: � en año 1956 apareció el primer procesador en

Ejemplos de dispositivos de almacenamiento: � en año 1956 apareció el primer procesador en la historia de la marca IBM con disco duro de cabeza móvil brindando la oportunidad de almacenar hasta 5 MB de información. Este disco fue llamado 305 RAMAC estaba compuesto por 50 discos de 24 pulgadas, con peso aproximado de una tonelada "1000 kilos"

� Nueve años mas tarde en el año 1985 IBM lanzó un nuevo disco

� Nueve años mas tarde en el año 1985 IBM lanzó un nuevo disco duro, pero esta vez era un disco que se podía extraer del computador fue el primer disco removible y su nombre fue (2310) con capacidad de 2. 69 MB distribuida en solo 6 discos de 14 pulgadas mucho mas pequeño que su antecesor. � Hacia el año 1982 SONY muestra un sistema de almacenamiento moderno se trata de una pieza de 3. 5 pulgadas llamada disquete con capacidad de 360 KB y/o 720 KB.

Que son las partes internas de un equipo de computo: � En el interior

Que son las partes internas de un equipo de computo: � En el interior de un gabinete de computadora, veras cables y conectores yendo y viniendo de un lado a otro, Una cosa que hay que recordar es que cada computadora es distinta en cuanto a su interior se refiere. En algunas computadoras la tarjeta de video esta integrada a la tarjeta madre (motherboard) mientras que en otras computadoras, la tarjeta de video puede estar puesta en un conector PCI o AGP como una tarjeta con mejores capacidades y velocidades.

Ejemplos de hardware internos: � TARJETA MADRE O MOTHERBOARD El motherboard es el corazón

Ejemplos de hardware internos: � TARJETA MADRE O MOTHERBOARD El motherboard es el corazón de la computadora. El motherboard (tarjeta madre) contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc. ). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.

� Fuente de Poder: La fuente de poder (Power supply en ingés) es como

� Fuente de Poder: La fuente de poder (Power supply en ingés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro equipo. La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y es suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos. Básicamente la fuente de poder regula el voltaje que entra por uno menor y que puedan soportar las demás partes.

� MICROPROCESADOR: Que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing Unit – Unidad

� MICROPROCESADOR: Que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino que se le indicó. Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados de manera temporal.

� TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de

� TARJETA DE VIDEO: es una tarjeta de expansión para una computadora, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. TARJETA DE SONIDO: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador VENTILADORES: es un abanico que se encuentra en el procesador que permite enfriar los componentes en la tarjeta madre.

� TARJETA DE RED: � Estar en Red ya sea Internet o una Intranet

� TARJETA DE RED: � Estar en Red ya sea Internet o una Intranet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector de red, puede ser necesario instalar una tarjeta de red física o tal vez una tarjeta inalámbrica.

� Batería: Batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, se le denomina al dispositivo

� Batería: Batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, se le denomina al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. . Disco duro: Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aún con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. .

� Cd o DVD: El CD-ROM es el segundo elemento más codiciado por los

� Cd o DVD: El CD-ROM es el segundo elemento más codiciado por los usuarios de ordenadores personales. El gran sueño de tener muchísima información almacenada en muy poco espacio se hace realidad con las enciclopedias multimedia en disco CD-ROM que además de incluir información textual y gráfica como las enciclopedias tradicionales, incorporan sonido, vídeo y un potente sistema de búsqueda, que es realmente lo más útil para un usuario de enciclopedias. Con las unidades de CD-ROM pasa algo parecido a lo que ocurre con las tarjetas de sonido. Es más difícil perderse debido a que son menos las características que hay que tener en cuenta

Regulador: Definición de regulador de voltaje Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se

Regulador: Definición de regulador de voltaje Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de mantener el voltaje estabilizado y libre de variaciones (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los electrones a través de los cables de la red eléctrica), ello porque comúnmente la electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos a largo plazo en las fuentes de alimentación de las computadoras y elementos electrónicos. Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio constante para que no provoque daños en los equipos.

Links: � Monitor: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. Lc. Ovcf � El gabinete:

Links: � Monitor: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. Lc. Ovcf � El gabinete: http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-y-externasdel-computador. html � Parlantes: http: //proyectoova. webcindario. com/dispositivos_de_s alida. html � Ratón: http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-y-externasdel-computador. html � Impresora: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. Mr 0 MUg

Links: � Proyector: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. N 8 c. Qbt �

Links: � Proyector: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. N 8 c. Qbt � Dispositivos de entrada: http: //proyectoova. webcindario. com/dispositivos_ de_entrada. html � Tecleado: http: //proyectoova. webcindario. com/dispositivos_ de_entrada. html

Links: � CD/DVD: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. Qk. YFx. B � Micrófono:

Links: � CD/DVD: http: //www. ejemplos. co/ejemplos-dedispositivos-de-salida/#ixzz 4 Ji. Qk. YFx. B � Micrófono: http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-yexternas-del-computador. html � Escáner: http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-yexternas-del-computador. html � Lápiz óptico: http: //proyectoova. webcindario. com/dispositivos_ de_entrada. html

Links: � Dispositivos de almacenamiento: https: //es. wikipedia. org/wiki/Evoluci%C 3%B 3 n_d e_los_dispositivos_de_almacenamiento �

Links: � Dispositivos de almacenamiento: https: //es. wikipedia. org/wiki/Evoluci%C 3%B 3 n_d e_los_dispositivos_de_almacenamiento � Almacenamiento: http: //dispositivosalmacenamientoexternogbi. blogs pot. mx/ � Partes internas de un equipo de computo: http: //proyectoova. webcindario. com/componentes_i nternos. html

Links: � Tarjeta madre: � http: //proyectoova. webcindario. com/componentes _internos. html � Fuente de

Links: � Tarjeta madre: � http: //proyectoova. webcindario. com/componentes _internos. html � Fuente de poder: � http: //informaticaxp. net/partes-de-lacomputadora# � Microprocesador: � http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-yexternas-del-computador. html

Links: � Microprocesador tarjeta de video y tarjeta de sonido: � http: //mantenimiento-decomputadores. weebly.

Links: � Microprocesador tarjeta de video y tarjeta de sonido: � http: //mantenimiento-decomputadores. weebly. com/partes-internas-yexternas-del-computador. html � Memoria RAM: � http: //manzanerocervarajoseefrain. blogspot. mx/20 12/09/hardware-interno-y-externo. html

Links: � Batería y disco duro: � http: //manzanerocervarajoseefrain. blogspot. mx/20 12/09/hardware-interno-y-externo. html �

Links: � Batería y disco duro: � http: //manzanerocervarajoseefrain. blogspot. mx/20 12/09/hardware-interno-y-externo. html � Regulador: � http: //www. informaticamoderna. com/Regulador_v oltaje. htm#defi � Tarjeta de red: � http: //proyectoova. webcindario. com/componentes _internos. html