CURSO DE FISIOLOGIA DE VUELO Dr Omar Ulloa

  • Slides: 35
Download presentation
CURSO DE FISIOLOGIA DE VUELO Dr. Omar Ulloa Gutiérrez Médico Cirujano Piloto Privado Club

CURSO DE FISIOLOGIA DE VUELO Dr. Omar Ulloa Gutiérrez Médico Cirujano Piloto Privado Club Aéreo de Chillán

INTRODUCCION • PRINCIPIOS BASICOS DE LA ATMÓSFERA Y LEYES DE LOS GASES • FISIOLOGIA

INTRODUCCION • PRINCIPIOS BASICOS DE LA ATMÓSFERA Y LEYES DE LOS GASES • FISIOLOGIA DE LA CIRCULACION Y RESPIRACIÓN • HIPOXIA • HIPERVENTILACION

PRINCIPIOS BASICOS SOBRE LA ATMOSFERA Y LEY DE LOS GASES • DEFINICION : “Mezcla

PRINCIPIOS BASICOS SOBRE LA ATMOSFERA Y LEY DE LOS GASES • DEFINICION : “Mezcla de moléculas gaseosas que constituye un envoltorio rodeando a la tierra, sin el cual la vida en el planeta cesaría dado que aporta el oxígeno necesario para la vida biologica, constituye un escudo de protección contra la radiación solar y mantiene una temperatura adecuada para la vida”

Estratificación de la Atmósfera

Estratificación de la Atmósfera

Estratificación de la Atmósfera

Estratificación de la Atmósfera

COMPOSICION GASEOSA DE LA ATMÓSFERA • Composición gaseosa de la atmósfera – NITROGENO 78

COMPOSICION GASEOSA DE LA ATMÓSFERA • Composición gaseosa de la atmósfera – NITROGENO 78 % – Oxígeno 21% – OTROS GASES (CO 2, GASES NOBLES) 1% – TOTAL : 100%

FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA MASA ATMOSFÉRICA • 1. - RADIACION SOLAR • 2.

FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA MASA ATMOSFÉRICA • 1. - RADIACION SOLAR • 2. - FUERZA GRAVITACIONAL

VARIACION DE LA TEMPERATURA EN RELACIÓN A LA ALTURA

VARIACION DE LA TEMPERATURA EN RELACIÓN A LA ALTURA

PRESION BAROMÉTRICA Y ALTURA

PRESION BAROMÉTRICA Y ALTURA

PRESION BAROMÉTRICA • • HECTOPASCALES (1013, 25) • • MILIMETROS DE MERCURIO (760) •

PRESION BAROMÉTRICA • • HECTOPASCALES (1013, 25) • • MILIMETROS DE MERCURIO (760) • • PULGADAS DE MERCURO (29. 92)

LEY DE LOS GASES • • • 1. - LEY DE DIFUSION GASEOSA 2.

LEY DE LOS GASES • • • 1. - LEY DE DIFUSION GASEOSA 2. - LEY DE DALTON 3. - LEY DE BOYLE 4. - LEY DE CHARLES 5. - LEY DE HENRY

LEY DE DIFUSION GASEOSA • “Todo gas difunde de un área de mayor presión

LEY DE DIFUSION GASEOSA • “Todo gas difunde de un área de mayor presión a un área de menor presión, hasta igualar presiones”

LEY DE DALTON • “En una mezcla gaseosa la presión total equivale a la

LEY DE DALTON • “En una mezcla gaseosa la presión total equivale a la sumatoria de las presiones parciales de cada uno de los gases que conforman dicha mezcla”

LEY DE BOYLE • “El volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a

LEY DE BOYLE • “El volumen que ocupa un gas es inversamente proporcional a la presión de éste, si la temperatura es constante”

Ley de Charles • “A volumen constante, la presión de un gas es directamente

Ley de Charles • “A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura de éste”

LEY DE BOYLE Y LEY DE CHARLES

LEY DE BOYLE Y LEY DE CHARLES

LEY DE HENRY • “La cantidad de un gas que se disuelve en una

LEY DE HENRY • “La cantidad de un gas que se disuelve en una fase líquida es directamente proporcional a la presión a que se encuentra dicho gas sobre el líquido”

HIPOXIA

HIPOXIA

HIPOXIA • DEFINICION : Es un estado de deficiencia de oxigeno en la sangre,

HIPOXIA • DEFINICION : Es un estado de deficiencia de oxigeno en la sangre, células, tejidos del organismo, con compromiso de función de estos elementos. • PRINCIPAL CAUSA: Reducción de la presión parcial de oxigeno como consecuencia de la reducción de la presión atmosférica con la altitud.

HIPOXIA. FISIOPATOLOGIA

HIPOXIA. FISIOPATOLOGIA

HIPOXIA

HIPOXIA

Sintomas de Hipoxia SINTOMAS OBJETIVOS SINTOMAS SUBJETIVOS

Sintomas de Hipoxia SINTOMAS OBJETIVOS SINTOMAS SUBJETIVOS

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA HIPOXIA • • 1. - ALTITUD 2. - RAZON

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA HIPOXIA • • 1. - ALTITUD 2. - RAZON DE ASCENSO 3. - TIEMPO DE EXPOSICION 4. - TOLERANCIA INDIVIDUAL 5. - ESTADO FISICO 6. - ACTIVIDAD FISICA 7. - FACTORES PSICOLOGICOS 8. - TEMPERATURA AMBIENTE

PRESION ALVEOLAR DE OXÍGENO

PRESION ALVEOLAR DE OXÍGENO

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HIPOXICA

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HIPOXICA

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HIPEMICA

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HIPEMICA

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA POR ESTAGNACIÓN

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA POR ESTAGNACIÓN

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HISTOTOXICA

TIPOS DE HIPOXIA • HIPOXIA HISTOTOXICA

TIEMPO UTIL DE CONCIENCIA (TUC) TUC : Es el intervalo de tiempo que transcurre

TIEMPO UTIL DE CONCIENCIA (TUC) TUC : Es el intervalo de tiempo que transcurre desde la interrupción del aporte de oxigeno hasta el momento que el piloto pierde la capacidad de tomar acciones protectoras o correctivas

HIPERVENTILACIÓN • SE CARACTERIZA POR UN AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y PROFUNDIDAD DE LOS

HIPERVENTILACIÓN • SE CARACTERIZA POR UN AUMENTO DE LA FRECUENCIA Y PROFUNDIDAD DE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS, CON EXCESO DE ELIMINACION DE DIOXIDO DE CARBONO POR EL PULMON Y TRASTORNO DEL EQUILIBRIO ACIDO BASE CONOCIDO COMO ALCALOSIS. • Esto puede causar, en un sujeto sano y joven, una disminución de su rendimiento que puede incluso llegar hasta la perdida del conocimiento

HIPERVENTILACION • ES NORMAL DURANTE EL EJERCICIO • CAUSA PRIMARIA EN EL PILOTO :

HIPERVENTILACION • ES NORMAL DURANTE EL EJERCICIO • CAUSA PRIMARIA EN EL PILOTO : ANSIEDAD • ALGUNAS CAUSAS – 1. -VOLUNTARIA – 2. -EMOCIONAL – 3. - DOLOR – 4. - HIPOXIA

EFECTOS DE LA HIPERVENTILACION • 1. -IRRITABILIDAD NEUROMUSCULAR • TETANIA GENERALIZADA (ESPASMOS MUSCULARES) •

EFECTOS DE LA HIPERVENTILACION • 1. -IRRITABILIDAD NEUROMUSCULAR • TETANIA GENERALIZADA (ESPASMOS MUSCULARES) • RESPUESTA VASCULAR • VASOCONSTRICCION DE VASOS ARTERIALES Y VASODILATACION EN EL RESTO DE LOS VASOS SANGUINEOS • HIPOXIA POR ESTAGNACION

SINTOMAS DE LA HIPERVENTILACION • LA DIFERENCIACIÓN ENTRE HIPOXIA E HIPERVENTILACIÓN PUEDE SER DIFÍCIL

SINTOMAS DE LA HIPERVENTILACION • LA DIFERENCIACIÓN ENTRE HIPOXIA E HIPERVENTILACIÓN PUEDE SER DIFÍCIL DEBIDO A LA SIMILITUD DE SINTOMAS

PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA HIPERVENTILACION • EL MÉTODO MÁS EFECTIVO ES…… EL CONTROL

PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LA HIPERVENTILACION • EL MÉTODO MÁS EFECTIVO ES…… EL CONTROL DE LA RESPIRACIÓN. • Sin embargo, debido a la posible confusión con la hipoxia y al hecho que con frecuencia se presenten asociadas, las acciones correctivas deben ser comunes.

PROXIMA CLASE • • • DISBARISMOS VISION EN EL VUELO DESORIENTACION ESPACIAL ACELERACION REPASO

PROXIMA CLASE • • • DISBARISMOS VISION EN EL VUELO DESORIENTACION ESPACIAL ACELERACION REPASO