Cuentas Nacionales Trimestrales de Amrica Latina y El

  • Slides: 14
Download presentation
Cuentas Nacionales Trimestrales de América Latina y El Caribe Giannina López Unidad de Estadisticas

Cuentas Nacionales Trimestrales de América Latina y El Caribe Giannina López Unidad de Estadisticas Económicas y Ambientales, División de Estadísticas

Contenidos Situación actual de las CNT Etapas de en la construcción de las cuentas

Contenidos Situación actual de las CNT Etapas de en la construcción de las cuentas nacionales Qué son las CCNN por sector institucional Cuáles son las ventajas de las CCNN por sector institucional Quiénes son los principales usuarios de estas cuentas Estado de las Cuentas nacionales anuales por sectores institucionales Anexo- Inventario

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES Sector Gasto Corriente Constante Situación actual de América Latina y el

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES Sector Gasto Corriente Constante Situación actual de América Latina y el Caribe America Latina Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Peru S-M S-M S-M S-M - S-K S-K I-K S-K S-K G-M G-M G-M G-M G-K G-K I-K G-K G-K G-K Republica Dominicana Uruguay Venezuela Caribe Belice Guyana S-M I-K S-K G-M - I-K G-K S-M S-K - - Jamaica S-M S-K (VA) - - S-M (VA) S-K (VA) - - S-K - - Trinidad y Tobago San Vicente y las Granadinas S-M Elaboración propia en base a fuentes oficiales

Aún temenos desafios como región 80% 70% 64% 60% 52% 50% 45% 40% 30%

Aún temenos desafios como región 80% 70% 64% 60% 52% 50% 45% 40% 30% 20% 10% 0% Corriente Constante sector Elaboración propia en base a fuentes oficiales Corriente Constante Gasto

Cómo vamos construyendo nuestra historia Cuentas Nacionales Produccion Gasto Ingreso ingreso nacional bruto (INB),

Cómo vamos construyendo nuestra historia Cuentas Nacionales Produccion Gasto Ingreso ingreso nacional bruto (INB), el ahorro y las cuentas consolidadas de la nación A medida que se establece el sistema, se dispone de recursos y los usuarios se hacen más exigentes, se podrían añadir nuevos desgloses del PIB, las cuentas y balances de los sectores institucionales y la reconciliación de la oferta y la utilización.

Qué son estas cuentas Las cuentas nacionales tienen como objetivo describir el sistema económico

Qué son estas cuentas Las cuentas nacionales tienen como objetivo describir el sistema económico (medible en términos monetarios) de cada unidad o agente que interviene en la economía. Los conceptos básicos del SCN se emplean para analizar y agregar los numerosos aspectos de las acciones elementales de la economía y ofrecen respuestas a preguntas importantes como: Quien opera en la economía? Agentes económicos (Instituciones, empresas, personas), que según el SCN: • Unidades institucionales • Sectores institucionales • Economía total y resto del mundo El registro y la clasificación por sectores institucionales permite describir las actividades económicas de la producción, distribución del ingreso, consumo y acumulación del capital.

Cuáles son sus ventajas Óptica de una economía integrada Secuencia completa de las cuentas

Cuáles son sus ventajas Óptica de una economía integrada Secuencia completa de las cuentas nacionales Información oportuna y de corte coyuntural

Quienes son los usuarios Bancos centrales Ministerios Superintendencias Analistas etc económicos

Quienes son los usuarios Bancos centrales Ministerios Superintendencias Analistas etc económicos

Cobertura regional de Cuentas Nacionales según otros enfoques 60% 52% 50% 42% 40% 30%

Cobertura regional de Cuentas Nacionales según otros enfoques 60% 52% 50% 42% 40% 30% 20% 10% 0% Generacion del ingreso Elaboración propia en base a fuentes oficiales Sector institucional

Inventario CUENTAS NACIONALES OTROS ENFOQUES Generacion del ingreso Sector institucional Otra America Latina Argentina

Inventario CUENTAS NACIONALES OTROS ENFOQUES Generacion del ingreso Sector institucional Otra America Latina Argentina Q Bolivia A Ingreso y Ahorro Nacional (A/Q) A (1988 -2002) Cuadro economico integrado. Cuenta de asignacion del ingreso, Cuenta de acumulacion y financiacion del capital, Transacciones corrientes. Hasta utilizacion del ingreso Cuenta Financiera (A/Q), Cuenta de produccion, ingreso y capital (A) Brasil A A Chile A A-Q Cuadro economico integrado Hasta cuenta acumulacion -capital Colombia A A Cuadro economico integrado Hasta cuenta acumulacion -capital Costa Rica A A Cuadro Economico Integrado Hasta cuenta acumulacion -financiera Cuba A Ecuador A A Cuadro Economico Integrado Hasta cuenta acumulacion -capital El Salvador A Guatemala A A Cuadro Economico Integrado hasta 2012 Hasta cuenta acumulacion -financiera Honduras A A Cuadro Economico Integrado Hasta cuenta acumulacion -financiera A Cuadro Economico Integrado Hasta Balance de cierre Hasta cuenta acumulacion -financiera Mexico Asignacion del ingreso T: Cuenta Financiera sin soc. No financieras y hogares/ A: Cuenta de capital y financieras 5 sectores Nicaragua A Q/A Panama A A Solo Economia total y resto del mundo Hasta cuenta acumulacion -capital Paraguay A A Cuadro Economico Integrado Hasta Cuadro de utilizacion del ingreso Peru A A Cuadro Economico Integrado Hasta cuenta acumulacion -capital Republica Dominicana A A Cuadro Economico Integrado Hasta cuenta acumulacion -capital Uruguay Venezuela A Elaboración propia en base a fuentes oficiales

Algunos mensajes … La importancia que tiene acceder a la base de datos fuente

Algunos mensajes … La importancia que tiene acceder a la base de datos fuente impositiva, los estados de financieros, como para poder utilizar dicha fuente para compilar las cuentas por sectores institucionales. Romper el secreto impositivo, es un tema institucional!!!!!!

Cuentas Nacionales Trimestrales de América Latina y El Caribe Giannina López Unidad de Estadisticas

Cuentas Nacionales Trimestrales de América Latina y El Caribe Giannina López Unidad de Estadisticas Económicas y Ambientales, División de Estadísticas