CONTAMINACION DE MANTOS ACUIFEROS Y EL RECICLAJE COMO

  • Slides: 40
Download presentation

“CONTAMINACION DE MANTOS ACUIFEROS Y EL RECICLAJE COMO UNA SOLUCION” SEMANA ECOLOGICA QUIMICA GENERAL

“CONTAMINACION DE MANTOS ACUIFEROS Y EL RECICLAJE COMO UNA SOLUCION” SEMANA ECOLOGICA QUIMICA GENERAL II 2011

Contaminación del agua Composición química - lluvia - área de drenaje -erosión - solubilización

Contaminación del agua Composición química - lluvia - área de drenaje -erosión - solubilización de los suelos - cambios climáticos - interacción con centros urbanos e industriales

Parámetros para determinar la calidad del agua Vertidos incontrolados de aguas urbanas e industriales

Parámetros para determinar la calidad del agua Vertidos incontrolados de aguas urbanas e industriales Prácticas agrícolas deficientes Contaminación atmosférica Acumulación de sustancias químicas en suelos y sedimentos Exceso de bombeo de aguas subterráneas Minería Vertido de desechos sólidos

Contaminantes La presencia de contaminantes produce efectos adversos Pérdida de los ecosistemas acuáticos Riesgo

Contaminantes La presencia de contaminantes produce efectos adversos Pérdida de los ecosistemas acuáticos Riesgo de intoxicación crónica en el hombre Pérdida de la capacidad productiva en suelos irrigados Pérdida de suelos por erosión No todo es a causa del impacto del hombre, muchos se deben a características geoquímicas, procesos naturales etc. Aunque en menor impacto que lo causado por el hombre

Parámetros de caracterización -Contaminantes orgánicos e inorgánicos - Nutrientes de origen agrícola - Acidificación

Parámetros de caracterización -Contaminantes orgánicos e inorgánicos - Nutrientes de origen agrícola - Acidificación - Filtraciones de basureros

Contaminación del agua por desechos sólidos Ríos, lagos y mares recogen basuras producidas por

Contaminación del agua por desechos sólidos Ríos, lagos y mares recogen basuras producidas por la actividad humana Vertedero habitual debido a su facilidad de regeneración Pesticidas, desechos químicos, metales pesados, etc. Contaminación hasta el punto de ser peligroso para la salud humana y dañina para la vida

 El volumen de desechos ha aumentando en la actualidad debido al consumo de

El volumen de desechos ha aumentando en la actualidad debido al consumo de productos que vienen en los envases “no retornables” Agravan el problema de disposición de desechos sólidos Composición heterogénea - fácil degradación (materia orgánica degradable por restos de alimentos) - degradación lenta (aceites, huesos, papel, trapo, plásticos etc. ) - no degradables (vidrio y la mayoría de plásticos) “TIRADEROS DE BASURA” fuentes de contaminación del aire, agua y suelo. Las lluvias arrastran sustancias tóxicas hasta llegar a los cuerpos de agua. - Producción de gases (metano, ácido sulfhídrico, amoniaco)

Plásticos, productos químicos tóxicos y la vida marina 2, 000 millones de aves marinas

Plásticos, productos químicos tóxicos y la vida marina 2, 000 millones de aves marinas mueren cada año 100, 000 mamíferos acuáticos (ballenas, focas, delfines, leones marinos, tortugas de mar) ¿? Ingestión de bolsas, redes, plásticos, etc.

 Sedimentos de aguas negras y productos químicos tóxicos

Sedimentos de aguas negras y productos químicos tóxicos

Causas de la contaminación del agua debida a desechos sólidos Sociedad de consumo en

Causas de la contaminación del agua debida a desechos sólidos Sociedad de consumo en donde los residuos se han convertido en un grave problema para el medio ambiente USAR Y TIRAR Un solo recipiente, descargado a UN solo camión, transportado a UN solo sitio de disposición. (GESTIÓN INADECUADA) Proliferación de fauna nociva (ratas, cucarachas, moscas etc. ) la cual puede transmitir enfermedades infecciosas Los residuos sólidos producen gases, humos y polvos, originando contaminación de los mantos acuíferos Sigue creciendo la generación de residuos, mientras que no hay suficientes lugares para estos. MALA GESTION Y FALTA DE CONCIENCIA CIUDADANA

Causas analizadas en el área institucional y legal FALTA DE PLANIFICACION LEGISLACION INADECUADA INCUMPLIMIENTO

Causas analizadas en el área institucional y legal FALTA DE PLANIFICACION LEGISLACION INADECUADA INCUMPLIMIENTO DE APLICACIÓN FALTA DE POLITICAS CALIFICACION DE RECURSOS HUMANOS PRIVATIZACION

Causas analizadas desde la perspectiva del área técnica y operativa MANEJO DE RESIDUOS ESPECIALES

Causas analizadas desde la perspectiva del área técnica y operativa MANEJO DE RESIDUOS ESPECIALES Y PELIGROSOS ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS DISPOSICION FINAL RELLENO SANITARIO RECICLAJE Y REUSO

Causas analizadas desde la perspectiva del área económico-financiera, salud y ambiente EVALUACION DE LOS

Causas analizadas desde la perspectiva del área económico-financiera, salud y ambiente EVALUACION DE LOS BENEFICIOS ECONOMICOS FINANCIAMIENTO DEL SECTOR TARIFAS Y COBRANZAS POBLACIONES EXPUESTAS SITIOS DE DISPOSICION SITIOS DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL ESTACIONES DE TRANSFERENCIA PLANTAS DE TRATAMIENTO Y RECUPERACION RECOLECCION Y TRANSPORTE DISPOSICION FINAL

Valoración de las posibles soluciones CORRECTA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Relleno sanitario (manejo

Valoración de las posibles soluciones CORRECTA GESTION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS Relleno sanitario (manejo integral de los residuos desde su generación hasta su disposición final) Sistema de drenaje de biogás Captación de lixiviados Drenaje de agua DISMINUCION DE LA ACTITUD “USAR Y BOTAR” RECICLAJE Clasificar los tipos de desecho y recuperarlos: vidrio, papel, metales, plásticos, etc. Organización con la comunidad y las autoridades MANEJO ADECUADO DE LA BASURA PARA EVITAR LA CONTAMINACION Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD!!!!!!

RECILCAJE COMO UNA SOLUCION VIABLE VOLVER A USAR Ahorra agua y energía Supera las

RECILCAJE COMO UNA SOLUCION VIABLE VOLVER A USAR Ahorra agua y energía Supera las dificultades para la eliminación de los desechos domiciliarios

 Qué hacer con los desechos? Restos de alimentos: abono orgánico, alimentación de cerdos

Qué hacer con los desechos? Restos de alimentos: abono orgánico, alimentación de cerdos y otros animales Plásticos: reciclaje para generar nuevos productos Botellas de vidrio: reutilización Escombros: relleno de terrenos Maderas: muebles o fuentes de energía Restos de jardinería: abono Papel y cartón: reciclaje para generar mas papel y cartón Metales en general: recuperación para reciclar Aluminio: reciclaje para hacer latas

RECICLAJE ALTERNATIVA UTILIZADA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. CONSISTE EN RECUPERAR

RECICLAJE ALTERNATIVA UTILIZADA PARA REDUCIR EL VOLUMEN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. CONSISTE EN RECUPERAR MATERIALES QUE FUERON DESCARTADOS Y QUE PUEDEN UTILIZARSE PARA ELABORAR OTROS PRODUCTOS O EL MISMO. VIDRIO, METAL, PLASTICO, PAPEL Y CARTON

Métodos de reciclaje SEPARACION DE LA FUENTE SEPARACION MANUAL DESPUES DEL RECOGIDO SEPARACION MECANICA

Métodos de reciclaje SEPARACION DE LA FUENTE SEPARACION MANUAL DESPUES DEL RECOGIDO SEPARACION MECANICA

MATERIALES RECICLABLES PAPEL

MATERIALES RECICLABLES PAPEL

PAPEL Se obtiene de las fibras de celulosa de los árboles Los árboles son

PAPEL Se obtiene de las fibras de celulosa de los árboles Los árboles son recursos renovables naturales, proveen oxígeno y reducen los efectos nocivos del CO 2 purificando el aire Importantes en el bienestar psicológico y físico de los seres humanos El reciclaje de 1 ton. de papel evita el corte de aprox. 17 árboles medianos El papel se clasifica en alta calidad (mantequilla, fotocopias, impresoras, computadoras, etc. ) y de baja calidad (periódico, revistas, cartón, etc. )

PROCESOS PARA ELABORACION DE PAPEL RECICLADO El papel es recuperado, empacado y llevado a

PROCESOS PARA ELABORACION DE PAPEL RECICLADO El papel es recuperado, empacado y llevado a las fábricas 2. Se mezcla con agua, como si fuera licuadora (pulpa de papel) 3. Se elimina el exceso de agua y se coloca en molde 4. Se pasa por unos cilindros grandes calientes para ser secado con una textura lisa y uniforme 1.

VIDRIO

VIDRIO

VIDRIO Material 100% reciclable para hacer nuevos envases aun cuando estén rotos o en

VIDRIO Material 100% reciclable para hacer nuevos envases aun cuando estén rotos o en pedazos 1. es necesario eliminar contaminantes (tapas, anillos de metal) Se lavan, trituran y se mezclan con arena sílice, piedra caliza, carbonato de soda, sulfato de sodio y alúmina Se pesan y mezclas mediante un sistema computarizado, se colocan en un horno donde se derriten Se vierten en moldes y por medio de aire comprimido adquieren su forma. Se clasifican por su color en: verde, ámbar, transparente

PROCESO PARA LA ELABORACION DE VIDRIO RECICLADO 1. Quitar argollas y tapas 2. Triturar

PROCESO PARA LA ELABORACION DE VIDRIO RECICLADO 1. Quitar argollas y tapas 2. Triturar y mezclar 3. Derretir a altar temperaturas y con diferentes moldes elaborar botellas y envases 4. Al salir del molde van a un período de enfriamiento para ser inspeccionados y luego empacados.

PLASTICO

PLASTICO

PLASTICO Se origina de la resina, derivado del aceite natural (petróleo) Existen 7 categorías

PLASTICO Se origina de la resina, derivado del aceite natural (petróleo) Existen 7 categorías de plástico fácilmente recuperables 1. Tereftalato de polietileno (PET), utilizado en bebidas suaves y refrescos 2. Polietileno de alta densidad (HDPE), botellas para leche, agua, detergentes, blanqueadores. 3. Cloruro de polivinilo (PVC), envases de aceites cosméticos, enjuagadores bucales, mangueras de jardín, cortinas de baño, tarjetas de crédito 4. Polietileno de baja densidad (LDPE), bolsas plásticas 5. Polipropileno (PP), tapas plásticas de envases 6. Poliestireno (PS), espuma plástica, vasos o tazas de bebidas calientes 7. Plásticos mezclados, plásticos mixtos.

PROCESO PARA LA ELABORACION DE PLASTICO RECICLADO Se recupera el material y segrega por

PROCESO PARA LA ELABORACION DE PLASTICO RECICLADO Se recupera el material y segrega por los números o códigos que están establecidos del 1 al 7 2. Una vez separado se tritura y empaca 3. Se derrite para la elaboración de envases nuevos para diferentes productos 1.

ALUMINIO

ALUMINIO

ALUMINIO Metal que se extrae de un mineral llamado bauxita mediante un proceso eléctrico

ALUMINIO Metal que se extrae de un mineral llamado bauxita mediante un proceso eléctrico Al reciclar aluminio se ahorra 95% de la energía necesaria para producir aluminio utilizando como materia prima el mineral

PROCESO PARA LA ELABORACION DE ALUMINIO RECICLADO Se recuperan las latas de aluminio, se

PROCESO PARA LA ELABORACION DE ALUMINIO RECICLADO Se recuperan las latas de aluminio, se compactan y empacan 2. Son enviadas a industrias para completar el proceso 3. Se derrite y se forman nuevas láminas de aluminio para hacer latas u otros productos 1.

VENTAJAS DEL RECICLAJE Se ahorra energía Se reducen los costos de recolección Se reduce

VENTAJAS DEL RECICLAJE Se ahorra energía Se reducen los costos de recolección Se reduce el volumen de los residuos sólidos Se conserva el ambiente y se reduce la contaminación Se alarga la vida útil de los sistemas de relleno sanitario Hay remuneración económica en la venta de reciclables Se protegen los recursos naturales renovables y no renovables Se ahorra materia prima en la manufactura de productos nuevos con materiales reciclables Se protegen los cuerpos de agua

¿Cómo desarrollar un proyecto de reciclaje en la escuela? Aproximadamente el 80% de los

¿Cómo desarrollar un proyecto de reciclaje en la escuela? Aproximadamente el 80% de los residuos sólidos que se generan son reciclables. 1. Comunicar y solicitar la autorización del director de la escuela para formar un proyecto de reciclaje, reunir compañeros para participar 2. Nombrar un comité, un coordinador 3. Realizar un estudio sobre los materiales reciclables que se generan en mayor cantidad en la escuela 4. Seleccionar los materiales que permitan lograr los objetivos (considerar la seguridad) 5. Designar un lugar para el almacenaje del material recuperado 6. Comenzar la recuperación de los materiales 7. Llevar los materiales al centro de acopio más cercano El reciclaje es un ciclo que incluye: separar, recuperar, procesar y elaborar nuevos productos.