Clase 14 Enriquecidos por su pobreza INTRODUCCIN Definicin

Clase 14: Enriquecidos por su pobreza.

INTRODUCCIÓN • Definición de “paradoja”: – La palabra paradoja viene del término griego “paradoxa” que significa “contrario a la opinión recibida”. “Dicho o hecho que parece contrario a la lógica. – “Figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones que aparentemente envuelven contradicción”. – La palabra aparece en Lucas 5: 26 donde se traduce con la frase “cosas maravillosas”. • Algunas paradojas bíblicas: – “Cuando soy débil soy fuerte”. “El que se humilla será ensalzado”. – “El que pierda su vida la hallará”. “Los últimos serán los primeros y los primeros últimos”. – “No mirando las cosas que se ven sino las que no se ven”. – “No tener nada, pero poseerlo todo”. “Tenemos este tesoro en vasos de barro”. – “Al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”. – “Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto”.

«. . . que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos» 2 Co. 8: 9 a. Cuando el Hijo de Dios se hizo pobre. • ¿Qué significa «pobreza» ? • ¿Hasta qué punto Jesús se hizo pobre? • ¿Cómo es que Dios se hizo pobre cuando a Él le pertenece todo?

«. . . que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos» 2 Co. 8: 9 a. Cuando el Hijo de Dios se hizo pobre. • ¿Qué significa «pobreza» ? – Del griego ptojeuo: Ser destituido, pobre como un pordiosero, reducido a extrema pobreza. – Estar en el último peldaño de la pobreza, uno que carece totalmente de los bienes de este mundo. – Ser tan pobre como un mendigo. Menesteroso. – “Aunque Cristo había poseído mucho anteriormente, se convirtió en uno que no poseía nada, y lo hizo por usted y por mí”.

• ¿Hasta qué punto Jesús se hizo pobre? – Lc. 2: 24. Mt. 8: 20. Mr. 12: 15. Mt. 17: 27. • ¿Cómo es que Dios se hizo pobre cuando a Él le pertenece todo? – Fil. 2: 6 -8: “Se despojó”. – 1ª Ti. 3: 16: “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne”. – No dice que fue hecho pobre. No se declaró en bancarrota. No fue un rey expulsado de sus dominios. No era un soberano caído a quien le proporcionamos abrigo y compasión, sino que "se hizo pobre. " Esto fue un acto voluntario; volverse pobre fue Su propia alegre voluntad. Spurgeon.

b. Fuimos enriquecidos por Dios. • ¿Qué significa «enriquecido» ? – Plouteo, en griego: Tener mucho más de lo que se consideraría como normal en una sociedad. – Diccionario: “Que tiene alguno de sus componentes en una proporción mayor de lo normal”. “Mejorar o aumentar las cualidades, componentes o propiedades de una cosa”. • ¿A qué aspectos de nuestra vida se aplica esta palabra? Ver citas. – Somos coherederos con Cristo. Ro. 8: 17; Ef. 3: 6. – Syn-kleronomeo significa estrictamente recibir por suerte (kleros, suerte; nemomai, poseer); luego, en un sentido más general, poseerse de, recibir como

• ¿Cuáles son las evidencias de una persona «enriquecida» por Dios? – Que su vida crece en todo aspecto: • Espiritual (Colombia) • Familiar (Honduras) • Laboral (El Salvador) • Material (Guatemala - Brasil) • Social (México – Nicaragua) • Eclesiástica (Puerto Rico – Rep. Dominicana) – 3 Juan 2. Prosperar: “Que te vaya bien”. El comienzo es el alma. – 2 Co. 8: 2: “Que en grande prueba de tribulación, la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad. ”

c. Cómo vivir bajo las riquezas espirituales de Dios. • ¿En qué aspecto de su vida espiritual siente que está pobre? – Mt. 5: 3: “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. ” – Lc. 1: 53: “A los hambrientos colmó de bienes, y a los ricos envió vacíos. • ¿Cuáles son los factores por los que podemos perder riquezas espirituales? – Jn. 10: “El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. ”

• ¿Qué debemos hacer para enriquecernos espiritualmente? – Stgo. 2: 5: “Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? ” – Ap. 3: 7 -8: “Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. ” “Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. ”

Conclusiones • El Hijo de Dios “se despojó” de su gloria, de sus riquezas, para venir a hacerse hombre sin depender de bienes materiales. • Por el despojamiento de Cristo, por su encarnación, nosotros tenemos vida eterna y somos coherederos de sus riquezas eternas. • Hoy tenemos la oportunidad de crecer y

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. Jesús se hizo pobre para que nosotros fuésemos ricos F económicamente. …… 2. Que el Hijo de Dios se hiciera pobre significa que dejó su gloria V y se encarnó. …… 3. Paradójicamente hablando, Dios enriquece al que es pobre en V espíritu. F …… 4. Jesús “se despojó” significa que dejó de ser Hijo de Dios para hacerse solamente hombre. …… 5. Jesús se hizo pobre solamente en su nacimiento, acostado en F un pesebre. V …… 6. Dios quiere bendecirnos y prosperarnos en todas las áreas de nuestra vida, pero debe comenzar en nuestra alma. …… 7. Dios aplicará su juicio a quienes se aprovechan del evangelio V para enriquecerse a costa de la generosidad, culpa y temor de las personas. …… 8. Cada día tenemos la oportundiad de crecer espiritualmente V para recibir las riquezas espirituales que Dios tiene para sus hijos.

2 Corintios 8: 9: “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”.
- Slides: 12