Administracin Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase












- Slides: 12

Administración Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5

Historiade administración COMUNIDAD PRIMITIVA PERIÓDO AGRÍCOLA ANTIGÜEDAD GRECOLATINA O ESCLAVISMO • División natural del trabajo (sexo, edad) • División social del trabajo. • Vida sedentaria con la aparición del fuego. • Aparición de clases dominantes y clases dominadas. • Administración bajo estricta supervisión y sanciones de tipo físico. FEUDALISMO • Sistema natural cerrado, se producía para satisfacer las necesidades del feudo y no para vender. • Aparición de talleres artesanales. • Oficios organizados en gremios, antecedentes de los sindicatos. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • El fin del capitalista es la obtención de ganancias. • Centralizar la producción. • Especialistas dedicados a problemas de administración. CAPITALISMO • Capitalismo comercial • Monopolios

ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick W. Taylor • Reconocido como “padre de la administración científica”. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y salarios más altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico Henry Fayol • Estableció 14 principios administrativos y las áreas funcionales en una empresa. En esta escuela se da énfasis en la estructura que debe tener la organización para lograr la eficiencia. Max Weber • Weber no consideró a la burocracia como un sistema social, sino como un tipo de poder. Para comprender mejor la burocracia, estudió los tipos de sociedad y los tipos de autoridad.

Principios de la administración � División del trabajo � Autoridad y responsabilidad � Disciplina � Unidad de mando � Unidad de dirección � Subordinación de los intereses individuales a los generales � Remuneración del personal � Centralización � Jerarquía � Orden � Equidad � Estabilidad personal � Iniciativa � Espíritu de equipo

La empresa ORGANIZACIÓN �Estructuración técnica de las relaciones que deben de existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos humanos y materiales de un organismo social, con el fin de lograr la máxima eficiencia en la realización de los planes y objetivos EMPRESA Grupo social en el que a través de la administración de capital y trabajo se producen bienes y servicios tendientes a la satisfacción de necesidades de la comunidad

Clasificación de las empresas

Recursos de una empresa

Recursos de la Empresa Recursos materiale s Bienes tangibles propiedades de la empresa Recursos técnicos Herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos Recursos Financier os Elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta la empresa, indispensables para la ejecución de sus decisiones Recurso humanos De ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos

Administración �Es el esfuerzo coordinado de un grupo social para lograr un fin, con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posible. �Proceso a través del cual se coordina eficaz y eficientemente los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima calidad y productividad

Proceso Administrativo

Proceso Administrativo
