4 La comunicacin no verbal 1 Comunicacin no

4 La comunicación no verbal

1. Comunicación no verbal • Es aquel lenguaje complementario al de las palabras formado por los gestos, las posturas, las miradas… que utilizamos –consciente e inconscientemente– para expresar estados de ánimo o sentimientos de manera habitual.

Partes de la comunicación no verbal Posturas, gestos y miradas Tonos y velocidad al hablar Distancia personal

Los actos no verbales Factores que influyen en los actos no verbales Atendiendo al origen: • Factores fisiológicos. • Factores relacionados con el entorno. Atendiendo a los usos: Atendiendo a su codificación: • Complementar, realzar o ilustrar al lenguaje verbal • Arbitraria: el acto no se relaciona con su significado • Contradecir al lenguaje verbal • Icónica: el acto no verbal se relaciona con su significado

Tipos de actos no verbales Emblemas • Equivalen a frases o palabras cortas EJEMPLO Ilustradores Reguladores • Refuerzan la comunicación verbal • Organizan la comunicación verbal entre varios interlocutores EJEMPLO Adaptadores • Gestos inconscientes para controlar nuestras respuestas EJEMPLO

Factores asociados al lenguaje no verbal Además de los gestos, existen determinados factores que, a su vez, se engloban dentro de tres disciplinas Asociado al lenguaje verbal Paralingüística Asociado al comportamiento Kinesia Proxémica

Paralingüística Analiza los aspectos no semánticos del lenguaje TONO DE VOZ RITMO VOLUMEN SILENCIOS TIMBRE • Ascendente • Taquilálica • Alto • Positivos • Alto • Descendente • Bradilálica • Bajo • Negativos • Medio-alto • Mixto • Bajo • Muy bajo

Kinesia Analiza las posturas, los gestos y los movimientos del cuerpo humano EXPRESIÓN FACIAL MIRADAS POSTURAS CORPORALES GESTOS

Kinesia (II) EXPRESIÓN FACIAL SONRISAS: a) Sencilla: • De baja intensidad • De alta intensidad b) Superior • Mixto

Kinesia (III) MIRADAS a) Laboral b) Social c) Íntima

Kinesia (IV) POSTURAS CORPORALES a) Posturas de las piernas b) Movimientos del cuerpo

Kinesia (V) GESTOS a) Movimientos de las manos b) Gestos con dos manos c) El saludo

Proxémica Analiza el espacio y la distancia que guardan las personas al comunicarse verbalmente DISTANCIA ÍNTIMA (hasta 45 cm) DISTANCIA PERSONAL (de 45 a 120 cm) DISTANCIA SOCIAL (de 120 a 360 cm) DISTANCIA PÚBLICA ( más de 360 cm)

Funciones de la comunicación no verbal Enfatiza el lenguaje verbal Expresa sentimientos y emociones Sustituye palabras Ayuda a la interpretación de los mensajes orales Regula la comunicación verbal e incluso la contradice
- Slides: 14