SECRETARIA DE PARTICIPACIN Y DEMOCRACIA RENDICIN DE CUENTAS

  • Slides: 15
Download presentation
SECRETARIA DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA RENDICIÓN DE CUENTAS A 30 DE SEPTIEMBRE MERY JOHANNA

SECRETARIA DE PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA RENDICIÓN DE CUENTAS A 30 DE SEPTIEMBRE MERY JOHANNA GONZÁLEZ ALBA Secretaria de Participación y democracia CRISTIAN DAVID IBARRA SANCHEZ Director de Participación y administración local

PROMOVER EL CONTROL SOCIAL Y LAS VEEDURIAS CIUDADANAS EN EL DEPARTAMENTO 100% INSPECCION, CONTROL

PROMOVER EL CONTROL SOCIAL Y LAS VEEDURIAS CIUDADANAS EN EL DEPARTAMENTO 100% INSPECCION, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO 79% PROMOCION PARA LA PARTICIPACION CIUDADANA 76. 83%

DINAMIZANDO EL DESARROLLO TERRITORIAL 80% DESARROLLO COMUNAL Y COMUNITARIO 46. 19% TOTAL 76. 40%

DINAMIZANDO EL DESARROLLO TERRITORIAL 80% DESARROLLO COMUNAL Y COMUNITARIO 46. 19% TOTAL 76. 40%

PROGRAMA: Promover el control social y las veedurías ciudadanas en el departamento Jóvenes en

PROGRAMA: Promover el control social y las veedurías ciudadanas en el departamento Jóvenes en el ejercicio de la función de control social ü A través de las J. A. C 2016 -2020, se constituyeron veedurías en 106 municipios del departamento, se aumentaron en 81 los jóvenes veedores ü Capacitación en fortalecimiento del control social y conformación de veedurías ciudadanas en el municipio de Paipa, Paya y Cubará ü Se acompañó el proceso de formación de veedurías dentro del programa de alimentación escolar PAE, con la secretaria de educación del departamento y PAE. 127 jóvenes ejerciendo el control social (80 mujeres-47 hombres) A 30 SEP A 2017 100%

PROGRAMA: Promover el control social y las veedurías ciudadanas en el departamento Capacitación a

PROGRAMA: Promover el control social y las veedurías ciudadanas en el departamento Capacitación a la sociedad civil en temas de control social. Convenios para el desarrollo comunal, comunitario y control social ü Capacitación en temas de control social a los municipios: Gachantiva, Moniquirá, Duitama, Chita, Sativasur, Sativanorte, Soata, Sáchica, Macanal, Pisba, Paya, Covarachia, Tibana, Nobsa, Topaga, Paz de Rio, San Luis de Gaceno, Sogamoso, Paipa, Tasco, Maripí, Socotá, Somondoco 23 capacitaciones realizadas A 2017 A 30 SEP 100% 1 Acuerdo de voluntades celebrado (ESAP) A 30 SEP 100% A 2017 100%

PROGRAMA: Inspección, vigilancia y control de las entidades sin ánimo de lucro. Depuración de

PROGRAMA: Inspección, vigilancia y control de las entidades sin ánimo de lucro. Depuración de la información relacionada al estado actual de las entidades sin ánimo de lucro inactivas ü Elaboración y expedición de circular informativa para la presentación de información de la que tratan los decretos 1318 de 1988, decreto 1093 de 1989, 427 de 1996 y ley 222 de 1995 artículos 36 a 38 y 46. ü Elaboración de formato de actualización. ü Expedición Decreto No. 326 del 14 de agosto de 2017 que reglamenta entre otras cosas, la función de inspección, control y vigilancia que ejerce la 62% de Base de datos depurada 75% Estrategia para incentivar la actualización de datos y cumplimiento de obligaciones legales 256 ESAL actualizadas A 30 SEP 97. 14% A 2017 79%

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Sociedad boyacense haciendo parte activa de la participación

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Sociedad boyacense haciendo parte activa de la participación ciudadana. ü Semana de la Participación Ciudadana 28 y 29 de marzo de 2017 en Moniquirá. ü Conformación de Concejo departamental de participación ciudadana en Moniquirá y Miraflores. ü Sensibilización en temas de participación ciudadana en el Municipio de Paipa al Consejo Consultivo de Mujeres ü Taller de aprendizaje de mecanismos de participación ciudadana Berbeo. ü X Congreso Boyacense de Derecho Procesal “Justicia, Democracia, Paz, Perdón y Reconciliación Social” en Tunja. 27 y 28 de marzo. ü Aplicación de instrumento didáctico en 6 establecimientos 4 Acciones orientadas a la Participación ciudadana realizadas 74. 98% de Proyecto pedagógico en mecanismos de participación ciudadana, desarrollado A 30 SEP A 2017 100% 80%

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Creación de política pública departamental de presupuesto participativo

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Creación de política pública departamental de presupuesto participativo ü Se completó la formulación de la política pública departamental de presupuesto participativo. ü El borrador del acto administrativo para la conformación del comité técnico de la política pública, y el borrador de la ordenanza de la política pública se encuentra en revisión. Política pública departamental de presupuesto participativo formulada. A 30 SEP A 2017 48% 53%

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Acercándonos más a la comunidad ü Se realizó

PROGRAMA: Promoción para la participación ciudadana. Acercándonos más a la comunidad ü Se realizó la Feria Institucional en Moniquirá, Miraflores, Cubará y Puerto Boyacá articulados con la Alcaldía de dicho municipio. 100% de Iniciativas para atender necesidades de la comunidad en provincias lejanas implementada A 30 SEP A 2017 100%

PROGRAMA: Dinamizando el desarrollo territorial. Orientación de la modernización municipal Fortaleciendo las capacidades de

PROGRAMA: Dinamizando el desarrollo territorial. Orientación de la modernización municipal Fortaleciendo las capacidades de los administradores municipales ü Diagnóstico de municipios en gestión local. ü Proceso de elaboración de Instrumento de recolección de Información para la evaluación de la descentralización. ü Capacitaciones provinciales en Márquez, Oriente, Neira y Norte los días 18, 19, 20 de mayo de 2017 y 14 de septiembre. ü Capacitación a la Provincia Gutiérrez en Planeación, Proyecto de desarrollo regional: vías, adulto mayor, distritos de 60 municipios diagnosticados A 30 SEP A 2017 30% 72. 5% 5 provincias capacitadas 100% de asesorías según demanda A 30 SEP A 2017 100% 87. 5%

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Apoyo a la conformación de comisiones empresariales de los

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Apoyo a la conformación de comisiones empresariales de los organismos de acción comunal ü Desarrollo de Seminario de fortalecimiento JAC con la UNAD mediante las comisiones Empresariales dirigido a la provincia de Márquez fechas, 27 mayo ciudad Tunja , 10 jun y 21 jun 2017 Jenesano Total Asistentes 55 personas (hombres 40 y mujeres 15). ü Sensibilizaciones a Organismos comunales en la conformación de comisiones empresariales municipios: Duitama, Chivata, Tunja, Siachoque, Soata, Sáchica, Cienega, Paz de Rio, Sogamoso, Cucaita, Toca, Paipa, Tasco y 66% de Acciones de promoción para la conformación de comisiones empresariales realizadas A 30 SEP A 2017 100% 66%

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Apoyo a los organismos comunales ü Acompañamiento a la

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Apoyo a los organismos comunales ü Acompañamiento a la conformación de nuevas asociaciones en el municipio de Belén, Berbeo, Pajarito y Cerinza, Almeida y Viracachá. ü Convocatoria Convite por Boyacá realizada. ü 40 municipios capacitados en temas de legislación comunal, libros, comisiones empresariales y Formulación de proyectos. ü Curso Creemos Paz en comunidad implementado. 66% de Acciones para la promoción de conformación de Nuevas Asociaciones realizadas 100% de Capacitaciones y asesorías por demanda realizadas 1 de Convocatoria de proyectos comunales realizadas A 30 SEP A 2017 49% 43. 9%

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Inspección, vigilancia y control a los organismos comunales Desarrollo

PROGRAMA: Desarrollo Comunal y Comunitario Inspección, vigilancia y control a los organismos comunales Desarrollo de actividades de inspección: ü Inscripción de dignatarios: 2994 organismos comunales inspeccionados 37686 ü Autos de Reconocimiento: 122 ü Reconocimientos a nuevas Juntas de acción comunal: 2 ü Registro de libros: 812 ü Autorización elección JAC extemporánea : 13 A 30 SEP A 2017 100% 74. 25%