Proceso de Urbanizacin Proceso de Industrializacin Relacin directa

Proceso de Urbanización

Proceso de Industrialización Relación directa con el desarrollo del: transporte crecimiento poblacional Revolución agraria Elemento clave en la formación de la ciudad Hicieron que el industrialismo creciera de manera paralela a la urbanización

Alcances de la Urbanización Siglo XVII población urbana 1%. Segunda mitad del siglo XX pasa de 1. 520 millones de habitantes urbanos a 1. 970. Siglo XVIII = Revolución Industrial Urbanización acelerada. 2008 promedio de población urbana mundial alcanza el 50%. 1950 existía 30% urbanización mundial.


Panorama mundial de la urbanización • Europa demoró más de un siglo para urbanizar el 50% de su población. América Latina demoró menos de 40 años en el mismo proceso. En América Latina y en el Caribe , más del 70% de la población es urbana. En África y Asia, la población urbana está por debajo del 40%. Actualmente, las ciudades de los países desarrollados crecen poco, muchos buscan nuevos espacios rurales donde situar sus viviendas, ante el aumento de lo precios de las grandes ciudades. Las ciudades menos desarrolladas no paran de crecer, ya que en ellas condiciones de vida son mucho mejores.

Causas y consecuencias de la metropolización Causas • Principalmente dos: 1 - El crecimiento descontrolado de la población dentro de la ciudad (explosión demográfica urbana), debido a bajas tasas de mortalidad y altas de natalidad. 2 - Y la migración de la gente desde el campo a la ciudad, sobre todo atraídas por las oportunidades económicas que les brinda la industrialización.

Consecuencias • Ambiental: Enorme producción de basura que se genera debido a las altas concentraciones de población. • Transporte: Las grandes aglomeraciones de población, debido a sus desplazamientos, generan congestión vehicular, contaminación atmosférica y acústica. Conflictos sociales: La explosión urbana trae varios problemas asociados, como delincuencia, violencia, drogas y desempleo, entre otros. • Espacios marginados y deteriorados en la periferia de las ciudades: los grupos con menor nivel socioeconómico habitan en zonas más baratas, con escasos servicios y mal comunicadas.

Abastecimiento: Necesidad de abastecer grandes cantidades de personas. Económico: Mayores niveles de desigualdad, pobreza y segregación espacial.

Contaminación del aire Degradación de tierras y ecosistemas Impactos ambientales de la ciudad y sus desafíos Emisión Importante de gases invernaderos Impacto sobre recursos hidráulicos Producción y consumo de energía

Puntos claves • La Revolución Industrial constituyó un elemento clave en la transformación de la ciudad, debido al desmedido crecimiento de población que trajo consigo y su consecuente urbanización. Hoy más de la mitad de la población vive en una ciudad. • Dentro de los lugres más urbanizados se encuentran América Latina y el Caribe, mientras que Asia todavía no sobrepasa el 40% de urbanización. • Las causas del crecimiento urbano se dan por dos razones principalmente: 1 -El crecimiento de la población dentro de la ciudad. 2 - La migración de la gente desde el campo a la ciudad.

• Dentro de los desafíos de las ciudades se encuentra el regular su crecimiento desmedido y sin planificación. • Otro desafío de las ciudades es mermar los impactos ambientales como la contaminación del aire, la emisión importante de gases invernaderos, el impacto sobre los recursos hidráulicos, la excesiva producción y consumo de energía y la degradación de tierras y ecosistemas.
- Slides: 11