LOS NÚMEROS ROMANOS HISTORIA DE LOS NÚMEROS DIFERENTES REPRESENTACIONES v Egipto Jeroglíficos v Mayas v Griegos Hieráticos
LOS NÚMEROS ROMANOS
LOS NÚMEROS ROMANOS Normas para trabajar con los números romanos: Puedes conseguir cualquier número sumando o restando los símbolos básicos. No pueden colocarse más de tres símbolos iguales (símbolos I, X, C, y M). Para sumar colocamos el signo que vamos a sumar a la derecha del signo principal. Para restar colocamos el signo que vamos a restar a la izquierda del signo principal (Sólo se pueden restar los símbolos I, X o C con otro mayor). Una raya horizontal encima de los símbolos multiplica el número por 1. 000
LOS NÚMEROS ROMANOS 1 2 3 4 NO SE PUEDEN COLOCAR MÁS DE TRES SIGNOS (I, X, C y M): I II IIII IV
LOS NÚMEROS ROMANOS 6 7 8 PARA SUMAR COLOCAMOS EL SIGNO QUE VAMOS A SUMAR A LA DERECHA DEL SIGNO PRINCIPAL. 5+1+1+1 VI VIII
LOS NÚMEROS ROMANOS PARA RESTAR COLOCAMOS EL SIGNO QUE VAMOS A RESTAR A LA DERECHA DEL SIGNO PRINCIPAL (Símbolos I, X o C). 4 9 14 19 5– 1 10 + (5 – 1) 10 + ( 10 – 1) IV IX XIV XIX
LOS NÚMEROS ROMANOS UNA RAYA HORIZONTAL ENCIMA DE LOS SÍMBOLOS MULTIPLICA EN NÚMERO POR 1. 000. III = 3 x 1. 000 = 3. 000 X = 10 x 1. 000 = 10. 000 CLVII = 157 x 1. 000 = 157. 000