Camiones Euro 5 Novedades de la paleta de

  • Slides: 49
Download presentation
Camiones Euro 5

Camiones Euro 5

Novedades de la paleta de producto Euro 5 Medianos / Semipesados Livianos Euro 3

Novedades de la paleta de producto Euro 5 Medianos / Semipesados Livianos Euro 3 Euro 5 L 710 Accelo 815 Accelo 915 Accelo 1016 Atego 1418 Atron 1720 Atego 1419 Atron 1720 Atron 1624 Atego 1725 Atego 1726 Atego 2425 Atego 2426

Novedades de la paleta de producto Euro 5 Euro 3 Atron 1634 Atron 1735

Novedades de la paleta de producto Euro 5 Euro 3 Atron 1634 Atron 1735 Pesados Axor 1933 Axor 2035 Axor 2040 Axor 2831 Axor 2036 Axor 2041 Axor 3131 Actros 1841 Actros 2046 Actros 2636 Actros 2646 Actros 3336 Actros 3341 Actros 4144 Actros 2655 Actros 4141 Actros 4844

Resumen camiones Euro V (desde 2016) Livianos Accelo 815 Accelo 1016 Medianos Atego 1419

Resumen camiones Euro V (desde 2016) Livianos Accelo 815 Accelo 1016 Medianos Atego 1419 Semi-Pesados Atego 1720 Atego 1726 S/36 CD Atego 1726/42 CD Atego 1726 (Resto) Atego 1729 Atego 2426 Pesados On Road Atron 1735 Axor 1933 Axor 2036 Axor 2041 Actros 1841 Actros 2046 Actros 2636 Actros 2646 Actros 2655 Pesados Off Road Axor 3131 K/B Actros 3336 Actros 3341 Actros 4141 Actros 4844

Sistema de post-tratamiento de gases de escape Más que un concepto, una tecnología exitosa

Sistema de post-tratamiento de gases de escape Más que un concepto, una tecnología exitosa TE/BGT-PM – Gerencia de producto Noviembre 2015

Requerimientos de la la. Norma norma. Euro. V 5 A partir de Enero 2016

Requerimientos de la la. Norma norma. Euro. V 5 A partir de Enero 2016 § Reducción considerable en la emisión de Monóxido de Carbono, Hidrocarburos, Óxidos de Nitrógeno y Material Particulado

Estrategia para control Estrategia controlde deemisiones Ø El control de emisiones por equilibrio de

Estrategia para control Estrategia controlde deemisiones Ø El control de emisiones por equilibrio de NOx y PM dentro del motor era posible hasta la legislación Euro III. Ø Para las legislaciones posteriores (Euro IV y Euro V) se debe optar por tratar uno de los dos contaminantes fuera del motor Ø En la combustión, a mayor PM, menor NOx y vice-versa. Ø Uno de ellos se elimina en el motor y para el otro es necesario un posttratamiento

Equivalencias de emisión de material particulado Equivalencias en emisión de material particulado 1 x

Equivalencias de emisión de material particulado Equivalencias en emisión de material particulado 1 x Euro 0 = 2 x Euro 1 = 5 x Euro 2 = 7 x Euro 3 = 37 x Euro 5 Desde 1996 Desde 2001 Desde 2006 Desde 2016

Tecnologías para el cumplimiento de la norma Euro V EGR SCR Ø Reducción Catalítica

Tecnologías para el cumplimiento de la norma Euro V EGR SCR Ø Reducción Catalítica Selectiva Ø Recirculación de Gases de Escape Ø Dentro del motor: Reducción de material particulado gracias a una mayor temperatura de combustión, logrando además un aumento de eficiencia. Ø Dentro del motor: Reducción de óxidos de nitrógeno, mediante la recirculación de gases de escape (reduce la temperatura y cantidad de oxígeno). Ø Fuera del motor: Reducción de óxidos de nitrógeno en el sistema de escape mediante una reacción química en el catalizador Ø Fuera del motor: Reducción de material particulado, mediante filtro de partículas Mercedes-Benz

Características SCR üCombustión eficiente y limpia (no se requiere recirculación de gases de escape

Características SCR üCombustión eficiente y limpia (no se requiere recirculación de gases de escape en el motor). üReducción del consumo de combustible (hasta 6% en promedio) gracias al aumento del rendimiento térmico del motor. üMayores intervalos de cambios de aceite üMenor costo de mantenimiento y ahorro de repuestos. Los componentes de SCR no requieren mantenimiento. χ Necesidad de un líquido reactivo (Ar. Nox 32). El consumo es hasta un 5% del consumo de gas oíl, sujeto a las condiciones de operación). χ El costo estimado en $/L de Ar. Nox 32 será similar al del combustible. Considerando los % de consumo, el costo adicional de urea es compensado por el ahorro de consumo de combustible. Características EGR üNo se precisa de un reactivo líquido. üMenor complejidad de aplicación. χ Disminución en el rendimiento térmico del motor por tal, aumento en el consumo de combustible (3% en promedio respecto de Euro III). χ El PM dentro del motor contamina excesivamente el aceite por lo que disminuyen los plazos de mantenimiento. χ Necesidad de un filtro de partículas para reducir la cantidad de PM, el proceso de regeneración del filtro también influye negativamente en el consumo de combustible. χ Requiere 25% más de capacidad de enfriamiento. χ Necesidad de aceite especial Low SPAsh (bajo contenido de azufre, fósforo y ceniza). El incremento de costos para el transportista se da por la gran diferencia que existe actualmente entre los diesel Grado 2 y 3 (15/20%) y es común a ambos sistemas. En Brasil esta diferencia es de solamente 5%.

Sistemas SCR y EGR en vehículos Mercedes-Benz Ø Por su naturaleza, los vehículos con

Sistemas SCR y EGR en vehículos Mercedes-Benz Ø Por su naturaleza, los vehículos con motores de baja rotación operan preponderantemente a plena carga, con una mayor temperatura de combustión. Ø Esta caracterísitca permite aprovechar al máximo los beneficios del SCR, optimizando la combustión para obtener la máxima energía del combustible y reducir el consumo. Como contrapartida, aumentan los óxidos de nitrógeno, que deben eliminarse en el sistema de escape Ø Por el contrario, los motores de alta rotación operan más tiempo en cargas medias y temperaturas moderadas Ø Estas características tornan al EGR en el mejor sistema para este tipo de vehículos.

Componentes del sistema SCR Ø Ubicados fuera del motor, sin desgaste ni mantenimiento preventivo

Componentes del sistema SCR Ø Ubicados fuera del motor, sin desgaste ni mantenimiento preventivo Bomba reguladora Motor Unidad dosificadora Central electrónica del motor (MR) Depósito de Ar. Nox 32 Temperatura Temperatur a Catalizador H 2 O – Vapor de agua N 2 - Nitrógeno Inyector

Agente reductor Ar. Nox 32 Ø Utilizado como agente reactivo dentro del catalizador para

Agente reductor Ar. Nox 32 Ø Utilizado como agente reactivo dentro del catalizador para transformar los óxidos de nitrógeno en vapor de agua y nitrógeno. Ø Se almacena en un tanque independiente Ø Es un producto inodoro, no irrita la piel, no es explosivo ni contaminante. Ø No debe ser almacenado en recipientes metálicos, que pueden oxidarse, y deben seguirse las instrucciones de manipulación indicadas en el embalaje. Ø Evitar derrames sobre el bastidor y partes metálicas ya que es una solución corrosiva. Ø Su consumo es de hasta un 5% del consumo de combustible

Agente reductor Ar. Nox 32 El Ar. Nox 32 es inyectado al flujo caliente

Agente reductor Ar. Nox 32 El Ar. Nox 32 es inyectado al flujo caliente de los gases de escape donde este se vaporiza y se descompone formando amoníaco y dióxido de carbono; el amoníaco (NH 3) es el producto que en conjunto con el catalizador SCR, convierte el NOx en Nitrógeno (N 2) y agua (H 20). La solución Ar. Nox 32 al 32. 5% se congela -11 C. Esto es ideal ya que en el caso de congelarse lo hará al mismo tiempo que el agua, asegurando que no haya dilución de la mezcla. Ar. Nox 32 se produce a partir del gas natural, carbón y otros derivados del petróleo. Un camión de Servicio pesado, promediando 120, 000 Km. anuales, con un rendimiento de combustible de 3 km/lt. necesitará aprox. 1600 lt. de Ar. Nox 32

Informaciones al conductor ü Cuadro de instrumentos ü Indicación de nivel, volumen y %

Informaciones al conductor ü Cuadro de instrumentos ü Indicación de nivel, volumen y % del depósito de Arnox 32

Informaciones al conductor NOx Sensor de NOx OBD (On Board Ø Exigencia legal Ø

Informaciones al conductor NOx Sensor de NOx OBD (On Board Ø Exigencia legal Ø Cohibir y penalizar la manipulación q El sistema es capaz de interpretar las siguientes situaciones: Diagnosis) Lámpara indicadora de fallas en el cuadro de instrumentos ü Eliminación del sensor de NOx ü Eliminación del catalizador ü Ausencia o dilución con agua del Arnox 32

Alertas y penalizaciones del sistema SCR Ejemplos ELEVACIÓN DEL NIVEL DE EMISIÓN DE Nox

Alertas y penalizaciones del sistema SCR Ejemplos ELEVACIÓN DEL NIVEL DE EMISIÓN DE Nox MAYOR A 3, 5 g/k. Wh Ø Lámpara indicadora de mal funcionamiento encendida ELEVACIÓN DEL NIVEL DE EMISIÓN DE Nox MAYOR A 7, 0 g/k. Wh Ø Reducción de hasta el 40% del torque de motor en el próximo arranque, después de 48 horas consecutivas con la misma falla FALTA DE ARNOX 32 EN EL DEPÓSITO Ø Reducción de hasta el 40% del torque de motor en el próximo arranque

Beneficios del sistema SCR ! ü Motor mas eficiente ü Mayor economía de combustible,

Beneficios del sistema SCR ! ü Motor mas eficiente ü Mayor economía de combustible, 6 % en promedio ü Mayor intervalo de cambio de aceite ü Sistema mas robusto y resistente a variaciones en la calidad del combustible (grado 3) ü No requiere regeneración de filtro de partículas ü Mas confiabilidad y economía MEJOR SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA CUMPLIR CON EURO V Eficaz, económica y confiable.

Beneficios del sistema SCR MOTOR EFICIENTE OPTIMIZADO Y DESEMPEÑO Ø Foco en la sustentabilidad

Beneficios del sistema SCR MOTOR EFICIENTE OPTIMIZADO Y DESEMPEÑO Ø Foco en la sustentabilidad con utilización de materiales ambientalmente amigables. Ø Robustez en todos los detalles y potencias definidas para cada aplicación. Ø Torque elevado en bajas rotaciones. Ø Curva de torque privilegia la conducción y evita cambios frecuentes de marchas. Ø Arranques precisos y eficientes. Ø Mayor aceleración. Ø Retomes de velocidad mas efectivos y mayores velocidades promedio

Beneficios del sistema SCR RENTABILIDAD Y CONFIABILIDAD Ø Disminución del consumo de combustible comparado

Beneficios del sistema SCR RENTABILIDAD Y CONFIABILIDAD Ø Disminución del consumo de combustible comparado con Euro III. Ø Extensión en los intervalos de cambio de aceite. Ø Tecnología Blue Tec que no requiere mantenimiento, los componentes se instalan fuera del motor, en el sistema de escape, por lo que no hay mecanismos en movimiento ni piezas sujetas a desgaste. Ø Utilización desde el 2005 en Europa y 2012 en Brasil con excelente resultado Ø Mas de 300. 000 camiones y ómnibus incorporaron esta tecnología. Ø Mas de 3 años de desarrollo en América Latina con mas de 50. 000 Hs. de pruebas funcionales y de durabilidad y mas de 10 millones de kilómetros rodados en ensayos rigurosos.

Beneficios del sistema SCR MANTENIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE COMPONENTES ØVida útil nominal superior

Beneficios del sistema SCR MANTENIMIENTO Y VIDA ÚTIL DE COMPONENTES ØVida útil nominal superior a 1 millón de kms. (larga distancia). Ø Componentes innovadores y robustos. Sistema de post-tratamiento con durabilidad igual o superior a la del motor. Ø ØAlto grado de unificación de piezas con motorizaciones anteriores. ØReducida cantidad de nuevos componentes. ØMantenimiento ØTren del motor simplificado. de fuerza propio (Motor – Caja de Velocidades – Eje propulsor) con características técnicas, de utilización y mantenimiento reconocidas.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Liviano (Aprox. 60000 km

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Liviano (Aprox. 60000 km x año) Tipo de uso Euro III Euro V Accelo 915 Accelo 1016 Motor OM 904 LA Motor Om 924 LA Ahorro Severo 15. 000 45. 000 66% Cercanías 30. 000 60. 000 50% ! Valores recomendados según manual de mantenimiento. Beneficio: Menor cantidad de paradas para mantenimiento y disminución de costos operativos.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Mediano / Semipesado (Aprox.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Mediano / Semipesado (Aprox. 90000 km x año) Euro III Atron 1624 Atego 1725 Euro V Atego 1726 Ahorro Severo 20. 000 34% Cercanías 30. 000 45. 000 33% Lejanias 45. 000 60. 000 25% Tipo de uso ! Valores recomendados según manual de mantenimiento. Beneficio: Menor cantidad de paradas para mantenimiento y disminución de costos operativos.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Pesado Línea Atron (Aprox.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Pesado Línea Atron (Aprox. 120000 km x año) Euro III Atron 1634 Euro V Atron 1735 Ahorro Severo 15. 000 30. 000 50% Lejanias 30. 000 60. 000 50% Tipo de uso ! Valores recomendados según manual de mantenimiento. Beneficio: Menor cantidad de paradas para mantenimiento y disminución de costos operativos.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Pesado Línea Axor (Aprox.

Beneficios del sistema SCR INTERVALOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Ø Segmento Pesado Línea Axor (Aprox. 120000 km x año) Euro III Axor 1933 Axor 2035 Euro V Axor 1933 Axor 2036 Severo Telligent v Lejanías Telligent v Tipo de uso v Ahorro ! Un estudio realizado en Brasil mostró un aumento en los intervalos de mantenimiento próximo al 30 %.

En Resumen Ø Robustez y confiabilidad. Ø Respeto y protección del medio ambiente. Ø

En Resumen Ø Robustez y confiabilidad. Ø Respeto y protección del medio ambiente. Ø Economía y rentabilidad. Ø Reducción de costos operativos. Ø Desempeño y productividad optimizados.

Sistema de post-tratamiento de gases de escape Características técnicas TE/BGA-AS – Training Center Ventas

Sistema de post-tratamiento de gases de escape Características técnicas TE/BGA-AS – Training Center Ventas y Postventa Noviembre 2015

Validez Norma EURO 5. Valor del límite EURO 0 de 1990 contaminante en g/k.

Validez Norma EURO 5. Valor del límite EURO 0 de 1990 contaminante en g/k. Wh EURO 1 1993 EURO 2 EURO 3**) 1996 2000 EURO 4 2006 EURO 5 2009 EURO 4 a EURO 3, reducción del porcentaje EURO 5 a EURO 3, reducción de porcentaje Mat Particulado *) 0. 40 0. 15 0. 10 0. 02 - 80 Hidrocarburos 2. 60 1. 23 1. 10 0. 66 0. 46 - 30 Monox. Carbono 12. 30 4. 90 4. 00 2. 10 1. 50 - 29 Oxido Nitroso 15. 80 9. 00 7. 00 5. 00 3. 50 2. 0 - 30 - 60

Reducción de Material Particulado. Principales Innovaciones : • Rediseño de los circuitos de inyección,

Reducción de Material Particulado. Principales Innovaciones : • Rediseño de los circuitos de inyección, presión de inyección 2100 bar(aprox. ) • Optimización de diseño de Bielas/Pistones/Cigüeñal. • Nueva generación de Turbocompresores, con Waste. Gate, y materiales estructurales optimizados. Optimización de curva de rendimiento. • Optimización de los Materiales del Circuito de Inyección. • Optimización de las Curvas de Torque en todos los modelos.

Reducción de Material Particulado. Principales Innovaciones : Euro 3 sin Anillo de Fuego •

Reducción de Material Particulado. Principales Innovaciones : Euro 3 sin Anillo de Fuego • Anillo (aro) de fuego para reducir el desgaste del cilindro en conjunto con el nuevo paquete de aros, que aumenta la vida de los componentes y mantiene durante la vida del motor el consumo de aceite en niveles estables. • Eyector de aceite lubricante rediseñado, garantizando una mejor refrigeración del émbolo y como consecuencia el aumento de la durabilidad. • Nueva relación de compresión de 17, 5. • Refrigeración por parte del circuito de liquido refrigerante, optimizada. Euro 5 con Anillo de Fuego

Reducción factor NOX, vía Hidrolisis en Catalizador. 1 Escape del motor 2 Segmento de

Reducción factor NOX, vía Hidrolisis en Catalizador. 1 Escape del motor 2 Segmento de hidrólisis 3 convertidor catalítico SCR 4 Gases de escape después de la reducción 5 Inyección de Arnox 32 CO(NH 2)2 + H 2 O Un 32. 5 % de solución de urea (nombre comercial Arnox 32) se utiliza como agente reductor. Las estructuras de tipo panal forman el convertidor catalítico, están compuestas por dióxido de titanio (Ti. O 2), óxido de tungsteno (WO 3) y pentóxido de vanadio (V 2 O 5). El convertidor catalítico está integrado al receptáculo del silenciador del vehículo.

Estructura del catalizador

Estructura del catalizador

Métodos de inyección • Sistema SCR AAS - Air Assistance System • Sistema SCR

Métodos de inyección • Sistema SCR AAS - Air Assistance System • Sistema SCR LO - Liquid Only

Sistema SCR AAS – Air Assistance System

Sistema SCR AAS – Air Assistance System

Sistema SCR AAS – Air Assistance System Silenciador con catalizador

Sistema SCR AAS – Air Assistance System Silenciador con catalizador

Sistema SCR AAS – Air Assistance System

Sistema SCR AAS – Air Assistance System

Unidad dosificadora de Ar. Nox 32 Condiciones previas Ø El Ad. Blue debe estar

Unidad dosificadora de Ar. Nox 32 Condiciones previas Ø El Ad. Blue debe estar disponible con la presión en el dosificador Ø En la zona de mezcla del dosificador debe existir la presión neumática de 5, 5 bar Ø El catalizador debe haber alcanzado la temperatura de 200°c. “Una vez alcanzado las condiciones previas, la unidad de control MR 2 calcula la dosificación según el estado de carga”

Inyector de Ar. Nox 32

Inyector de Ar. Nox 32

Bomba de Ar. Nox 32 Tareas Ø Garantiza la pureza del sistema, mediante un

Bomba de Ar. Nox 32 Tareas Ø Garantiza la pureza del sistema, mediante un filtro que posee en su interior. ØRealiza la presurización del sistema, suministrando el flujo de Ar. Nox 32. ØTrabaja en base a las solicitudes del modulo SCR.

Depósito de Urea

Depósito de Urea

Sensor y módulo de medición de NOx

Sensor y módulo de medición de NOx

Condiciones de trabajo

Condiciones de trabajo

Sistema SCR LO – Liquid Only

Sistema SCR LO – Liquid Only

Sistema SCR LO – Liquid Only

Sistema SCR LO – Liquid Only

Sistema SCR LO – Liquid Only Unidad Bombeante “EDU” Silenciador / catalizador Unidad dosificadora

Sistema SCR LO – Liquid Only Unidad Bombeante “EDU” Silenciador / catalizador Unidad dosificadora “DE” Tanque de Ar. Nox 32

Unidad Bombeante “EDU” Tareas Ø Garantiza la pureza del sistema, mediante un filtro que

Unidad Bombeante “EDU” Tareas Ø Garantiza la pureza del sistema, mediante un filtro que posee en su interior. ØRealiza la presurización del sistema, suministrando el flujo de Ar. Nox 32. ØIncluye físicamente al modulo SCR.

Unidad Dosificadora/Inyectora “DE” Tareas: Ø inyecta el Arla 32 en el Catalizador. ØTrabaja en

Unidad Dosificadora/Inyectora “DE” Tareas: Ø inyecta el Arla 32 en el Catalizador. ØTrabaja en base a las solicitudes de la unidad EDU. ØIncluye sensores de presion. ØSeria una Dosificadora AAS con el pico inyector incluido. ØFacilidad de cambiar las distancias en los colectores de escape.

Depósito de Urea

Depósito de Urea

Sensor y módulo de medición de NOx

Sensor y módulo de medición de NOx