AZUCAR DEPENDENCIA Y NECESIDAD FECHAS TENTATIVAS PARA SERIE

  • Slides: 21
Download presentation
AZUCAR, DEPENDENCIA Y NECESIDAD FECHAS TENTATIVAS PARA SERIE DE TEMAS REFERENTES AL AZUCAR: JUNIO

AZUCAR, DEPENDENCIA Y NECESIDAD FECHAS TENTATIVAS PARA SERIE DE TEMAS REFERENTES AL AZUCAR: JUNIO 17, 2013: CONOCIENDO AL ENEMIGO JULIO 1, 2013: CONOCIENDO AL AMIGO JULIO 15, 2013: QUE LE HACE A MI CUERPO Y COMO RESOLVERLO (Si tiempo no es suficiente, este tema se podría dividir en dos días) AGOSTO 5, 2013: ROMPIENDO LA DEPENDENCIA

Azúcar CONOCIENDO AL AMIGO Rocio E. Lopez, MD, Health and Nutrition Counselor www. medwellnessclinic.

Azúcar CONOCIENDO AL AMIGO Rocio E. Lopez, MD, Health and Nutrition Counselor www. medwellnessclinic. com 787 -743 -8583

Podemos vivir sin azúcar? El azúcar es en mayor o menor proporción un componente

Podemos vivir sin azúcar? El azúcar es en mayor o menor proporción un componente natural de casi todos los alimentos que ingerimos y por su función biológica tiene un papel fundamental en Nuestra dieta. PODEMOS VIVIR SIN AZUCAR REFINADO, PERO NO PODEMOS VIVIR SIN NINGUN TIPO DE AZUCAR EN NUESTA DIETA Todos los azúcares son sanos, siempre y cuando, provengan de los alimentos en su forma natural. AZUCAR (Cualquier alimento de sabor dulce) HIDRATOS DE CARBONO o CARBOHIDRATOS (Todos los alimentos que de una manera u otra contienen diferentes clases de azúcares)

Valor Nutricional Jugo de Caña de Azúcar Cantidad: 1. 00 oz Peso Total: 28.

Valor Nutricional Jugo de Caña de Azúcar Cantidad: 1. 00 oz Peso Total: 28. 35 g Proteínas 0. 20 g Carbohidratos 27. 40 g Agua 0. 19 g Ceniza 0. 66 g Calorías Total Calorías 111. 43 g Calorías de Grasa 0. 03 g Calorías de Grasa Saturada 0. 00 g Grasas Grasa Total 0. 09 g Vitaminas Niacin – B 3 0. 20 mg Minerales Calcium 32. 57 mg Copper 0. 09 mg Iron 0. 57 mg Magnesium 2. 49 mg Manganese 0. 09 mg Phosphorus 0. 01 mg Potassium 162. 86 mg

Jugo de Caña de Azúcar Incrementa función de sistema inmune. Bajo en índice glicémico.

Jugo de Caña de Azúcar Incrementa función de sistema inmune. Bajo en índice glicémico. Alcalinizante. Restaura minerales y electrolitos después del ejercicio. Refresca y energiza. Mejora funcionamiento del sistema urinario. Sustituto de bebidas energizantes. Acelera recuperación de ictericia. Reduce riesgo de diabetes. Ayuda a personas bajo peso a recuperar peso rápido. Mejora desempeño de cerebro, corazón y órganos sexuales. Rico en minerales que se pierden en la sudoración: fósforo, calcio, hierro, magnesio, potasio.

Melaza de Caña de Azúcar Es la parte mas densa del jugo de la

Melaza de Caña de Azúcar Es la parte mas densa del jugo de la caña antes de cristalizar. Mas alta en minerales que la miel y el azúcar turbinado. Mas alta en vitaminas que la miel. Auxiliar en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro. Favorece la recuperación de los trastornos de la vesicular biliar y los cálculos renales. Asiste en la recuperación de problemas de piel como dermatitis, eczemas y psoriasis. Mejora la hipertensión y otros problemas cardiovasculares Reduce la inflamación del intestino causada por estreñimiento y colitis Estimula el crecimiento de los niños por ser gran fuente de fósforo y calcio

AZUCAR NATURAL DE CAÑA Azúcar mascabado/turbinado, sucanat o azúcar panela Azúcar Moreno que no

AZUCAR NATURAL DE CAÑA Azúcar mascabado/turbinado, sucanat o azúcar panela Azúcar Moreno que no se ha limpiado a fondo, es el producto del jugo de caña evaporado, de textura terrosa y no cristalina, al ponerse en contacto con la humedad del ambiente, se vuelve pastosa. Conserva gran parte de los minerales y vitaminas del jugo de la caña de azúcar.

Azúcar Natural de Caña Azúcar Mascabado El procedimiento de producción es totalmente manual Una

Azúcar Natural de Caña Azúcar Mascabado El procedimiento de producción es totalmente manual Una vez se prensa la caña y se obtiene el jugo, se cocina a fuego medio hasta que el jarabe se vuelve espeso, se vuelca en grandes recipientes y se mueve constantemente hasta que se obtiene una cristalización homogénea. Azúcar Panela Proviene de la Caña Puerto Rico Proceso artesanal sin químicos o aditivos Ambos se obtienen a través de tiendas de comercio justo y solidario (Fair Trade Commerce)

Tabla comparativa de los nutrientes en el azúcar panela vs azúcar refinado Por cada

Tabla comparativa de los nutrientes en el azúcar panela vs azúcar refinado Por cada 100 g Azúcar blanco/refinado Azúcar Panela Calcio 0. 5 mg 40 -100 mg Fósforo 0 mg 20 -90 mg Hierro 0. 5 mg 10 -13 mg Potasio 0. 5 mg 344 mg Sodio 0. 6 mg 19 -30 mg Proteínas 0 280 mg Agua 0. 01 mg 7 -15 mg Calorías 384 Cal 312 Cal Sacarosa 99. 6% Fructosa 0% 1. 5 -7% Glucosa 0% 1. 5 -7% Vitamina B 1 (tiamina) 0 0. 07 mg Vitamina B 2 (riboflavin) 0 Vitamina B 5 (pantétenico) Vitamina B 6 (Piridoxina) 72 -78% 0. 06 mg 0 0 0. 01 mg Vitamina C 0 7 mg Vitamina E 0 111. 3 mg

Miel de Abeja Producto del nectar de las flores y la predigestión en el

Miel de Abeja Producto del nectar de las flores y la predigestión en el buche de las abejas Compuesta de glucosa y fructosa en forma de azucares simples y no en forma del disacárido sacarosa, por lo que no necesita digestión previa, tiene gran valor energético y se asimila rápida y fácilmente. Contiene gran cantidad de enzimas, sales minerales, ácidos orgánicos, fermentos, hormonas, oligoelementos y otros elementos que le proveen enormes principios curativos. Es un potente catalizador capaz de liberar la energía que otros alimentos contienen. La miel es el alimento energético por excelencia. Contiene todas las vitaminas y minerales esenciales para la salud Contiene polen y es una excelente fuente de vitamina A y proteínas

Miel de Abeja Rica en fermentos: diastasa, amilasa, catalasa, peroxidasa, lipasa, enzimas que facilitan

Miel de Abeja Rica en fermentos: diastasa, amilasa, catalasa, peroxidasa, lipasa, enzimas que facilitan la digestión de todo lo que comemos y revitalizan el organismo impidiendo que se agote la reseva de enzimas, esta propiedad se relaciona al hecho que favorece la longevidad. Contiene ácido fórmico, un ácido orgánico que ejerce una acción antiséptica y es un potente energético. Contienen inhibina, otro antiséptico presente también en la leche y saliva, paraliza el desarrollo de bacterias, E. coli y diferentes estreptococos. Contiene germicina que combate el desarrollo de mohos y bacterias. La miel pura siempre esta libre de microbios y resulta un eficaz y poderoso desinfectante auxiliar para cicatrizar heridas internas y externas. Es importante que se use en su estado natural, sin calentar, filtrar, clarificar o pasteurizar. Cuando es natural, es muy espesa y puede cristalizar sin alterar sus propiedades.

Miel de Abeja Miel de Alfalfa. Remineralizante, buena para la anemia y el cansancio.

Miel de Abeja Miel de Alfalfa. Remineralizante, buena para la anemia y el cansancio. Para personas que realicen trabajos físicos y deportistas. Miel de Azahar. Es la mas relajante. Buena para combater el insomnio, el estrés y la ansiedad. Miel de Romero. Es la mas tonificante. Buena para paliar el cansancio y la debilidad. Estimula la circulación sanguínea y es buena para las várices y pesadez de las piernas. Es la más recomendable en caso de hígado inflamado, ictericia y cirrosis. Miel de Tomillo. Es la mas desinfectante y la mas adecuada para tomar en invierno por su capacidad antiséptica y preventiva de infecciones. Es la mejor para problemas de piel como eczemas y en todo tipo de infecciones (bronquitis, cystitis, etc. ) Miel de Eucalipto. Suele ser la mas costosa porque es difícil de conseguir. Si es de buena calidad, posee efectos balsámicos, es calmante de las vías respiratorias, emoliente y antitusígena. Miel de Brezo (Ling Heather). La miel mas adecuada para desinfectar vías urinarias y estimular la micción. Es buena para combatir la retención de líquidos y la cistitis.

Miel de Abeja, Identíficala La miel es mas dulce que el azúcar, 1 cucharada

Miel de Abeja, Identíficala La miel es mas dulce que el azúcar, 1 cucharada es igual a 1 ½ cucharada de azúcar refinado Si se usa en la cocina no debe calentarse más de 175˚C (347˚F) Retiene mucho mas la humedad y tiene mayor contenido de agua, al sustituir en las recetas debe ajustar la cantidad de líquidos: 1 taza azúcar = 1 taza de miel, menos 3 cucharadas del líquido en la receta Tiene aroma a miel Causa leve sensación de quemazón / picor en la garganta No se separa en capas Tiene impurezas naturales: polen, restos de colmena, propolis Tiene textura suave (fina, como filamentos que se estiran) Espesa, para separarla del recipiente forma un listón que no se rompe fácil No tiene espuma

Miel de Abeja Adulterada Es diluída con syrup de azúcar y melaza. Para incrementar

Miel de Abeja Adulterada Es diluída con syrup de azúcar y melaza. Para incrementar la viscosidad agregan harina, almidón, tiza, arena e incluso aserrín. Coloca un fósforo encendido sobre la miel, si es natural se va a derretir sin comenzar a sisear inmediatamente. Mezcla la miel con agua. La miel natural no se disuelve instantáneamente. Si agregas 2 -3 gotas de iodo a la solución no cambiará a azul. Pon un poco de miel sobre un papel, si se forma una mancha de humedad alrededor de la miel, entonces esta diluída. Remoja un trozo de pan duro en miel. Después de 8 -10 minutos debe permanecer firme y no se debe haber ablandado. Mezcla un poco de agua con miel y agrega 2 -3 gotas de vinagre. Si la mezcla se vuelve espumosa, la miel esta adulterada. Calienta un alambre o la punta de una cuchara de acero inoxidable e introducelo en la miel. Un buen producto se va a adherir al metal y no va a licuarse y quedarse en el recipiente.

Maple Syrup (Sirope de Arce) Es la savia extraída de la corteza del arce

Maple Syrup (Sirope de Arce) Es la savia extraída de la corteza del arce sacarino (Acer saccharum), árbol natural de Canada. La cosecha inicial produce un sirope de color ámbar y sabor suave, cuando se añeja se vuelve mas oscuro y de sabor mas intenso, esto se divide en los diferentes grados de sirope A, B, C, etc. Pero los diferentes grados no definen su calidad sino su juventud. Es la base del detox The Master Cleanse Lemonade

Savia de Arce y de Palma La palma de arén es un árbol tropical

Savia de Arce y de Palma La palma de arén es un árbol tropical cuya savia también es una especie de miel que a veces se mezcla con la de arce. El sirope de savia de palma y de arce contienen la cantidad de sodio y potasio necesario para el funcionamiento óptimo de las células y la desintoxicación del organismo. Al mezclar las dos savias se obtiene una combinación excelente de oligoelementos y otros nutrientes. La savia de estos dos árboles es un remedio reconstituyente y remineralizante, para utilizarse en caso de fatiga crónica, astenia y depresión para remineralizar y depurar el organismo, así como en caso de retención de líquidos y obesidad.

Melaza o Sirope de Cereales Son endulzantes naturales elaborados a partir del grano integral

Melaza o Sirope de Cereales Son endulzantes naturales elaborados a partir del grano integral de algún cereal (arroz, cebada, maíz o trigo). La textura va de semilíquida a espesa. El procedimiento de elaboración consiste en dejar fermentar por un proceso enzimático natural el grano integral, previamente cocido en agua, para que convierta sus azucares complejos (almidón) en azucares sencillos. Por esta razón estas melazas contienen gran cantidad de polisacáridos de absorción mas lenta que los monosacáridos del azúcar, la miel o la melaza de caña. Son altas en vitaminas B y minerales. Son endulzantes equilibrados y tranquilizantes debido al tipo de azucares que las componen, y son muy valiosas para personas nerviosas, hipoglicémicas, diabéticos que no dependen de insulina, obesos, con triglicéridos elevados y para evitar subidas bruscas de azúcar en la sangre. Si el proceso de fermentación ha sido adecuado (menor a 70˚C/158˚F), conservan gran cantidad de enzimas Ideal para untar sobre pan o galletas, para repostería, endulzar yogurt o kéfir. Satisface muy bien las ansias de comer algo dulce. Guardar en refrigerador una vez abierto.

Concentrado de Manzana Se obtiene concentrando a baja temperatura el jugo de manzana. Es

Concentrado de Manzana Se obtiene concentrando a baja temperatura el jugo de manzana. Es el único endulzante que proviene de una fruta por lo que predomina el azúcar fructosa. Este endulzante es más adecuado para diabéticos que no dependen de insulina, gente con problema de peso o triglicéridos elevados. La manzana alivia la digestión pesada y problemas gastroduodenales, es alto en fósforo y hierro por lo que es bueno para personas nerviosas, estudiantes y en momentos de mucho estrés mental. También asiste en la recuperación de anemia. Ayuda a prevenir y evitar las caries. Puede usarse para endulzar cualquier bebida o alimento, yogurt, etc. Debe guardarse en refrigerador una vez abierto. Puede agregarle agar-agar, un alga espesante para crear una mermelada.

Sirope de Agave Producto del Agave tequilana, se obtiene del corazón de la planta,

Sirope de Agave Producto del Agave tequilana, se obtiene del corazón de la planta, 90% es fructosa. Sabor dulce y suave, ideal para postres, cereales, yogurt, etc. Rico en fructooligosacáridos, prebióticos que favorecen la flora intestinal. Adecuado para diabéticos y dietas para perder peso, útil en trastornos gastrointestinales y estreñimiento, disminuye los niveles de triglicéridos y colesterol, disminuye la presión arterial, reduce los niveles de urea altos en el riñon.

Amasake (“sake dulce”) Endulzante producto de la fermentación de arroz cocido al que se

Amasake (“sake dulce”) Endulzante producto de la fermentación de arroz cocido al que se agrega un fermento llamado koji (Aspergilus aryzae). Las enzimas del fermento convierten la fécula del grano en azúcares. Conserva todos los minerales, ácidos grasos y proteínas originales del arroz. Es ideal para consumir durante el embarazo, para niños y lactantes. Fuente de calcio, fibra, enzimas y vitaminas B. Fácil de usar en postres, bebidas, dulces, tartas y helados, ideal para mezclar con fruta fresca. Puede hacerse de avena o mijo (millet).

AZUCAR, DEPENDENCIA Y NECESIDAD www. medwellnessclinic. com 787 -743 -8583 MWCHEALTH FECHAS TENTATIVAS PARA

AZUCAR, DEPENDENCIA Y NECESIDAD www. medwellnessclinic. com 787 -743 -8583 MWCHEALTH FECHAS TENTATIVAS PARA SERIE DE TEMAS REFERENTES AL AZUCAR: JUNIO 17, 2013: CONOCIENDO AL ENEMIGO JULIO 1, 2013: CONOCIENDO AL AMIGO JULIO 15, 2013: QUE LE HACE A MI CUERPO Y COMO RESOLVERLO (Si tiempo no es suficiente, este tema se podría dividir en dos días) AGOSTO 5, 2013: ROMPIENDO LA DEPENDENCIA