Profesoras Sandra Ortiz P Claudia Arteaga M Profesora












- Slides: 12

Profesoras: Sandra Ortiz P. / Claudia Arteaga M Profesora de Educación Diferencial : Margarita Tiznado Rozas- Taira Jiménez Olave Lenguaje y Comunicación Sextos Años Estrategias de comprensión lectora

1 -. Deducir y Hacer Inferencias ØInferir es entender algo de un texto que no está literalmente escrito, sino que se deduce de la información entregada y basándonos en nuestros conocimientos previos sobre el tema. A partir de la cual podrás sacar tus propias conclusiones.

2. - Identificar la idea pri ncipal Ø Acá se nos informa sobre el enunciado más importante que el autor quiere transmitirnos acerca del tema. 3

3. - Recordar hechos y detalles Ø Explican o apoyan la idea principal. Ø Debes realizarte preguntas tales como: quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. 4

4. - Comprender la secuencia El lector necesita identificar no solamente los hechos o pasos sino el orden en que sucedieron para comprender mejor el texto. 5

7. - Reconocer causa y e fecto Ø Para encontrar una causa, busca por qué ocurrió algo. Ø Para encontrar un efecto, busca el resultado o lo que ocurrió. 6

6. - hacer predicciones Ø Ø Es una manera de usar las pistas así como cosas que ya sabes, para hacer una buena suposición de lo que podría ocurrir después. Pregúntate: ¿Qué cosa sé de lo que estoy leyendo? . . 7

6. - descubrir el significado de palabras por contexto Para conocer el significado de una palabra , te puedes apoyar del diccionario. 8

8. - distinguir entre hecho y opinión Ø Los hechos son declaraciones que pueden verificarse o comprobarse. Ø Las opiniones son declaraciones que expresan lo que piensa, siente, o cree alguien. 9

9 - INTERPRETAR LENGUAJE FIGURADO Los autores usan lenguaje figurado, para ayudar a los lectores a crear imágenes en su mente. Ø Usa esas imágenes como ayuda, para comprender lo que se está describiendo. Ø 10

9. - RESUMIR ØEs una declaración breve que cuenta los puntos principales o más importantes de un texto. ØUsa las ideas más importantes del texto, para crear un resumen. 11

Profesora de Educación Diferencial : Margarita Tiznado Rozas- Taira Jiménez Olave ¡AHORA PUEDES COMENZAR CON EL DESARROLLO DE TU GUÍA! ¡CARIÑOS! 12