LOS ESTEREOTIPOS DEFINICIN Y RASGOS Imagina que tienes

  • Slides: 6
Download presentation
LOS ESTEREOTIPOS. DEFINICIÓN Y RASGOS. Imagina que tienes que convencer a alguien de que

LOS ESTEREOTIPOS. DEFINICIÓN Y RASGOS. Imagina que tienes que convencer a alguien de que conoces a la persona de la fotografía. ¿Qué dirías de ella? Responde de forma individual, y luego hacemos una puesta en común. ACTIVIDAD:

¿Por qué mujer, travestido? ¿Por qué enferma? ¿Por qué de ciudad? ¿Por qué sin

¿Por qué mujer, travestido? ¿Por qué enferma? ¿Por qué de ciudad? ¿Por qué sin y no hombre mayor, y no joven pueblo, y no de estudios? . . . ¿Por qué crees que habeis coincidido en vuestra descripción de la persona de la foto? Porque estáis usando. . . estereotipos: ideas simplificadas y comúnmente aceptadas (por un grupo o sociedad) acerca de un grupo de individuos. Todos clasificamos a los individuos en grupos (como los "perroflauta"), atribuyéndole ciertos rasgos (joven, aspecto descuidado, hippie, . . . ). Los estereotipos de esos rasgos con los que encasillamos a los individuos.

Características de los estereotipos: A) Son conocidos y aceptados por un grupo, y no

Características de los estereotipos: A) Son conocidos y aceptados por un grupo, y no algo individual. Son como una imagen colectiva sobre ciertos individuos. Cada sociedad / cultura tiene sus propios estereotipos. B) Son simplificaciones. C) Tienen "caracter inmutable", en el sentido de que se resisten al cambio. Además. . . : D) Influyen en el individuo que los tiene: (1) en su forma de percibir el mundo y, por ello, también(2) en su forma de interactuar con él. Los estereotipos funcionan como clave interpretativa, de manera que, aquello que hace y/o le sucede al individuo estereotipado, tiende a ser (re)interpretado de tal manera que se ajuste al estereotipo.

¿Son malos estereotipos? ACTIVIDAD: Mira el vídeo y responde.

¿Son malos estereotipos? ACTIVIDAD: Mira el vídeo y responde.

Son necesarios: no podemos vivir sin estereotipos, igual que no podemos vivir sin clasificar.

Son necesarios: no podemos vivir sin estereotipos, igual que no podemos vivir sin clasificar. Son útiles: hacen que (inter)actuemos de forma más rápida y eficaz; mejoran la comunicación y nuestra respuesta a sucesos circundantes. Lo mismo es super gracioso y dulce, pero si me encuentro a alguien con estas "pintas" en la calle, lo más seguro es que me aleje sin pensarlo. No son ni buenos ni malos, sino que hay (algunos) estereotipos buenos y (algunos) estereotipos malos. ¿Cuándo es malo un estereotipo? Cuando erróneamente promueve juicios negativos y/o nos induce a actuar injustamente sobre un grupo de individuos.

¿Cuándo los estereotipos se convierten en un problema? A veces, los individuos estereotipados no

¿Cuándo los estereotipos se convierten en un problema? A veces, los individuos estereotipados no son visibles: no son fácilmente accesibles (de manera directa y más o menos regular), de suerte que no hay experiencia directa de ellos y por tanto, tampoco una interacción “cara a cara”. En este caso, nuestra consideración de dichos individuos depende exclusivamente de los estereotipos y no ya de la experiencia directa: juzgamos a los individuos, no por lo observamos de ellos, sino por lo que se dice de ellos, su estereotipo. En consecuencia, cuando el estereotipo incluye juicios de valor erróneos, se favorece la estigmatización, el rechazo y la exclusión. Por esto es tan importante favorecer la visibilidad de ciertas realidades: para romper el estereotipo y normalizar. Y esto se puede conseguir mediante: (a) canales de información alternativos o/y mediante (b) la experiencia directa.