LAS SIETE TROMPETAS Una esperanza y una misin

  • Slides: 30
Download presentation

LAS SIETE TROMPETAS: Una esperanza y una misión

LAS SIETE TROMPETAS: Una esperanza y una misión

El uso de la trompeta ¨ En el AT, precisamente se menciona que había

El uso de la trompeta ¨ En el AT, precisamente se menciona que había siete sacerdotes que se encargaban de tocar dicho instrumento (1 Cr. 15: 24; Jos. 6). ¨ El uso de la trompeta es frecuente en el AT (Nu. 10: 8 -10).

¨ Sonar las trompetas tenía que ver con las oraciones del pueblo de Dios

¨ Sonar las trompetas tenía que ver con las oraciones del pueblo de Dios en busca de liberación en una batalla, así como con el perdón del pecado (Num. 10: 8 -10). ¨ Las oraciones de los santos menciona- das en Ap. 8: 3 -5 parecen tener que ver con eso también: especialmente con ¡Liberación!

CO XTO ¨ La visión de las 7 trompetas (7 tr), al igual que

CO XTO ¨ La visión de las 7 trompetas (7 tr), al igual que la de las iglesias y los sellos, inician con una escena del santuario celestial (8: 2 -6).

APOCALIPSIS Y EL SANTUARIO Sant. : Lugar Sto. Caps. : 1 -3; 4 -5;

APOCALIPSIS Y EL SANTUARIO Sant. : Lugar Sto. Caps. : 1 -3; 4 -5; 8 Lugar Stísimo. - Dios=templo 11: 19 -15: 8 - 21: 22 APOCALIPSIS Y LAS FIESTAS JUDÍAS Pasc/Pent - Tromp Caps. 4 -5 - 8 Exp/Jucio 11 -19 - Cabañas - 21 -22

El inicio de la visión ¨ Ap 8: 3 -4: “Otro ángel vino entonces

El inicio de la visión ¨ Ap 8: 3 -4: “Otro ángel vino entonces y se paró ante el altar, con un incensario de oro; y se le dio mucho incienso para añadirlo a las oraciones de todos los santos, santos sobre el altar de oro que estaba delante del trono. Y de la mano del ángel subió a la presencia de Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos”

= El altar del incienso

= El altar del incienso

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2 -6) Introducción relacionada con el santuario (11: 19) Profecía de los sellos (6) Profecía: trompetas (8: 7 -9: 21) Profecía del gran conflicto (12, 13) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (7) finales (10: 1 -11. 13) finales (14: 1 -13) Conclusión de dichos eventos: Clímax histórico de la visión (8: 1) la visión (11: 14 -18) la visión (14: 14 -20)

¨ En Ap. 8: 5, el ángel no solo mezcla las oraciones con incienso

¨ En Ap. 8: 5, el ángel no solo mezcla las oraciones con incienso sobre el altar; también llena el incensario con fuego del altar y tras ello lo arroja a la tierra, lo cual resulta en truenos, relámpagos y un terremoto. ¨ Esto significa que la actividad del altar (oraciones = intercesión) también está relacionada con la actividad de las trompetas (juicios divinos).

¨ El propósito de lo que sucederá al tocar las 7 tr. se menciona

¨ El propósito de lo que sucederá al tocar las 7 tr. se menciona en Apoc. 9: 20, 21: “Y los otros que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron. . . ” ¨ Así, aunque las 7 tr. representan jui- cios divinos en contra de los impíos, su objetivo es que se arrepientan; son juicios de advertencia que anuncian el juicio final descrito en el resto del libro (11: 19, en adelante).

Ø Por lo tanto, la intercesión de Cristo en el santuario celestial (altar del

Ø Por lo tanto, la intercesión de Cristo en el santuario celestial (altar del incienso) no sólo hace posible la relación de su pueblo con Él, sino que también los protege de los castigos simbolizados por las trompetas.

¨ Ahora bien, existe una importante relación entre los sellos y las trompetas :

¨ Ahora bien, existe una importante relación entre los sellos y las trompetas : “Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios. . . Y clamaban. . . : ¿Hasta cuándo, Señor. . . no juzgas y vengas nuestra sangre de los que moran en la tierra ? ” (Ap. 6: 9 -10; comp. Dan. 8: 13; 12: 6)

¨ La respuesta a este clamor no se da en los sellos, sino en

¨ La respuesta a este clamor no se da en los sellos, sino en la visión de las 7 tr. : “…¡Ay, ay, de los que moran en la tierra, a causa de los otros toques de trompeta que están para sonar. . . (8: 13). ¨ Por lo tanto, los eventos que ocurren al tocarse las 7 tr. son la respuesta de Dios a tales oraciones (“clamor”).

CENTRO DEL LIBRO Sellos (6 -8) Foco: El evangelio y la iglesia. Trompetas (8

CENTRO DEL LIBRO Sellos (6 -8) Foco: El evangelio y la iglesia. Trompetas (8 -11) Foco: Juicio de los impíos. Secc. histórica Gran conflicto Plagas 12 -14 Foco: El evangelio y la iglesia. 15 -16 Foco: Juicio de los impíos. Secc. Crisis final

El problema del mal – Por eso, las trompetas deben entenderse como una respuesta

El problema del mal – Por eso, las trompetas deben entenderse como una respuesta a las oraciones de las “almas” del 5° sello: “¿Hasta cuándo? – Dicha pregunta engloba el antiguo clamor humano: “Si Dios es bueno…”

¨ Aunque el “acusador” ha sido de- rrotado, sus ataques aún no han acabado,

¨ Aunque el “acusador” ha sido de- rrotado, sus ataques aún no han acabado, acabado e incluso son mortales: Ap. 12: 10 -12, 17). ¨ Pero las 7 tr. corren el velo de la historia para mostrarnos que, pese a no parecerlo, Dios tiene el control de la historia de este mundo, de tu vida y de la mía.

¨ Las trompetas y el juicio de Dios – Los juicios divinos representados por

¨ Las trompetas y el juicio de Dios – Los juicios divinos representados por las trompetas son un anticipo del juicio final. – En el NT tal juicio tiene dos grandes fases, mismas que giran alrededor de la cruz y de la 2 a venida de Cristo. – Pero, cuándo concluirá esta profecía y qué debe suceder antes de la 2 a venida de Cristo?

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2 -6) Introducción relacionada con el santuario (11: 19) Los Sellos (6) Las trompetas (8: 7 -9: 21) El gran conflcito (12, 13) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (7) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (10: 1 -11. 13) Conclusión de dichos eventos: Clímax histórico de Clímax histórico la visión (8: 1) de la visión (11: 1418) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (14: 1 -13) Conclusión de dichos eventos: Clímax histórico de la visión (14: 14 -20)

Primavera Otoño 50 días Pascua Panes Tabernáculos Primicias Semanas Trompetas Expiación sin levadura Crucifixión

Primavera Otoño 50 días Pascua Panes Tabernáculos Primicias Semanas Trompetas Expiación sin levadura Crucifixión 1 Cor 5: 7 Sombras Muerte Resurrección Pentecostés Jn 6: 51; 12: 24 1 Cor 15: 20 Hc 2: 1 -4; Ap 5: 6; Anuncio del Juicio Inv. Tab. Dios /hombres Ap 14: 6, 7 Ap 11: 19; Dn 7: 9, 10 Ap 21: 3; 14: 14 -16 Realidades Ministerio en el Lugar Santo Lugar Santísimo

“Vi descender del cielo a otro ángel fuerte. . . y puso su pie

“Vi descender del cielo a otro ángel fuerte. . . y puso su pie derecho Pero, ¿quién sobre el mar, toca y el las trompetas izquierdo entonces? sobre la tierra. . . y juró por el que vive por los siglos de los siglos. . . que el tiempo no sería más. . . Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes” (Ap 10: 1 -11)

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2

Introducción relacionada con el santuario (4, 5) Introducción relacionada con el santuario (8: 2 -6) Introducción relacionada con el santuario (11: 19) Los Sellos (6) Las trompetas (8: 7 -9: 21) El gran conflcito (12, 13) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (7) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (10: 1 -11. 13) Conclusión de dichos eventos: Clímax histórico de Clímax histórico la visión (8: 1) de la visión (11: 1418) Paréntesis: Énfasis en algunos eventos finales (14: 1 -13) Conclusión de dichos eventos: Clímax histórico de la visión (14: 14 -20)

¨ Mientras que los juicios represen- tados por lo que pasa cuando suenan las

¨ Mientras que los juicios represen- tados por lo que pasa cuando suenan las 7 tr. caerán sobre aquellos que rechacen el sacrificio de Cristo, aquellos que acepten dicho sacrificio, además de ser protegidos (sellados) de estos castigos, también proclamarán, cual sonido de trompetas, la proximidad del juicio (Ap. 9: 4 -6; 10: 11).

¨ Por cuanto al actuar en contra de Sus enemigos, Dios actúa con justicia,

¨ Por cuanto al actuar en contra de Sus enemigos, Dios actúa con justicia, los eventos descritos en la vision de las trompetas son un adelanto del juicio final (fin del día de expiación), así como una advertencia para encontrarse listo para el mismo, ¡para encontrarse con Cristo!

Por eso el uso predominante de la trompeta en el NT tiene que ver

Por eso el uso predominante de la trompeta en el NT tiene que ver con la manifestación gloriosa de Cristo, en su 2 a venida (Mat. 24: 31; 1 Cor. 15: 51, 52; 1 Tes. 4: 16, 17; 4: 16, 17 cf. Jn. 5: 28, 29).

Resumen ¨ Así, considerando el mensaje de las 7 tr. como la respuesta divina

Resumen ¨ Así, considerando el mensaje de las 7 tr. como la respuesta divina a la interrogante “Hasta cuando Señor…” (el fin del mal), puede decirse que dicha respuesta se manifestará en 2 formas: 1. La caída de los juicios divinos (lo que sucede al tocarse las trompetas) muestra que las oraciones de los hijos de Dios están ya en el proceso de ser contestadas definitivamente mediante la manifestación de la ira de Dios.

¨ 2. El sonido de las trompetas anuncia el próximo y total triunfo de

¨ 2. El sonido de las trompetas anuncia el próximo y total triunfo de Cristo, cuando su victoria en la cruz llegará a ser públicamente reconocida al momento de su 2 a venida (1 Tes. 4: 16, 17, “el shofar o trompeta del jubileo”).

Así, las 7 tr. son un temible mensaje de destrucción y advertencia solo para

Así, las 7 tr. son un temible mensaje de destrucción y advertencia solo para aquellos que rechacen el evangelio y osen perseguir a los hijos de Dios. Pero son un mensaje de seguridad para aquellos que decidamos seguir y confiar en Aquel que pronto ha de tocar la “trompeta de Dios”.

Ap. 22: 12 “He aquí yo vengo Mat 25: 34: pronto, y mi galardón

Ap. 22: 12 “He aquí yo vengo Mat 25: 34: pronto, y mi galardón “Venid, conmigo, benditos de mi para. Padre, recompensar a cada uno heredad el reino preparado según sea su obra”. para vosotros desde la fundación del mundo”.