Rol del maestro Yadiel Snchez Cartagena Octavio Vzquez

  • Slides: 10
Download presentation
Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera Cois. 202 UMET 13 de

Rol del maestro Yadiel Sánchez Cartagena Octavio Vázquez Rivera Cois. 202 UMET 13 de mayo de 2013

Introducción ü Mediante esta presentación hablaremos sobre el rol que ejerce el maestro en

Introducción ü Mediante esta presentación hablaremos sobre el rol que ejerce el maestro en los estudiantes. Conoceremos su importancia y los requisitos que un maestro necesita para ejercer su función como facilitador. También explicaremos los estándares por los cuales los maestros se rigen para brindar la clase.

Maestro ü Es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones

Maestro ü Es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza. ü Es la persona que imparte conocimientos enmarcados en una determinada ciencia o arte. ü El maestro es el arquitecto de la humanidad.

Requisitos ü Haber cumplido 18 años de edad. ü Tener la preparación académica y

Requisitos ü Haber cumplido 18 años de edad. ü Tener la preparación académica y profesional requerida, de una institución universitaria o colegial acreditada y/o autorizada para operar. Se exigirá un índice general y de especialidad no menor de 2. 50. ü Haber tomado y aprobado las Pruebas para la Certificación de Maestros (PCMAS) ü Cumplir con sus responsabilidades contributivas y de pensión alimentaria de menores si esta fuera el caso.

Funciones del maestro ü Es ayudar a los estudiantes a desarrollar sus capacidades intelectuales,

Funciones del maestro ü Es ayudar a los estudiantes a desarrollar sus capacidades intelectuales, morales y sociales dentro del marco de sus aspiraciones y posibilidades. ü Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa de los estudiantes. ü Utiliza una gran diversidad de materiales manipulativos e interactivos ü Estimula a los alumnos a entrar en diálogo tanto con el maestro como entre ellos y a trabajar colaborativamente.

Estándares Departamento de Educación ü Estándar 1: Conocimiento de la asignatura ü Estándar 2:

Estándares Departamento de Educación ü Estándar 1: Conocimiento de la asignatura ü Estándar 2: Conocimiento pedagógico ü Estándar 3: Estrategias instruccionales ü Estándar 4: Ambientes de aprendizaje ü Estándar 5: Diversidad y necesidades especiales

Estándares Departamento de Educación ü Estándar 6: Evaluación y “assessment” ü Estándar 7: Integración

Estándares Departamento de Educación ü Estándar 6: Evaluación y “assessment” ü Estándar 7: Integración de la tecnología ü Estándar 8: Comunicación y lenguaje ü Estándar 9: Familia y comunidad ü Estándar 10: Gestión de información ü Estándar 11: Desarrollo profesional

Aplicación de Teóricos ü Conductistas ü Condicionamiento Clásico ü Condicionamiento Operante ü Aprendizaje Social

Aplicación de Teóricos ü Conductistas ü Condicionamiento Clásico ü Condicionamiento Operante ü Aprendizaje Social ü Teoría Practica

Técnica de avaluó ü ¿Como ustedes definen el rol del maestro? ü ¿Con cuantos

Técnica de avaluó ü ¿Como ustedes definen el rol del maestro? ü ¿Con cuantos estándares se rige el maestro? ü Menciona una técnica de aprendizaje que pueda utilizar un maestro.

Referencias ü http: //www. collegeboard. com/ptorico/academia/d iciembre 03/conocerequistos. html ü http: //www. de. gobierno.

Referencias ü http: //www. collegeboard. com/ptorico/academia/d iciembre 03/conocerequistos. html ü http: //www. de. gobierno. pr/definicion-yresponsabilidades-del-personal-docente ü http: //www. de. gobierno. pr/sites/de. gobierno. pr/fil es/Estandares%20 Profesionales%20 de%20 los %20 Maestros%20 de%20 Puerto%20 Rico%2020 08. pdf