LA EDUCACIN EN EL ESTADO PANAMEO Cultura valores

  • Slides: 7
Download presentation
LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO Cultura, valores y educación en Panamá

LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO PANAMEÑO Cultura, valores y educación en Panamá

Características de nuestro sistema educativo Nuestro sistema educativo se caracteriza por ser democrático, gratuito,

Características de nuestro sistema educativo Nuestro sistema educativo se caracteriza por ser democrático, gratuito, libre, obligatorio y universal. En Panamá la educación es obligatoria y gratuita desde el inicio del parvulario (preescolar) hasta la finalización de la educación premedia (14 -15 años de edad) La gratuidad se prolonga hasta finalizer la educación media. Es gratuita pero no obligatoria. La obligatoriedad tiene dos vertientes. Por una parte los niños y jóvenes tienen la obligación de recibir educación, y por otra parte, el Estado tiene la obligación de ofrecerla.

Ley del Seguro Educativo La Ley del 13 de julio de 1987 establece un

Ley del Seguro Educativo La Ley del 13 de julio de 1987 establece un impuesto directo para todo trabajador panameño, utilizado para financiar una parte de los gastos de las escuelas y colegios del sistema. Ley orgánica de educación (ley 46 de 1946) Establece que la educación debe lograr la justicia social. Abarca áreas como el desarrollo integral del individuo, de la conciencia de justicia, libertad y vida democrática. Incluye la preservación del folclore, el ambiente y la cultura.

Bases constitucionales de nuestro sistema educativo Artículo 91: Consagra que el Estado es responsable

Bases constitucionales de nuestro sistema educativo Artículo 91: Consagra que el Estado es responsable de la organización y dirección de la educación en toda la República. Artículo 92: Establece la finalidad de nuestro sistema educativo. Artículo 94: Se garantiza la libertad de enseñanza. En el artículo 1 de la Ley Orgánica de Educación (reformada por la ley 34 de julio de 1995), se reafirman los principios que reconoce nuestra Constitución con relación a la educación.

Estructura del sistema educativo La estructura del sistema educativo la integran tres niveles: v

Estructura del sistema educativo La estructura del sistema educativo la integran tres niveles: v Nivel Central: Compuesto por el Ministro de Educación, viceministro, asesores; también se incluye una Dirección General de Educación y varias direcciones nacionales. v Nivel Regional: El país se divide en regiones educativas tomando en cuenta sus características. Cada región tiene un Director Regional. Las regiones educativas se dividen en circuitos escolares dirigidos por un Supervisor, y los circuitos se dividen en zonas escolares. v Nivel Local: Las zonas escolares se dividen en centros locales que funcionan por medio de una Comunidad Educativa.

Estructura académica Ø Nivel básico o general: Brinda los elementos básicos que debe recibir

Estructura académica Ø Nivel básico o general: Brinda los elementos básicos que debe recibir un estudiante en el siglo XXI. Se concentra en el desarrollo de las facultades imaginativas, de la razón, sentido de responsabilidad y creatividad. Este nivel incluye la etapa preescolar, la primaria y la etapa premedia. Ø Nivel de educación media: Representa el final de la escolaridad regular y dura tres años. Tiene como fin la continuación de estudios superiores o la inserción del individuo en el campo laboral. Ø Nivel de educación superior: Se brinda en centros de educación universitaria e institutos tecnológicos.

La educación en la Convención de los Derechos del niño y la niña El

La educación en la Convención de los Derechos del niño y la niña El artículo 28 de la Convención de los Derechos del niño y la niña señala que todo niño y niña tienen derecho a recibir educación. En nuestro sistema educativo se reconoce la educación especial, que va dirigida a aquellas personas en condiciones especiales como por ejemplo: v Personas con limitaciones mentales o físicas v Personas con limitaciones para el aprendizaje v Personas con talentos especiales o con desajustes sociales.