Cronograma y niveles de integracin de los proyectos

  • Slides: 26
Download presentation

Cronograma y niveles de integración de los proyectos P 3 e para el presupuesto

Cronograma y niveles de integración de los proyectos P 3 e para el presupuesto 2021

Cronograma – Proyectos P 3 e para Presupuesto 2021 Descripción de la actividad Inicio

Cronograma – Proyectos P 3 e para Presupuesto 2021 Descripción de la actividad Inicio Fin Dependencias participantes Dependencias Responsables Sesión conjunta de los CTP y CTF 16 de octubre RED VE Preparación de Proyectos P 3 e 19 al 22 de octubre RED Captura de Proyectos P 3 e 23 de octubre 29 de octubre RED Nivel I 30 de octubre 5 de noviembre RED Nivel II 6 de noviembre 12 de noviembre RED Nivel III 13 de noviembre 19 de noviembre RED Notificación mediante oficio a la Vicerrectoría Ejecutiva 20 de noviembre 24 de noviembre RED

Niveles de integración de los proyectos Integración Período Centros Universitarios SUV SEMS Nivel III

Niveles de integración de los proyectos Integración Período Centros Universitarios SUV SEMS Nivel III Dictamen: Consejo de Centro Cierre: Centro Universitario Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados. Cierre: SUV Dictamen: Consejo de Educación Media Superior Cierre: SEMS Nivel II Acta: Consejo Divisional Cierre: Divisiones y Secretarías Nivel I Fin del período de captura Cierre: Direcciones Acta: Colegio Departamental Cierre: Departamentos y Cierre: Coordinaciones URES de las Secretarías Cierre: URES dependientes de los departamentos Administración General Oficio al Rector General notificando los proyectos aprobados del subsistema. (Vicerrectoría, Secretaría General) Cierre: Subsistemas de la AG Acta: Consejo de escuela Cierre: Escuelas preparatorias Cierre: Coordinaciones Generales y equivalentes Captura normal Cierre: Unidades y equivalentes Captura normal

Elementos de los proyectos P 3 e

Elementos de los proyectos P 3 e

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Estructura simplificada ¿Qué es

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Estructura simplificada ¿Qué es un proyecto P 3 e? Estructura donde se realiza la programación del gasto en las diferentes partidas del clasificador armonizado alineados para el logro los resultados plasmados en los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional y de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas. Objetivo general Justificación Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3 Resultado 3 (indicadores) Resultado 2 (indicadores) Resultado 1 (indicadores) Objetivo específico 4 Resultado 4 (indicadores) Partida Partida Aplicación del recurso Aplicación del recurso

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Justificación Breve descripción de

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Justificación Breve descripción de los motivos fundamentales por los que es necesario la realización del Proyecto. ¿Por qué es importante el proyecto? Objetivo General Es el producto o servicio que se entregará con la realización del proyecto. Es el fin y no el medio.

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Objetivos particulares Etapas o

Definición y elementos básicos de un proyecto P 3 e Objetivos particulares Etapas o fases intermedias para lograr el objetivo general del proyecto. • ¿En qué nivel o ámbito de acción? • ¿Qué se pretende hacer? Se espera tener, al menos, tantos objetivos particulares como número de elementos característicos individuales presentes en el objetivo general.

Clasificación de funciones sustantivas SEP • • • Gasto en docencia (SEP 911) Gasto

Clasificación de funciones sustantivas SEP • • • Gasto en docencia (SEP 911) Gasto en investigación (SEP 911) Gasto en extensión (SEP) Gasto en administración (SEP 911) Otros Gastos (SEP 911) Gastos en trasferencia del conocimiento (multirank) Tipos de proyectos P 3 e 1 Funciones Sustantivas

Alineación de los proyectos P 3 e con la estructura del Plan de Desarrollo

Alineación de los proyectos P 3 e con la estructura del Plan de Desarrollo Institucional 2019 – 2025 Visión 2030

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura conceptual del Plan de Desarrollo Institucional 2019 -2025, Visión 2030 Principios de gestión institucional Gobernanza Austeridad Transparencia Políticas transversales Inclusión Gestión de la innovación Gestión de la incertidumbre Trayectorias Nivel medio superior Pregrado Posgrado

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura conceptual del Plan de Desarrollo Institucional 2019 -2025, Visión 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura conceptual del Plan de Desarrollo Institucional 2019 -2025, Visión 2030 Propósitos sustantivos

Temática 1: Formación integral y global Temática 1: Investigación de frontera con impacto social

Temática 1: Formación integral y global Temática 1: Investigación de frontera con impacto social Temática 2: Cobertura incluyente y con calidad Temática 2: Transferencia tecnológica y del conocimiento Temática 3: Innovación y gestión de la docencia Temática 3: Formación e incorporación de talentos para la investigación Temática 1: Desarrollo sostenible y transición energética Temática 1: Producción y difusión artística Temática 2: Extensión de los servicios universitarios Temática 2: Patrimonio cultural e infraestructura física Temática 3: Integración con los sectores público, social y privado Temática 3: Cultura institucional

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura conceptual del Plan de Desarrollo Institucional 2019 -2025, Visión 2030

Alineación de los proyectos P 3 e con los Planes de Desarrollo de los

Alineación de los proyectos P 3 e con los Planes de Desarrollo de los centros universitarios o sistemas

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas PDI Ude. G Planes de Centros y Sistemas Misión y Visión Propósitos Objetivos generales Indicadores yy metas Indicadores Objetivos estratégicos Indicadores y metas Estrategias PDI Objetivos estratégicos Indicadores y metas Estrategias PI PDI Estrategias particulares Proyectos estratégicos Alineación de los proyectos P 3 e

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura

Alineación de los proyectos P 3 e 2021 a los elementos de la estructura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas ¿Qué se puede hacer? • Capturar en el sistema P 3 e el apartado estratégico de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas. ¿Quiénes lo deben usar? • Coordinadores de planeación o funcionarios a los que se les haya asignado el rol de coordinador de planeación en P 3 e.

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas Selección del año de captura

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas Captura de Misión, Valores… Elementos precargados

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas Alineación desde los propósitos sustantivos y las temáticas. Alineación con los indicadores estratégicos.

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

Módulo de captura de los Planes de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas Proyectos estratégicos a partir de las estrategias de una temática del Plan de Desarrollo de los centros universitarios y sistemas

La Ude. G como programas presupuestarios en Sistema Estatal de Presupuesto basado en resultados

La Ude. G como programas presupuestarios en Sistema Estatal de Presupuesto basado en resultados (SEPb. R)

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Ude. G 2021 Programa presupuestal sustantivo: Servicios de

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Ude. G 2021 Programa presupuestal sustantivo: Servicios de Educación Media Superior y Superior Matrícula Pregrado Investigación Vinculación COMPONENTES Indicadores Denominación Descripción del Indicador Estudiantes de educación media Número de estudiantes con registro a superior y superior atendidos Porcentaje de estudiantes educación cursos por nivel educativo Medio Superior, garantizando el acceso a la educación media superior y superior inscritos. Superior y Posgrado. en condiciones de igualdad. Calidad de la educación de pregrado Relación de los indicadores que mejorada asegurando el desarrollo contribuyen a mejorar la calidad de la integral de todas las facultades del Índice de mejora de la calidad de la educación de pregrado. Media aritmética ser humano y la evolución continua educación de pregrado. de los porcentajes obtenidos para cada de los procesos de enseñanza - indicador. aprendizaje. Capacidades para la investigación fortalecidas para coadyuvar en la Relación de capacidades para el Índice de fortalecimiento de satisfacción de los derechos fortalecimiento de la investigación. Media capacidades para la investigación. humanos económicos, sociales y aritmética de las metas individuales. culturales. Transferencia del conocimiento impulsada para coadyuvar en la Relación de indicadores que contribuyen a Índice de impulso a la transferencia del satisfacción de los derechos la transferencia del conocimiento. Media conocimiento. humanos económicos, sociales y aritmética de las metas individuales. culturales.

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Ude. G 2021 Programa presupuestal adjetivo: Infraestructura educativa

Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Ude. G 2021 Programa presupuestal adjetivo: Infraestructura educativa y cultural Académica e investigación Cultural y deportiva COMPONENTES Indicadores Denominación Espacios físicos para actividades académicas de docencia e Porcentaje de espacios físicos para investigación mejorados y ampliados actividades académicas de docencia e que aseguren el acceso y el investigación mejorados y ampliados. aprovechamiento sin distinción de capacidades. Espacios físicos para actividades culturales y deportivas mejorados y Porcentaje de espacios físicos para ampliados que aseguren el acceso y actividades culturales y deportivas el aprovechamiento sin distinción de mejorados y ampliados. capacidades. Descripción del Indicador Mide el avance en la construcción y / o mejoramiento de los espacios físicos destinados a las actividades académicas de docencia e investigación. Mide el, avance en la construcción y / o mejoramiento de los espacios físicos destinados a las actividades culturales y deportivas.