Castillos Medievales CONFERENCIA HECHA POR ENRIQUE 6E P

  • Slides: 19
Download presentation
Castillos Medievales CONFERENCIA HECHA POR ENRIQUE 6ºE. P. O

Castillos Medievales CONFERENCIA HECHA POR ENRIQUE 6ºE. P. O

ÍNDICE 1. - Edad Media 1. 1. - ¿Qué es? 1. 2. - Periodo

ÍNDICE 1. - Edad Media 1. 1. - ¿Qué es? 1. 2. - Periodo histórico 1. 3. - Sociedad 2. - ¿Qué es un castillo medieval? 2. 1. - Evolución de los castillos 2. 2. - El castillo ideal 3. - La vida en un castillo 3. 1. - Defensa y asedio a un castillo 3. 2. - El castillo en tiempo de paz 3. 3. - Diversión y banquetes 4. - Torneos 4. 1. - Justa 4. 1. 1. - Curiosidades 5. - Los castillos internacionales más famosos

1. - Edad Media 1. 1. - ¿Qué es? La edad media, también llamada:

1. - Edad Media 1. 1. - ¿Qué es? La edad media, también llamada: Medievo o Medioevo es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y XV. 1. 2. - Periodo histórico: Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del imperio romano y su fin en el 1492 con el descubrimiento de América o en 1453 con la caída del imperio Bizantino, fecha que coincide con la invención de la imprenta y con la guerra de los cien años.

1. 3. - Sociedad REY Papa Barón Obispos Campesinos Siervos

1. 3. - Sociedad REY Papa Barón Obispos Campesinos Siervos

2. - ¿Qué es un castillo medieval? Un castillo medieval era un baluarte gobernado

2. - ¿Qué es un castillo medieval? Un castillo medieval era un baluarte gobernado por un líder militar 2. 1. - Evolución de los castillos: Levantar un castillo de piedra era un trabajo lento y costoso. Se necesitaba multitud de profesionales… 2. 2. - El castillo ideal: Los cruzados trajeron a Europa un nuevo concepto de castillo: el castillo concéntrico…

3. - La vida en un castillo Los castillos eran un hogar además que

3. - La vida en un castillo Los castillos eran un hogar además que una fortaleza, la higiene y el alcantarillado mejoraron en los siglos XII y XII. 3. 1. - Defensa y asedio a un castillo: El objetivo de la guerra medieval era el control de la tierra. Había que tomar el castillo enemigo para que así los caballeros custodiaran la zona. 3. 2. - El castillo en tiempos de paz: Al considerarse centros de poder, los castillos constituían la sede de gobiernos, donde se hacía política. Se administraba las tierras del señor y se recaudaba los impuestos. 3. 3. - Diversión y banquetes: El señor feudal proporcionaba alimento a su familia e invitados. Se ofrecían festines en los que se invitaban a cientos de personas. Estas comidas se amenizaban con músicos y bufones.

4. - Torneos 4. 1 - Los caballeros practicaban continuamente la lucha a pie

4. - Torneos 4. 1 - Los caballeros practicaban continuamente la lucha a pie o a caballo. Este entrenamiento se convirtió en una forma de diversión muy popular. Curiosidad: Los escudos y armaduras se pintaban de modo que pudieran ser reconocidos en una batalla.

5. Los castillos internacionales más famosos En el mundo podemos encontrar diferentes tipos de

5. Los castillos internacionales más famosos En el mundo podemos encontrar diferentes tipos de castillos medievales, que nos dejan muestra de la historia. La zona donde es más común verlos es en Europa. Vamos a enumerar algunos de los más famosos e importantes:

1. La torre de Londres Guillermo el conquistador, para controlar Londres, ordenó construir una

1. La torre de Londres Guillermo el conquistador, para controlar Londres, ordenó construir una gran torre en una esquina de las antiguas murallas romanas. A lo largo de los tres siglos siguientes se construyó un enorme complejo de fortificaciones, denominado la Torre de Londres, en torno a la torre, protegido por murallas y por un foso. En su origen este castillo constituía el centro del poder real y un refugio para la familia del rey en tiempos de disturbios. Posteriormente, se convirtió en una temida prisión para los enemigos del reino, así como en un depósito de armas y de tesoros.

2. Poenari, el castillo de Conde Drácula. El castillo de Poenari, en las altas

2. Poenari, el castillo de Conde Drácula. El castillo de Poenari, en las altas montañas de Rumania, fue construido hacía 1220, pero posteriormente quedó en ruinas. Cuando Vlad III se convirtió en príncipe de Valaquia en 1456, decidió reconstruir el castillo, que pasó a ser su residencia y refugio. Aunque actualmente se encuentra en ruinas todavía puede verse los aposentos y el salón que ocupaba Vlad III. Según la leyenda, su primera esposa se lanzó a un precipicio para evitar que la capturaran los turcos, mientras que Vlad III, huyó por un túnel secreto. Cobró fama gracias a la novela de Bram Stoker “Drácula”.

3. Krak, la roca de los caballeros El castillo de Krak en Siria, es

3. Krak, la roca de los caballeros El castillo de Krak en Siria, es considerado por muchos el castillo más imponente del mundo. Está situado en un lugar estratégico entre montañas. Era una fortaleza tan resistente que incluso en Gran Saladino, que conquistó Jerusalén a los cruzados, decidió no atacarlo. Fue perdido por una carta falsa, recibida por una paloma mensajera departe de sus enemigos.

4. Castillos medievales españoles � En España se encuentran dos castillos de gran importancia

4. Castillos medievales españoles � En España se encuentran dos castillos de gran importancia para esta época. El primero de ellos es el Alcázar de Segovia, Castilla y León. Está situado en lo alto de una colina y fue inquebrantable durante muchos siglos. El siguiente es el palacio de Aljafería en Aragón, este enorme castillo sirvió como palacio, fortaleza y guarnición, además de escuela militar durante unos mil años. Desde su construcción en el siglo IX.

ALCAZAR DE SEGOVIA

ALCAZAR DE SEGOVIA

ALJAFEIRA

ALJAFEIRA