ADMINISTRACIN y PRCTICA DE OFICINA P S E

  • Slides: 9
Download presentation
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA P. S. E. JULIO CESAR MORALES MARROQUÍN profesorjuliomorales@gmail. com

ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA P. S. E. JULIO CESAR MORALES MARROQUÍN profesorjuliomorales@gmail. com www. comercioanexocomputacion. jimdo. com

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Para Taylor, la organización y la administración deben estudiarse y tratarse científicamente

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Para Taylor, la organización y la administración deben estudiarse y tratarse científicamente y no empíricamente, la improvisación debe ceder el lugar a la planeación, y el empirismo a la ciencia • Para Taylor, los elementos de aplicación de la administración científica fueron: a) Estudio de tiempo y estándares de producción. b) Supervisión funcional. c) Estandarización de herramientas e instrumentos. d) Planeación de tareas y cargos. e) Principios de excepción. f) Utilización de la regla de cálculo e instrumentos destinados a economizar tiempo. g) Fichas de instrucciones. h) Incentivos de producción por la ejecución eficiente de las tareas. I) Diseño de la rutina de trabajo. • • • Enfoque en la tarea Lleva su nombre por usar el método científico para resolver problemas Énfasis en la observación y medición

Taylor pretendía laborar una ciencia de la administración como pionero, su mayor mérito de

Taylor pretendía laborar una ciencia de la administración como pionero, su mayor mérito de está realmente en que contribuyó a que se abordase de manera sistemática el estudio de la organización, lo cual no sólo revolucionó por completo la empresa, si no que tubo gran impacto en la administración. La administración científica constituye una combinación global que puede resumirse así: ciencia en vez de empirismo. • Armonía en vez de discordia. • Cooperación, no individualismo. • Rendimiento máximo en vez de producción reducida. • Desarrolló de cada hombre para alcanzar mayor eficiencia y prosperidad.

Características de la Admón. científica • • Salarios altos y bajos costos unitarios de

Características de la Admón. científica • • Salarios altos y bajos costos unitarios de producción. Aplicar métodos científicos al problema global, con el fin de formular principios y establecer procesos estandarizados. • Los empleados deben ser dispuestos científicamente en servicios o puestos de trabajo donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios científicos, para que así las normas sean cumplidas. • • • Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes. Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores. La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura general de la empresa que hiciese coherente la aplicación de sus principios

Principios de la administración científica • • 1. Principio de planeamiento: sustituir en el

Principios de la administración científica • • 1. Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. 2. Principio de la preparación / planeación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. 3. Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. 4. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada.

Frank Bunker Gilbreth • Seguidores de Taylor • Primeros en tomar películas sobre el

Frank Bunker Gilbreth • Seguidores de Taylor • Primeros en tomar películas sobre el movimiento de los trabajadores e inventan el micro cronómetro. • Ingeniero y consultor en administración de empresas • Comenzó como aprendiz de albañil, hasta hacerse contratista general en Boston. • Con la colaboración de su esposa, Lillian Evelyn Gilbreth (1878 -1972), ideó los procesos para estructurar trabajos en segmentos establecidos, contribuyendo así a la fundación del tiempo-y-movimiento. Estableció Frank B. Gilbreth, Inc. , ingenieros asesores (1911), y condujo una escuela de verano de gerencia científica Junto a su esposa, escribió una teoría sobre la gerencia científica (1911) y del estudio de la fatiga (1916).

Hoy como se usa la Administración Científica • Plan de incentivos en base a

Hoy como se usa la Administración Científica • Plan de incentivos en base a la producción (TRABAJO POR DESTAJO, METAS Y OBJETIVOS EN BASE A LOS PRODUCTOS TERMINADOS) • Contratar a empleados con especialización (DIPLOMADOS COMO MÍNIMO) • Cuando se hacen estudios de tiempos y movimientos para eliminar los inútiles (POSIBLES RECORTES DE PERSONAL)