LOS PASES NO ALINEADOS Claudia Montalv y Salva

  • Slides: 12
Download presentation
LOS PAÍSES NO ALINEADOS Claudia Montalvá y Salva Osca

LOS PAÍSES NO ALINEADOS Claudia Montalvá y Salva Osca

CONFERENCIA DE BANDUNG (1955)

CONFERENCIA DE BANDUNG (1955)

NEHRU

NEHRU

Principales líderes en 1955: Sukarno, Nehru y Nasser MNOAL: Movimiento de Países No Alineados

Principales líderes en 1955: Sukarno, Nehru y Nasser MNOAL: Movimiento de Países No Alineados

“Diez principios de Bandung” Respeto por los derechos fundamentales del hombre y para los

“Diez principios de Bandung” Respeto por los derechos fundamentales del hombre y para los fines y principios de la Carta de las Naciones Unidas. 2. Respeto para la soberanía y la integridad territorial de todas las naciones. 3. Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y de todas las naciones, grandes y pequeñas. 4. Abstención de intervenciones o interferencia en los asuntos internos de otros países. 5. Respeto al derecho de toda nación a defenderse por sí sola o en colaboración con otros Estados, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. 6. a) Abstención de participar en acuerdos de defensa colectiva con vistas a favorecer los intereses particulares de una de las grandes potencias. b) Abstención por parte de todo país a ejercitar presión sobre otros países. 7. Abstención de actos o de amenaza de agresión y del uso de la fuerza en los cotejos de la integridad territorial o de independencia política de cualquier país. 8. Composición de todas las vertientes internacionales con medios pacíficos, como tratados, conciliaciones, arbitraje o composición judicial, así como también con otros medios pacíficos, según la libre selección de las partes en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. 9. Promoción del interés y de la cooperación recíproca. 10. Respeto por la justicia y las obligaciones internacionales. 1.

B E L G R A D O

B E L G R A D O

I CONFERENCIA CUMBRE DE BELGRADO Los objetivos primarios de los países no alineados se

I CONFERENCIA CUMBRE DE BELGRADO Los objetivos primarios de los países no alineados se enfocaron en: � � � � El apoyo a la autodeterminación La oposición al Apartheid La no-adhesión a pactos multilaterales militares La lucha contra el imperialismo en todas sus formas y manifestaciones El desarme La no-injerencia en los asuntos internos de los Estados El fortalecimiento de la ONU, la democratización de las relaciones internacionales El desarrollo socioeconómico y la reestructuración del sistema económico internacional

ESTRUCTURA DEL MNOAL Estructura de trabajo Presidencia “Caucus” Grupos de trabajo El Buró de

ESTRUCTURA DEL MNOAL Estructura de trabajo Presidencia “Caucus” Grupos de trabajo El Buró de Comité Conjunto Coordinación de Coordinación

MIEMBROS DEL MNOAL

MIEMBROS DEL MNOAL

CUMBRES I Cumbre: 1961, Belgrado (Yugoslavia) II Cumbre: 1964, El Cairo (Egipto) III Cumbre:

CUMBRES I Cumbre: 1961, Belgrado (Yugoslavia) II Cumbre: 1964, El Cairo (Egipto) III Cumbre: 1970, Lusaka (Zambia) IV Cumbre: 1973, Argel (Argelia) V Cumbre: 1976, Colombo (Sri Lanka) VI Cumbre: 1979, La Habana (Cuba) XI Cumbre: 1995, Cartagena de Indias (Colombia) XII Cumbre: 1998, Durban (Sudáfrica) XIII Cumbre: 2003, Kuala Lumpur (Malasia) XIV Cumbre: 2006, La Habana (Cuba) VII Cumbre: 1983, Nueva Delhi (India) XV Cumbre: 2009, Sharm el Sheij (Egipto) VIII Cumbre: 1986, Harare (Zimbabue) XVI Cumbre: 2011, Bali (Indonesia) IX Cumbre: 1989, Belgrado (Yugoslavia) XVII Cumbre: 2014, Cancún (México) X Cumbre: 1992, Yakarta (Indonesia)

BIBLIOGRAFIA http: //www. ecured. cu/index. php/Movimiento_de_P a%C 3%ADses_No_Alineados#Estructura_de_trab ajo. http: //es. wikipedia. org/wiki/Pa%C 3%ADses_No_Ali

BIBLIOGRAFIA http: //www. ecured. cu/index. php/Movimiento_de_P a%C 3%ADses_No_Alineados#Estructura_de_trab ajo. http: //es. wikipedia. org/wiki/Pa%C 3%ADses_No_Ali neados http: //www. google. es/search? tbm=isch&hl=es&sou rce=hp&biw=1024&bih=653&q=paises+no+alinead os&gbv=2&oq=paises+no+ali&aq=0&aqi=g 7&aql= &gs_l=img. 1. 0. 0 l 7. 1512. 4962. 0. 6805. 13. 11. 0. 2. 2. 0. 125. 872. 9 j 2. 11. 0. 0. WCRhh. Aq. Qc 4 k