Declaracin de Incheon Alejandra Reyes Monserrat Rendn En

  • Slides: 9
Download presentation
Declaración de Incheon Alejandra Reyes Monserrat Rendón

Declaración de Incheon Alejandra Reyes Monserrat Rendón

En Mayo de 2015 se realiza un FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN EN INCHEON

En Mayo de 2015 se realiza un FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN EN INCHEON (República de Corea), la cual es coordinada por la Organización de las Naciones Unidas. Participan ministros, jefes y miembros de delegaciones, jefes de organismos y funcionarios de organizaciones multilaterales y bilaterales, y representantes de: la sociedad civil, de la profesión docente, de los jóvenes y del sector privado.

Objetivo: Se busca que para el año 2030: la educación sea de calidad, equitativa

Objetivo: Se busca que para el año 2030: la educación sea de calidad, equitativa e inclusiva así como que el aprendizaje se de durante toda la vida; transformar vidas mediante la educación.

Se menciona que la educación es un bien público, derecho humano y base para

Se menciona que la educación es un bien público, derecho humano y base para garantizar la realización de los otros derechos, que esta es necesaria para alcanzar la paz y tolerancia, la realización humana y el desarrollo sostenible (medio para eliminar la pobreza y generar empleo).

Aspectos de la visión de educación Concepción humanista – Derechos humanos: dignidad, justicia social,

Aspectos de la visión de educación Concepción humanista – Derechos humanos: dignidad, justicia social, inclusión, protección, diversidad (cultural, lingüística y étnica). Bien público. Con responsabilidad y redición de cuentas compartidas. Encaminada al desarrollo sostenible. Para eliminar pobreza y generar empleo. “Ninguna meta educativa debería considerarse lograda a menos que se haya logrado para todos”

 Primaria y secundaria : 9 años obligatorios, financiada con fondos públicos durante 12

Primaria y secundaria : 9 años obligatorios, financiada con fondos públicos durante 12 años. -Equitativa, de calidad y gratuita. -Compromiso para capacitar niños y adolescentes no escolarizados, para alcanzar a tola la población de niños. Inclusión y equidad en la población: Para enfrentar la exclusión y marginación, ya que estas desigualdades no permiten el acceso a la misma. Igualdad de género: Para hacer cumplir la educación para todos. -Apoyar política, planes y contextos de aprendizaje – Género. -Docentes, planes y programas de estudios. -Trabajar para eliminar la discriminación y violencia en las escuelas.

La educación de calidad Fortalecer insumos. Procesos, mecanismos para medir progresos. Docentes empoderados, buena

La educación de calidad Fortalecer insumos. Procesos, mecanismos para medir progresos. Docentes empoderados, buena formación, motivados y siendo apoyados con recursos suficientes. Fomentar la creatividad y el conocimiento – COMPETENCIAS Y APTITUDES VALORES Y ACTITUDES = Vida Saludable

APLICACIÓN DE LA AGENTA COMÚN

APLICACIÓN DE LA AGENTA COMÚN

ü Establecer marcos jurídicos y políticos que promuevan la rendición de cuentas y la

ü Establecer marcos jurídicos y políticos que promuevan la rendición de cuentas y la transparencia, así como la dirección participativa y las asociaciones coordinadas en todos los niveles y en todos los sectores, y a defender el derecho a la participación de todas las partes interesadas. ü Compromiso de aumentar el gasto público en educación, al menos entre un 4% y un 6% del producto interno bruto o al menos entre un 15% y un 20% del total del gasto público. ü Que la UNESCO, continúe con la función que se le ha asignado de liderar y coordinar la agenda de la educación 2030.