Uso compasivo de plasma de convaleciente en pacientes

  • Slides: 1
Download presentation
Uso compasivo de plasma de convaleciente en pacientes inmunosuprimidos con infección por SARS-Co. V

Uso compasivo de plasma de convaleciente en pacientes inmunosuprimidos con infección por SARS-Co. V 2, a propósito de 4 casos. N° 5965 INTRODUCCION Saciuk, C. ; Montes, I. ; Rubiños, M. ; Nani, V. ; Villamayor, G. ; Entenberg, M. ; Gomez, S. ; Navia, M. ; Palladino, M. ü SARS Co. V 2 responsable de millones de infecciones en el mundo, desde formas asintomáticas hasta formas graves con compromiso mutisistémico ü No hay hasta el momento ninguna medicación que haya demostrado ser eficaz para su tratamiento. ü PLASMA DE CONVALECIENTE (PC) en niños con alto riesgo de progresión a enfermedad crítica o con enfermedad critica asociada a SARS Co. V 2. PACIENTE 1 MI/ ENF BASE EVOLUCION PACIENTE 3 PACIENTE 4 TODOS LOS PACIENTES CON PCR + SARS Co. V 2 Mujer 14 años ALTA PACIENTE 2 Varón 13 años TMO < 100 días TTO inmunosupresor Mujer 14 años Trasplantada renal, DBT insulinodependiente TTO inmunosupresor MI: CAD LMA M 7 MI: Pasaje de quimioterapia NTP febril a foco perianal Por factores de riesgo de progresión a enf. severa se administra plasma de convaleciente. Permaneció 1 mes internada en control clínico Permaneció internado para control clínico. Parámetros clínicos y bioquímicos de PIMS: Compromiso pulmonar + cardiovascular +GI VS Infección aguda Ingreso a UCI TTO: gammaglobulina + plasma de convaleciente con fines terapéuticos Resolución del cuadro clínico Parámetros clínicos y bioquímicos de PIMS: Compromiso pulmonar, + mucocutáneo + GI VS Infección aguda Ingreso a UCI. TTO: gammaglobulina + plasma de convaleciente con fines terapéuticos. Resolución del cuadro clínico. TMO ATC: EICH TTO inmunosupresor Varón 3 años N: Normal P: Patológico PCR negativa al día 28 PCR negativa al día 35 PCR negativa al día 63 CONCLUSION: No observamos efectos adversos ni complicaciones asociadas al uso de PC. Si bien faltan estudios en pediatría que demuestren la eficacia de esta terapéutica, experiencias como estas muestran un escenario prometedor para el tratamiento y prevención de cuadros graves asociados al SARS-Co. V-2.