SENTIDO Y REFERENCIA G FREGE 1848 1925 Mara

  • Slides: 10
Download presentation
“SENTIDO Y REFERENCIA” G. FREGE (1848 -1925) María Teresa Muñoz

“SENTIDO Y REFERENCIA” G. FREGE (1848 -1925) María Teresa Muñoz

 Gottlob Frege publicó la Conceptografía. Un lenguaje de fórmulas, semejante al de la

Gottlob Frege publicó la Conceptografía. Un lenguaje de fórmulas, semejante al de la aritmética, para el pensamiento puro, en 1879. La intención de este libro era construir un instrumento que permita al filósofo detectar las trampas que el uso del lenguaje inevitablemente tiende al pensamiento.

Lógica y pensamiento La Lógica no es un juego de signos sino una ciencia

Lógica y pensamiento La Lógica no es un juego de signos sino una ciencia de "pensamientos" objetivos.

"Sobre sentido y referencia" En este artículo se preocupa de distinguir en el signo

"Sobre sentido y referencia" En este artículo se preocupa de distinguir en el signo entre: denotación, lo denotado por el signo, y sentido, modo de presentación. En "Sentido y referencia" introduce esta distinción, caracteriza los sentidos como "modos de presentación" de la referencia, modos de presentación que conforman la ruta obligada hacia el referente.

Denotación de un nombre propio La denotación de un nombre propio es el objeto

Denotación de un nombre propio La denotación de un nombre propio es el objeto mismo que designamos por medio de él; la imagen que tenemos en tal caso es totalmente subjetiva; entre ellos está el sentido, que no es subjetivo como la imagen pero que, sin embargo, no es el objeto mismo.

El sentido y la denotación de las oraciones aseverativas Una oración contiene un pensamiento.

El sentido y la denotación de las oraciones aseverativas Una oración contiene un pensamiento. El pensamiento es el sentido de la oración. La denotación es el valor veritativo de la oración. La verdad o falsedad de una proposición se determinan por medio de las condiciones de significatividad.

“Sobre sentido y referencia” Frege distingue: Signo === Nombre Denotación === Objeto Sentido =====

“Sobre sentido y referencia” Frege distingue: Signo === Nombre Denotación === Objeto Sentido ===== La conexión entre ambos

“ Sentido y referencia” • Nombre propio Denotación === Objeto denotado Imagen ===== Interna,

“ Sentido y referencia” • Nombre propio Denotación === Objeto denotado Imagen ===== Interna, subjetiva Sentido ====== Algo objetivo Denotación: valor veritativo * Oraciones aseverativas Sentido: pensamiento Imagen: Interna y subjetiva

Tesis Frege distingue entre significado (sentido, en su terminología) y denotación. Considera que hay

Tesis Frege distingue entre significado (sentido, en su terminología) y denotación. Considera que hay objetos a los que se refieren los nombres propios. El lenguaje pasa a primer plano como problema filosófico y la línea de resolución es el simbolismo. Las palabras son nombres de objetos. La combinación de palabras permite formar proposiciones. De manera que las proposiciones son combinaciones de signos simples. La gramática, la lógica viene determinada por la realidad. En este sentido podría decirse que Frege es un realista.

Implicaciones de la teoría Frege está suponiendo dos niveles en el lenguaje: el mental

Implicaciones de la teoría Frege está suponiendo dos niveles en el lenguaje: el mental (ámbito del pensamiento) y el público. El lenguaje se convierte así en medio de expresión del pensamiento.