Yerling Paola Vilorio 205 -1997 -00907 TEMA: EL PRINCIPIO DE PRECAUCION Espacio pedagógico: Seminario de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible Centro: CUED Sede: La Ceiba Sección: Única Fecha: 08 de noviembre de 2016 Docente: Arnaldo Cáceres Castillo
EL PRINCIPIO DE PRECAUCION El principio de precaución o principio precautorio es un concepto que respalda la adopción de medidas protectoras ante las sospechas fundadas de que ciertos productos o tecnologías crean un riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente.
La aplicación de este principio se hace cada vez más necesaria en las sociedades en las que el desarrollo ha causado daños irreversibles en muchos sistemas ecológicos y ha dado lugar a enfermedades
ASPECTOS QUE CONTEMPLA EL PRINCIPIO DE PRECAUCION § Vivir mejor con menos. Ganar calidad de vida sin necesidad de incrementar el gasto. § Trabajar a favor de todo lo asociativo y comunitario. § Estimular el pensamiento a medio y largo plazo. § No intercambiar valores naturales o intangibles por recursos económicos.
§ Tomar en cuenta la incertidumbre que acompaña a todas las propuestas tecno-científicas. § Favorecer la libertad de elección de los ciudadanos respecto de los riesgos. § Respetar los umbrales críticos, los números mágicos, y la capacidad de carga de los ecosistemas.