www consar gob mx Disposicin de recursos de

www. consar. gob. mx Disposición de recursos de las cuentas individuales Circular CONSAR 31 -5 Febrero 2003 1

Antecedentes • La normatividad vigente en materia de disposición de recursos prevé los diversos tipos de retiros que pueden ser realizados a solicitud del IMSS, de los trabajadores o de sus beneficiarios. • Los procesos de retiros se agrupan en 3 categorías: Retiros totales Retiros parciales • Retiros programados y pensión garantizada (Disposición mensual de recursos). Los recursos pueden hacerse con cargo a las siguientes subcuentas: SAR 92. - Cuotas del Seguro de Retiro (2%), acumulados en las cuentas individuales desde el 2° bimestre de 1992 hasta el 3 er bimestre de 1997. RCV. - Cuotas del Seguro de Retiro (2%), Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CV) y Cuota Social. La AFORE lleva el registro de los recursos de vivienda que administra el INFONAVIT: Vivienda 92. - Aportaciones patronales de vivienda (5%), acumuladas en las cuentas individuales desde el 2° bimestre de 1992 hasta el 3 er bimestre de 1997. Vivienda 97. - Aportaciones patronales de vivienda (5%), acumuladas en las cuentas individuales a partir del 4° bimestre de 1997. 2

Antecedentes • El proceso de retiros previsto en la normatividad vigente, implica alta complejidad en las operaciones entre el IMSS, el INFONAVIT, la Empresa Operadora de la BNDAR y las AFORES, lo que ha generado mecanismos excesivos de validación que implican operaciones manuales para llevar a cabo las aclaraciones pertinentes y poder proceder con el trámite. • Los tiempos normados están calculados en forma óptima, sin embargo, cuando se presentan rechazos en las validaciones o bien, si alguno de los Institutos no puede atender el trámite y se requiere de una aclaración, el plazo de respuesta se vuelven indefinidos. • La supervisión de los procesos resulta complicada toda vez que existen diversos flujos de información, con diversos plazos entre sí, que pueden concurrir al mismo tiempo, • Durante el proceso de retiro se detectan inconsistencias en los datos de identificación del trabajador que pudieron generarse desde su registro, en la recuadación o en el traspaso de cuentas, por lo que en ocasiones se requiere hacer correcciones en nombre u otros trámites adicionales para corregir la información de la cuenta individual. 3

Retiros totales que tramita el IMSS* Modelo vigente IMSS Envía solicitud de saldos previos PROCESAR AFORE Valida las cuentas y envía solicitudes a la AFORE Valida cuentas y determina los saldos de RCV y Viv 97 Recibe saldos previos y envía al IMSS rechazos Envía a PROCESAR saldos previos y rechazos por diferencia en nombre Recibe respuesta de PROCESAR (aceptados y rechazos) Envía solicitudes procedentes con saldos al INFONAVIT e IMSS Envía solicitud definitiva Recibe solicitud definitiva, valida con previos, envía a AFORE e INFONAVIT Recibe dos notificaciones, liquidación total y detalle por solicitud Recibe saldos liquidados por AFORE e INFONAVIT, notifica a IMSS y a INFONAVIT totales y detalle INFONAVIT Marca cuentas, valida si existen retiros previos y espera solicitud definitiva Recibe notificación, valida, liquida recursos de RCV y notifica a PROCESAR Recibe notificación, valida con previos y detalle, liquida recursos y notifica a PROCESAR Recibe información detalle de los retiros * Actualmente no opera la transferencia de recursos al Gobierno Federal por lo que sólo se describe el proceso de IV-RT 4

Retiros totales que tramita el trabajador* Modelo vigente IMSS PROCESAR AFORE Envía resoluciones entregadas al trabajador Valida solicitud con resoluciones enviadas por el IMSS Solicita a Procesar certificación y notifica saldo Viv 92 Verifica números de resolución, en caso de duda aclara con copia en papel Notifica rechazos a la AFORE y solicita al IMSS aclaraciones en caso de reincidencia Verifica resolución y vuelve a tramitar, si reincide tramita aclaración con IMSS Envía solicitudes procedentes a la AFORE Envía saldos al Infonavit Solicita a la AFORE disposición de recursos SAR 92 Autoriza saldos procedentes, liquida y solicita aclaraciones Envía solicitudes procedentes con saldos al INFONAVIT Envía notificación de aclaración e información detalle para aclaraciones a AFORE e INFONAVIT TRABAJADOR Verifica saldo y diagnostica en 1 a y 2 a vueltas Verifica saldo y diagnostica Acude a Mesa de Aclaraciones Realiza Mesa de Aclaraciones Liquida SAR 92 y pone a disposición con recursos Viv 92, notifica a Procesar Acude a recoger sus recursos Recibe saldos liquidados 5 * Actualmente aplican otras variaciones según la modalidad de retiro, pero el esquema sólo es para efectos de ejemplificar el modelo general para retiros del SAR 92.

Aspectos relevantes • Los modelos propuestos en el la Circular CONSAR 31 -5 tienen como lineamientos generales los siguientes: • Reducir la complejidad y los flujos de información entre los participantes en el proceso • Reducir las operaciones hacia con los Institutos de Seguridad Social • Eliminar los procesos aclaratorios • Reducir el plazo para la liquidación de los recursos • A cada modalidad de disposición de recursos, corresponde un capítulo o sección del proyecto de la circular. • La Circular CONSAR 31 -5 compila en un solo documento los diferentes tipos de retiro de recursos, normados actualmente en diversas circulares emitidas por CONSAR. • Se incluyen en el cuerpo de la circular, diversos criterios que el IMSS ha hecho del conocimiento de CONSAR, para aclarar el contenido de la Ley del Seguro Social en relación con los requisitos que deben cumplir los trabajadores o sus beneficiarios para disponer de los recursos de la cuenta individual. 6

Retiros que tramita el IMSS Modelo propuesto IMSS Día t En forma diaria pone a disposición* de la Empresa Operadora las resoluciones de pensiones por IV y RT (y en su caso de CV por Ley 73) AFORE Empresa Operadora Día t Marca cuenta en BDNSAR y solicita a la Afore los saldos INFONAVIT Día t+1 Determina los saldos de RCV (títulos) y Viv 97 y los notifica Día t+2 Recibe solicitud de transferencia de recursos al IMSS Día t+1 Recibe saldos; verifica saldo de la subcuenta de Vivienda** y solicita recursos a INFONAVIT Día t+2 Captura el precio de los títulos a liquidar Día t+3 Lleva a cabo la liquidación de recursos Día t+3 Recibe recursos e información detalle a través del mecanismo que establezca Día t+3 Liquida RCV o CV Transfiere recursos e información detalle al IMSS (o en su caso a SHCP) 7 * Esto será a través del Data Mart que habilitará el IMSS y actualizará con información del SPES ** De acuerdo a los criterios que establezca el INFONAVIT

Retiros que tramita el trabajador Modelo proupuesto IMSS Día x En forma diaria pone a disposición* de la Empresa Operadora las resoluciones de pensiones y de negativas de pensión PROCESAR Día x Marca la cuenta y notifica a la AFORE INFONAVIT TRABAJADOR Día x Marca la cuenta y queda en espera de solicitud Día t Solicita a la AFORE disposición de recursos SAR 92 Día t + 1 Verifica saldo de vivienda** Verifica marca en cuenta del trabajador y notifica a la Empresa Operadora saldo de RCV a liquidar y saldo de Vivienda Día t + 2 Envía al INFONAVIT la solicitudes procedentes Día t + 2 Notifica a la AFORE retiros no procedentes de Vivienda Día t + 3 Recibe solicitud y liquida recursos de Vivienda Día t + 3 Liquida subcuentas de Retiro que apliquen y pone a disposición del trabajador recursos Acude a la AFORE a recoger sus recursos 8 * Esto será a través del Data Mart que habilitará el IMSS y actualizará con información del SPES ** De acuerdo a los criterios que establezca el INFONAVIT

Aspectos relevantes Herramientas informáticas • • • Data Mart SPES. • Este mecanismo fue diseñado por el IMSS y la implantación será realizada por la Empresa Operadora de la BDNSAR. • Contará con información diaria del SPES que administra el IMSS; fuente de información oficial de las resoluciones con las que se otorga el derecho de pensión a los trabajadores y sus beneficiarios; o en su caso, se niega la pensión. • Con este mecanismo es posible atender en forma ágil las solicitudes de retiro dado que se conocen en forma expedita las resoluciones que otorga el IMSS. Información de la Subcuenta de Vivienda en la BDNSAR. • La Empresa Operadora concentrará en una base de datos, los saldos de la subcuenta de vivienda de las cuentas individuales. • Esta información permitirá, entre otras cosas, atender en forma ágil la solicitud de retiro por lo que se refiere a los recursos de Vivienda. Sistema de seguimiento de trámites de retiro. • Sistema en línea a través del que las AFORES y CONSAR podrán consultar el avance de los trámites de retiros. 9

Nuevo modelo de Retiros Información Subcuenta Vivienda Data. Mart SPES IMSS Empresa Operadora INFONAVIT BDNSAR TRABAJADOR AFORES La comunicación entre la Empresa Operadora y los Institutos se realiza a partir de mecanismos de bases de datos con información actualizada, oportuna y precisa, que permita agilizar los trámites de retiros que realicen los trabajadores, y en su caso el IMSS, habilitando a las AFORES para una mejor atención de los trabajadores y sus beneficiarios en materia de retiros. Cuentas Individuales 10

Supuestos para la disposición de recursos La circular establece los procedimientos para efectuar la transferencia y/o disposición de recursos con cargo a las cuentas individuales de los trabajadores, con los fines siguientes: • Contratación de los seguros de Renta Vitalicia y de Sobreviencia, en su caso, utilizando los recursos de RCV y de Vivienda 97. • Retiro y de Vivienda 92, en una sola exhibición. • Disposición parcial de Recursos. En razón de lo anterior, la circular prevé los siguientes supuestos para la transferencia y disposición de recursos: • Seguro de Riesgos de Trabajo • Seguro de Invalidez y Vida • Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez • Planes de Pensiones (Patronales o derivados de Contratación Colectiva) • Seguro de Retiro • Reintegración de la cuenta individual (Reingreso al régimen obligatorio, rehabilitación del pensionado y segundas nupcias) • Retiros parciales • Modificación de pensión • Disposición de recursos por edad • Retiros totales en una sola exhibición • Pensión Garantizada • Retiros Programados • Transferncia de recursos al Gobierno Federal 11

Supuestos para la disposición de recursos • • • Supuestos previstos actualmente. • Este mecanismo fue diseñado por el IMSS y la implantación será realizada por la Empresa Operadora de la BDNSAR. • Contará con información diaria del SPES que administra el IMSS; fuente de información oficial de las resoluciones con las que se otorga el derecho de pensión a los trabajadores y sus beneficiarios; o en su caso, se niega la pensión. • Con este mecanismo es posible atender en forma ágil las solicitudes de retiro dado que se conocen en forma expedita las resoluciones que otorga el IMSS. Información de la Subcuenta de Vivienda en la BDNSAR. • La Empresa Operadora concentrará en una base de datos, los saldos de la subcuenta de vivienda de las cuentas individuales. • Esta información permitirá, entre otras cosas, atender en forma ágil la solicitud de retiro por lo que se refiere a los recursos de Vivienda. Sistema de seguimiento de trámites de retiro. • Sistema en línea a través del que las AFORES y CONSAR podrán consultar el avance de los trámites de retiros. 12
- Slides: 12