VALORES DEL INGENIERO CIVIL INGENIERA TICA Prof Vctor
- Slides: 30
VALORES DEL INGENIERO CIVIL
INGENIERÍA & ÉTICA Prof. : Víctor Montilla
RESPONSABILIDAD Del Latín Responsum Considerado sujeto de una deuda u obligación Ej. : Los Ing. son responsables por los daños causados por sus máquinas. Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho
Es un valor que esta en la conciencia de cada persona y le permite reflexionar, administrar, orientar y En el ing. civil valorar las consecuencias de sus acciones, siempre en el plano de lo moral. Diccionario de competencias solutionmakers Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. Ejemplo: El ing. Asume como propios los objetivos de la empresa para la cual este trabajando y se responsabiliza por el logro de los mismo.
EFICIENCIA Del Latín Efficientia Acción, Fuerza, Producción Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. Puedes trabajar muy rápido, pero quizás no estés haciendo las cosas bien!
Es la creencia y disposición para lograr la optimización del uso de los recursos alcanzando resultados de calidad alineados con la visión. Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. En el ing. civil Diccionario de competencias solutionmakers Ejemplo: El Ing. Debe trasladar sus conocimientos a unos planes de acción con el fin de optimizar todos los recursos de los cuales dispone para lograr los objetivos trazados.
HONESTIDAD Cualidad de Calidad Humana Comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia. La honestidad no consiste sólo en franqueza (capacidad de decir la verdad) sino en asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que el mundo real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.
Es la sinceridad con los demás, consigo mismo y el cumplimiento de la moral publica o reglas establecidas de un lugar. Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. En el ing. civil Diccionario de competencias solutionmakers Ejemplo: Honestidad a la hora de los presupuestos para la realización de una obra.
DISCIPLINA Instrucción dada a un discípulo Capacidad de enfocar los propios esfuerzos en conseguir un fin. Su propósito es amoldar el carácter y el comportamiento de un individuo para conseguir una eficiencia máxima en alguna labor.
Es la disposición (poder interior) para actuar en forma ordenada y perseverante a fin de lograr los objetivos. www. wikipedia. com Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. En el ing. civil Ejemplo: El Ing. Debe cumplir una planificación y administración de su tiempo a fin de lograr los objetivos trazados tanto los individuales como los de su equipo de trabajo.
TRANSPARENCIA Un material es transparente cuando deja pasar fácilmente la luz. Esta realidad física se extrapola en las sociedades y se convierte en aspiración, deseando que las actuaciones de los seres humanos sean tan diáfanas que no tengamos que suponer o que sorprendernos con los resultados.
- Rendición de cuentas La transparencia está relacionada con la información que permite a un consumidor tomar la decisión correcta www. wikipedia. com Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. En el ing. civil Ejemplo: el Ing. Debe comunicar en forma clara y con detalles en el momento de discutir con un cliente los materiales (costo calidad), duración d la obra y la garantía del trabajo a realizar.
INNOVACIÓN & CREATIVIDAD Creación o modificación de un producto Tipos de Innovación: ф Innovación incremental ф Innovación radical ф Innovación Abierta ф Innovación en Management Generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Es la conciencia del individuo para generar nuevas En el ing. civil ideas, nuevas formas de hacer o utilizar “cosas”. Diccionario de competencias solutionmakers Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. Ejemplo: El Ing. Debe generar y poner en practicas ideas nuevas, así como facilitar que otros lo hagan (equipo de trabajo).
SOLIDARIDAD Sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes Colaboración mutua en la personas La “Solidaridad” está presente sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
Es la creencia de que todos debemos estar unidos a otras personas, compartiendo sus intereses y necesidades Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. En el ing. civil www. educacionespecialpr. tripod. com Ejemplo: El Ing. Debe conocer tanto los intereses como las necesidades de su equipo de trabajo para lograr empatia y un buen ambiente de trabajo.
MORAL Creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar. Reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.
Son las reglas y/o normas que rigen la En el ing. civil conducta y/o acciones correctas del individuo ante la sociedad. www. wikipedia. com Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. Ejemplo: El Ing. Debe actuar y tomar decisiones en su lugar de trabajo, acorde con la cultura organizacional y las establecidas en la sociedad.
ÉTICA Corresponde a la condición de prestar un servicio con la honestidad y seriedad que requiere cada caso, así se garantiza la eficiencia. Cuando se ha aplicado una secuencia de pasos con lógica y coherencia en correspondencia con las normas de ética responsabilidad y seriedad características de un individuo, hablamos de excelencia.
Es mantener una actitud y conducta En el ing. civil congruente: entre lo que se dice y se hace. Diccionario de competencias solutionmakers Este valor esta alineado al desempeño del ing. Civil. Ejemplo: El Ing. Debe cumplir con lo que dice, haciéndolo y dando el ejemplo como mejor vía para modelar la conducta ética y congruente en su equipo de trabajo.
AXIOLOGÍA Valor Cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto Valores tales como honestidad, lealtad, identidad cultural, respeto, equidad, solidaridad, tolerancia, entre otros, son fundamentales para el convivir pacífico de la sociedad. Es Decir Son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión
Es la rama de la filosofía vinculada al estudio de los valores y juicios valorativos en el ser humano. www. wikipedia. com En el ing. civil El Ing. Debe conocer la escala de valores de cada miembro de su equipo para alinearlos a los valores organizacionales y lograr crear compromiso y sentido de pertenencia.
Compromiso con la excelencia
Compromiso Con la excelencia • Hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer. • Comprender que la vida no es algo que se nos da hecho, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito. • Comprender que, con disciplina, es factible forjar un carácter de triunfador. • Trazarse un plan y lograr los objetivos, a pesar de todas las circunstancias. • Saber decir: Me equivoqué; y proponerse no cometer el mismo error.
Compromiso Con la excelencia • Buscar el triunfo en las adversidades y levantarse cada vez que se fracasa, con un espíritu de aprendizaje y superación. • Reclamarse a sí mismo el desarrollo pleno de nuestras potencialidades. • Entender que, a través del privilegio del trabajo, podemos alcanzar la realización. • Ejercer nuestra libertad y ser responsables de cada una de nuestras acciones.
Compromiso Con la excelencia • Sentirse ofendido y lanzarse a la acción en contra de la pobreza, la calumnia y la injusticia. • Levantar los ojos de la tierra, elevar el espíritu y soñar con lograr lo imposible. • Trascender a nuestro tiempo legando a las futuras generaciones un mundo mejor. Líderes de excelencia de estatura humana son los que necesita el país y el mundo y reclama Dios. Miguel Ángel Cornejo
El grano de Café n Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía como hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro. Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir. Sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose que estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, colocó el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo: - "Querida" ¿qué ves? " "Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias, ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó: - ¿Que significa esto, padre? El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo. . . sólo que habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había puesto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo eran únicos: después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua. Que el conocimiento de esta lectura, nos enseñe a dejar lo mejor de nosotros, en cada desafío y adversidad que se nos presente!
Por dónde empezar el cambio? n "Cuando era más joven, quería cambiar el mundo. Como hallé demasiado difícil cambiar el mundo, traté de cambiar mi país. Y cuando empecé a darme cuenta de que no podía, empecé a enfocarme en mi ciudad. No pude conseguirlo. Con el tiempo traté de producir un cambio en mis vecinos, pero también fracasé y reduje mi interés a cambiar a mi familia. . Ahora, me doy cuenta de que lo único que puedo cambiar soy yo. Volverme quien soy y dejar de empujar a nadie a seguirme. Si lo hago, puedo cambiar mi familia. Nuestro cambio, podría cambiar nuestro vecindario y esto haría un impacto en nuestra sociedad. Un cambio en la gente, podría cambiar mi país. Y un cambio en mi país podría sin ninguna duda cambiar al mundo" Periodista americano Ambrose Bierce
Somos responsables de nuestros éxitos y fracasos Investigaciones dirigidas por prestigiosas instituciones como la Universidad de Harvard, la Fundación Carnegie y el Stanford Research Institute, han demostrado que sólo un 15% de las razones por las cuales una persona sale adelante en su campo, tiene que ver con sus habilidades y conocimientos técnicos y el 85% restante, con su actitud, nivel de motivación y capacidad para desarrollar relaciones positivas con las demás personas. El cien por ciento de la responsabilidad por nuestro éxito radica en nosotros mismos. Debemos mirar hacia dentro y no hacia fuera, en la búsqueda de la responsabilidad, y de las respuestas a los problemas o circunstancias que podamos estar enfrentando. En esta era de información intensificada, el poder no está en poseer el conocimiento, sino en actuar en forma inmediata, aceptando total responsabilidad por nuestra felicidad y por la realización de nuestros sueños. Bien decía el poeta Amado Nervo: “Porque veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino”. Ahora bien, una vez aceptado el hecho de que la responsabilidad por nuestra felicidad es totalmente nuestra, el primer paso es determinar en qué consiste, para cada uno de nosotros. Por: Dr. Camilo Cruz. Fuente: www. elexito. com
“En términos legales, un hombre es culpable cuando viola los derechos de otros. En ética, lo es, sólo con que piense hacerlo. ” Kant
- Valores del ingeniero
- Vctor
- Vctor
- Vctor
- Victor arredondo modelo curricular
- Liderazgo permisivo
- Vctor
- 1.ingenieramédicaprogramadoraperiodistahijastra
- Abreviatura de ingeniera
- Universidad nacional de ingeniera
- Destrezas de un ingeniero industrial
- Valores mundanos y cristianos
- Civil rights and civil liberties webquest
- Objetivos de un ingeniero industrial
- Regulacion profesion ingeniero industrial
- Juan ingeniero
- Perro ingeniero
- Cuasi ingeniero
- Que es la tica
- Ezmerar
- Clases de fon?tica ingl?s
- Que es la tica
- Casa dom?tica
- Tica peeman
- Que tica
- Dr vlad tica
- Dom¢tica
- Consonantes oclusivas
- Lela festa
- Cuantos tipos de etica existen
- Vlad tica