UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del






















- Slides: 22

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 Un pronóstico de la Organización Mundial Turismo (WTO) (OMT) CONFERENCIA Semana de la Escuela de Turismo Dr. VICTOR GIUDICE BACA Past – Decano de Economía Octubre, 2016 1

INTRODUCCION 1. La OMT ha formulado un Modelo de Simulación del Turismo Mundial con una perspectiva de 20 años. 2. El pronóstico se presento el año 2011, cuando ya se había producido la Crisis Mundial 2008. 3. El pronóstico ha tenido en consideración el Marco Internacional de los próximos 2 decenios. 4. El Turismo Regional Inter – Asiático crecerá mas en el Mundo. Europa será la primera fuente del Turismo Mundial hasta el 2030. 2

5. Los Chinos de Asia visitarán China con mayor énfasis. Asia podría desplazar a Europa como fuente mundial de turistas en 25 – 30 años. 6. El 71% del Turismo Mundial será de los europeos y asiáticos año 2030. 7. El Año 2030 se espera el doble de Turistas en relación a turistas de Estados Unidos (14% a 30%). 3

WORLD TOURISM ORGANIZATION (WTO) TURISMO MUNDIAL AÑO 2030 Resultados Significativos 1. Los Flujos Mundiales de Turismo se pronostican para dos décadas (2010 – 2030). 2. Se pronostica en base a un Modelo de la WTO teniendo en cuenta llegada y salida de Turistas su flujo de crecimiento, reducción y periodos estacionales altos. 3. Se percibe una fuerte relación entre el PBI de los países desarrollados y una reducción del Turismo de salida hacia destinos en desarrollo. 4

4. Los pasajes tienden a caer en periodos estacionales bajos (inviernos en el Sur y verano en Europa). 5. El Turismo de llegada al Tercer Mundo crecerá 43 millones al año en promedio entre 2010 y 2030. 6. El Turismo Tradicional (familiar y cultural) crecerá en 5% en los próximos veinte años y en 25% anual en el Turismo de Aventura. 7. El promedio de llegadas turísticas 2010 – 2030 (43 millones por año) supera el Turismo de llegada de 1995 – 2010 que fue 28 millones por año en promedio. 5

8. Las llegadas turísticas muestran el siguiente comportamiento hacía el 2030. AÑO Llegada de Turistas a Centros Turísticos del Mundo 2010 940 Millones 2012 1, 000 Millones 2020 1, 400 Millones 2023 1, 500 Millones 2030 1, 800 Millones 6

9. El año 2015 los destinos turísticos de países en desarrollo (PED) sobrepasaron a los destinos turísticos de los países desarrollados (PD). Tasa de Crecimiento 2015 % Países en Desarrollo (PED) 4. 4 Países en Desarrollo (PD) 4. 2 Llegadas 1980 PD % PEDS % 70 30 7

EL TURISMO MUNDIAL 1980 POR DESTINO % 1. Europa 64 2. América 22 3. Asia Pacifico 8 4. Medio Oriente 3 5. África 3 8

TURISMO POR DESTINO 2010 % 1. Europa 51 2. Asia Pacifico 22 3. Américas 16 4. Medio Oriente 6 5. África 5 9

TURISMO POR DESTINO 2030 % 1. Europa 41 2. Asia Pacifico 30 3. Américas 14 4. Medio Oriente 8 5. África 7 10

TURISMO POR DESTINO 1980 – 2030 41 % 51 % 63 % 10 A

MOTIVOS TURISTICOS POR DESTINO 2030 % 1. Salud, Religión 31 2. Vacaciones y Aventura 54 3. Negocios Profesionales 15 12

13

14

15

16

17

18

19 - A

19 - B

Muchas Gracias 21

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 22
Himno de la universidad nacional mayor de san marcos
Universidad mayor de san simon medicina
Logo universidad mayor
Historia y cronologia de la umc
Mayor felicidad para el mayor numero de personas
Segunda ley de newton
La diagonal mayor
El viejo garca
Autor del evangelio de marcos
Lectura del santo evangelio según san marcos (12,38-44):
Lectura del evangelio
Instituto nacional de san bartolo
La plaza mayor y la universidad
Facultad de ciencias universidad mayor
Universidad nacional experimental de yaracuy
Universidad nacional de piura postgrado
Universidad nacional de ingenieria
Sistema banner universidad nacional
Facultades de la unge
Universidad de trujillo diplomados
Preinscripcion universidad nacional de salta
Universidad nacional francisco luis espinoza pineda
Foda de una universidad nacional