Universidad Nacional de San Juan Facultad de Arquitectura

















- Slides: 17

Universidad Nacional de San Juan Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño DIBUJO ARQUITECTONICO Equipo de Cátedra: Prof. Adjunto a Cargo Arq. Carlos HERRERA Jefes de Trabajos Prácticos Comisión 1: Arq. Juan FAILLA Comisión 2: Arq. Analía CORREA Comisión 3: Arq. Sandra CHASCO Comisión 4: Arq. Militza LACIAR Comisión 5: Arq. Bruno GIANCOLA

http: //www. faud. unsj. edu. ar/blog/dibujo-arquitectonico/

https: //www. facebook. com/DARQFAUDUNSJ

LAS PROYECCIONES O PERSPECTIVAS AXONOMÉTRICAS AXONOMETRÍA axo + metría eje + medida 1 - Dibujos infantiles. Familiaridad. 2 - Campo Gráfico Homogéneo. Ilimitado – Relación Escala/Tamaño dibujo. 3 - No hay un punto local de observación. La dirección de la vista está implícita. 4 - Reversibilidad de la imagen, abstracción y ambigüedad. 5 - Medición de segmentos paralelos a ejes X, Y, Z, con reducciones según el tipo de axonométrica. 6 - Utilización de coordenadas (x, y, z). 7 - Paralelismo en el espacio / Paralelismo en la gráfica. 8 - Repeticiones / Divisiones de segmentos. 9 - Permanencia y/o Alteraciones de ángulos y superficies.

Tipos de Axonométricas Sobre PLANO FRONTAL Sobre PLANO DE BASE ISOMETRICA Coeficientes de Reducciones Eje Horizontal Y: 1 (Sin reducción) Eje Horizontal X: 1/2 (0, 5) Eje Horizontal X: 1 (Sin reducción) Eje Vertical Z: 3/4 (0, 75) Eje Vertical Z: 1 (Sin reducción) Z Z 1 1 1/ 2 Z 1 90º X 1 45º 1 3/4 1 Y Y 60º 30º 1 X Z Y Z 2 1/ 1 1 1 X 45º 1 3/4 90º Y X Y 45º 30º X

Sobre PLANO DE BASE Prisma de Base Rectangular Coeficientes de Reducciones Eje Horizontal Y: 1 (Sin reducción) Eje Horizontal X: 1 (Sin reducción) Eje Vertical Z: 3/4 Z ¾c 1 1 90º 3/4 a Y 60º 30º X 60º b 30º

Sobre PLANO DE BASE Prisma de Base Triangular Coeficientes de Reducciones Eje Horizontal Y: 1 (Sin reducción) Eje Horizontal X: 1 (Sin reducción) Eje Vertical Z: 3/4 Z 1 1 ¾c 90º 3/4 Y 60º 30º X Geometría de la Base x 60º b ½b a y b ½b a 30º

Sobre PLANO DE BASE Cilindro Coeficientes de Reducciones Eje Horizontal Y: 1 (Sin reducción) Eje Horizontal X: 1 (Sin reducción) Eje Vertical Z: 3/4 Z 1 1 90º 3/4 Y 60º 30º ¾c X b g f a a d c 60º i h m e b 30º

PRACTICO N° 2 LA ARQUITECTURA COMO OBJETO PROYECCIONES AXONOMÉTRICAS Práctica Áulica Axonométrica sobre PLANO FRONTAL Actividad Obligatoria Entrega: Miércoles 6 de Mayo

PRACTICA CON ELEMENTOS DE PRECISIÓN Realice los siguientes CONDICIONES: EJERCICIOS respetando las siguientes - DISFRUTE LA PRÁCTICA COMO INSTANCIA DE APRENDIZAJE - FORMATO 35 x 50 cm. PAPEL OPACO - DECIDA LA ESCALA DE CADA DIBUJO - ESCUADRAS Y ESCALÍMETRO. - LÁPIZ HB, 2 mm UTILICE JERARQUÍAS DE LÍNEAS (AUXILIARES, DEFINITIVAS, VISIBLES, NO VISIBLES) - LIMPIEZA, PROLIJIDAD Y PRECISIÓN. - NO GRISADO, NO RAYADO, NO TEXTURADO.

Perspectiva Axonométrica Sobre PLANO de BASE Ejercicio 11 - FORMATO 35 cm x 50 cm Entrega: Miércoles 6 de Mayo Nota: Las imágenes son ilustrativas de los ejemplos a dibujar y no representan el resultado de las láminas.

Perspectiva Axonométrica Sobre PLANO de BASE Ejercicio 12/13 - FORMATO 35 cm x 50 cm Entrega: Miércoles 6 de Mayo Nota: Las imágenes son ilustrativas de los ejemplos a dibujar y no representan el resultado de las láminas. PRISMA DE BASE RECTANGULAR

NOTA ACLARATORIA: LA ANIMACIÓN SIGUIENTE ESTÁ ELABORADA PARA DESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRAZADO, POR LO TANTO: LAS DIMENSIONES, Y ANGULOS DE LA SECUENCIA ANIMADA NO NECESARIAMENTE CORRESPONDEN A LO SOLICITADO EN EL ENUNCIADO. LOS COLORES SON EMPLEADOS PARA MAYOR CLARIDAD DE LAS DIRECCIONES (X, Y, Z) c 30º a b 30º

NOTA ACLARATORIA: LA ANIMACIÓN SIGUIENTE ESTÁ ELABORADA PARA DESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRAZADO, POR LO TANTO: LAS DIMENSIONES Y ANGULOS DE LA SECUENCIA ANIMADA NO NECESARIAMENTE CORRESPONDEN A LO SOLICITADO EN EL ENUNCIADO. LOS COLORES SON EMPLEADOS PARA MAYOR CLARIDAD DE LAS DIRECCIONES (X, Y, Z) c 30º a b 30º

Perspectiva Axonométrica Sobre PLANO de BASE Ejercicio 14 - FORMATO 35 cm x 50 cm Entrega: Miércoles 6 de Mayo Nota: Las imágenes son ilustrativas de los ejemplos a dibujar y no representan el resultado de las láminas. PRISMA DE BASE TRIANGULAR EQUILATERO (5 m de lado y 8 m de altura).

Perspectiva Axonométrica Sobre PLANO de BASE Ejercicio 15 - FORMATO 35 cm x 50 cm Entrega: Miércoles 6 de Mayo Nota: Las imágenes son ilustrativas de los ejemplos a dibujar y no representan el resultado de las láminas. CILINDRO (5 m de diámetro y 8 m de altura). La placa es continua y escalonada (cada 90° de giro horizontal).

NOTA ACLARATORIA: LA ANIMACIÓN SIGUIENTE ESTÁ ELABORADA PARA DESCRIBIR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRAZADO, POR LO TANTO: LAS DIMENSIONES Y ANGULOS DE LA SECUENCIA ANIMADA NO NECESARIAMENTE CORRESPONDEN A LO SOLICITADO EN EL ENUNCIADO. LOS COLORES SON EMPLEADOS PARA MAYOR CLARIDAD DE LAS DIRECCIONES (X, Y, Z) b a c d ¾c e a 60º b 30º
Aulica don bosco san luis
Facultad de arquitectura universidad de panama
Universidad san martin de porres facultad de derecho
Himno de la universidad nacional mayor de san marcos
Facultad de arquitectura servicio social
Escolares facultad de arquitectura
Unionpyme easy software contable gratuito
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Universidad de carabobo facultad de odontologia
Clasificacion histologica de nefritis lupica
Medicina u austral
Facultad de informatica universidad de panama
Universidad de carabobo facultad de derecho
Universidad javeriana - facultad de medicina
Facultad de ciencias universidad mayor
Universidad austral medicina
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Holtler