UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS FACULTAD DE CIENCIAS








- Slides: 8

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FORMATO CURRICULUM VITAE 1. - Datos personales “foto color Actualizada” 2. - Formación académica 3. - Experiencia laboral 4. - Cursos y seminarios 5. - Producción intelectual 5. - Interacción social Adjuntar fotocopias de respaldo 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TIPOS DE CURRICULUM VITAE • CRONOLOGICO • FUNCIONAL • COMBINADO 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CRONOLOGICO Características del modelo Tipo de currículum vitae: cronológico Campos que incluye el currículum vitae: • • • Datos personales Formación académica Experiencia profesional Idiomas Informática Otros datos El currículum cronológico es aquel que organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos y llegando hasta los más recientes. 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FUNCIONAL Características del modelo Tipo de currículum vitae: Funcional Campos que incluye el currículum vitae: • • • Datos personales Perfil profesional Habilidades Formación académica Idiomas Informática El currículum vitae funcional es aquel distribuye la información por temas. De esta forma, permite proporcionar un conocimiento rápido de tu formación y experiencia en un ámbito determinado. Además, al no seguir una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos, destacar las habilidades propias y logros conseguidos, al tiempo que se omiten o difuminan los no deseados. 4

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMBINADO Características del modelo Tipo de currículum vitae: Combinado Campos que incluye el currículum vitae: • • Datos personales Perfil profesional Experiencia laboral Habilidades Formación académica Idiomas Informática Otros datos El currículum vitae combinado es aquel distribuye la información tanto de forma temática como cronológica. Parte siempre del modelo funcional, organizando la información por áreas temáticas o profesionales, para llegar después a la organización en el tiempo. temas. De esta forma se destacan las habilidades que se tienen al tiempo que se refleja la experiencia y la formación. 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EL CURRICULUM VITAE Debe ser un documento claro y sencillo. debes utilizar un tipo de letra claro y resaltar las palabras claves con otro tipo de letra, en negrita, cursiva, . . . Poner en primer lugar aquello de tu curriculum que más se identifique con las características de la oferta. Las partes que debe tener un curriculum son las siguientes: Datos personales: nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, . . Formación académica: últimos estudios terminados o por terminar, se da por hecho que los anteriores están realizados así que no los cites, incluye también el nombre del centro y la fecha de finalización. 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Experiencia profesional y laboral: relación de los trabajos realizados en función del puesto que optas, especificando puesto desempeñado, nombre de la empresa, fecha de inicio y finalización de la actividad y funciones desempeñadas. Si no tienes experiencia laboral, no te olvides de incluir las prácticas profesionales o actividades no remuneradas. Formación complementaria: cursos, seminarios, congresos, jornadas, . . . señalando el número de horas, nombre del centro y fecha de realización. 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Actividades Extracurriculares: • Las actividades extracurriculares permiten descubrir algunas actitudes, valores, o hábitos valorados por el empleador. Referencias Personales • De presentarlas, en nuestro medio es recomendable • Preferentemente de empleadores, otra opción son referencias académicas • Deben identificarse con el centro de labores y el cargo • Asegúrese de que las personas señaladas los tengan presentes y tengan una opinión muy favorable de Ud. • Si no las solicitan, puede introducir la frase: “disponibles a solicitud” 8
Facultad de ciencias universidad mayor
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Universidad de los andes facultad de ciencias
Universidad san martin de porres facultad de derecho
Logo universidad mayor
Himno de la universidad nacional mayor de san marcos
Universidad mayor de san simon medicina