Universidad Mayor de San Andrs Facultad de Agronomia












- Slides: 12

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Reunion MU, UMSA, PROINPA Proyecto SANREM – CRSP Altiplano Norte de La Paz, Bolivia ENMIENDAS ORGANICAS E INORGANICAS Y LA FERTILIDAD DEL SUELO EN EL CULTIVO DE LA PAPA (Solanum tuberosum) 1

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP INTRODUCCION • La papa un producto de la región andina, base de la alimentación de la familia campesina. • Los abonos orgánicos y sus variedades son utilizados preferentemente por los productores por sus ventajas como mejorador de las condiciones físicas del suelo y por el bajo costo. • La Agricultura se halla muy ligada a la ganaderia, ya que esta ultima es una fuente de material organico. 2

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP OBJETIVO GENERAL Evaluar el efecto de aplicación de abonos orgánicos y químicos sobre la fertilidad del suelo en el cultivo de la papa. (Solanum tuberosum), em tres comunidades del Municipio de Ancoraimes OBJETIVOS ESPECIFICOS • Evaluar la influencia de la aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos sobre las propiedades físicoquímicas del suelo. • Determinar la influencia de los abonos orgánicos y químicos en el comportamiento agronómico del cultivo de la papa. • Realizar el análisis económico de los costos de producción. 3

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP UBICACIÓN DEL PROYECTO Comunidad de Coani, Chinchaya y Chojñapata del Municipio de Ancoraimes, Provincia Omasuyos del Departamento de La Paz. CARACTERISTICAS CLIMATICAS Precipitacion media anual de 500 mm/año Temperaturas máximas de 23ºC y mínimas de – 5ºC MATERIALES Y METODOS Variedades de papa. Waych’a (Solanum tuberosum subsp. andigena) (Categoría certificada, tamaño III, Procedente de la provincia Omasuyos) 4

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP MATERIALES Y METODOS • • Estiercol de Ovino, Vacuno, Turba Urea (46 00 00) Fosfato Di Amonico – FDA (18 -46 -00) Mochila de fumigación. Bolsas de yute Estacas Cámara fotográfica Barreno Balanza 5

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP DISEÑO EXPERIMENTAL • • T 1: T 2: kg T 3 T 4: T 5: T 6: Testigo Urea (150 kg N /ha) + Fosfato diamonico (FDA) (50 P 2 O 5/ha) Estiércol de Ovino (densidad aplicar 20 Tn/ha) Estiércol de Bovino (densidad aplicar 20 Tn/ha) Turba (40 Tn/ha) Estiércol Ovino + urea (150 kg N /ha) + Fosfato diamonico (FDA) (50 kg P 2 O 5/ha) T 7: Estiércol Bovino + urea (150 kg N /ha) + Fosfato diamonico (FDA) (50 kg P 2 O 5/ha). 6

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP VARIABLES DE RESPUESTA Variables Agronómicas • Numero de plantas a la emergencia • Cobertura foliar • Altura de planta • Numero de tubérculos por planta: • Rendimiento Variables Químicas • p. H, C. E. CIC, M. O. Variables Físicas • Humedad • Densidad Aparente 7

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP ACTIVIDADES Preparación del suelo Siembra Abonamiento y Fertilización Labores Culturales (Riego, Aporque, control fitosanitario) Evaluación participativa 8

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP RESULTADOS PRELIMINARES Respecto a las propiedades físicas: • Los datos de humedad están siendo tabulados, a la fecha se han determinado tres fechas: 14 de febrero, 2 de marzo y 18 de marzo con una frecuencia de 10 días. • Se ha determinado la densidad aparente antes de la siembra Respecto a los parámetros químicos: • Se han obtenido muestras de suelo de Coani, antes y durante para su análisis correspondiente, asimismo se han tomado muestras de estiércol de ovino y vacuno fresco y descompuesto 9

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP RESULTADOS PRELIMINARES Respecto a las variables agronómicas • • Se tiene el % de germinación de los diferentes tratamientos Se cuenta con datos de Altura de la planta a la tuberización y floración Respecto a los costos • No se ha sistematizado aun la información 10

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP RESULTADOS PRELIMINARES 11

Universidad Mayor de San Andrés – Facultad de Agronomia Proyecto SANREM - CRSP RESULTADOS PRELIMINARES 12
Facultad de ciencias universidad mayor
Universidad san martin de porres facultad de derecho
Universidad mayor de san simon medicina
Logo universidad mayor
Himno de la universidad nacional mayor de san marcos
Andrs bello
Andrs mint
Puño percusion positiva
Universidad austral de chile facultad de medicina
Universidad de el salvador facultad de ciencias economicas
Facultad de informatica universidad de panama
Universidad de carabobo facultad de derecho
Universidad javeriana - facultad de medicina