Una sociedad estamental estamento grupo social estanco sin








- Slides: 8

Una sociedad estamental (estamento: grupo social estanco, sin posibilidad de movilidad de cambio de un grupo a otro –si naces campesino, mueres campesino-. La condición social viene marcada por el nacimiento) Rey nobleza clero Tercer estado: campesinos y artesanos

Tres estamentos, tres funciones. Los nobles luchan. El clero reza Los campesinos trabajan

Tres funciones complementarias

LA IGLESIA. El clero, otro estamento. El clero: otro estamento privilegiado • La Iglesia da unidad a casi toda Europa. • El alto clero posee feudos. • Los sacerdotes y monjes, no. ORGANIZACIÓN. El papa es la cabeza de la Iglesia, que está integrada por dos grupos: sacerdotes y monjes • DIÓCESIS: conjunto de parroquias a cargo de sacerdotes y todas bajo la dirección de un OBISPO • MONASTERIO: conjunto de monjes o monjas que están bajo la dirección de un abad o abadesa. Dos hechos singulares relacionados con la Iglesia • Las Cruzadas: unión de todos los cristianos en el intento de recuperar los santos lugares. La lucha contra el Islam. • Las peregrinaciones. Santiago de Compostela. • Trascendencia de los dos hechos: suponen la oportunidad de entrar en contacto con otras culturas y de propiciar el intercambio cultural. IGLESIA Y CULTURA. La Iglesia, la custodia de la cultura grecorromana • Los monasterios: últimos reductos de la cultura clásica (griega y romana) • Funciones: preservar la cultura y la reproducción de los manuscritos grecolatinos.

La organización de la Iglesia: el clero secular y el clero regular PAPA Clero secular Clero regular OBISPOS (diócesis) ABADES/ABADESAS Sacerdotes (parroquias) monjes/monjas (monasterios)

Las peregrinaciones: los caminos de difusión cultural

Las cruzadas: cristianos y musulmanes en pugna por los santos lugares.

Los monasterios • Los monasterios eran enormes y tenían muchas dependencias. • La estructura del monasterio respondía a la máxima de su iniciador: ora et labora (reza y trabaja) • Preservan la cultura.