Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local Jordi

















































- Slides: 49

Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local Jordi Plana

1 De qué hablamos cuando hablamos de educación y municipios 2 Dónde estamos actualmente los municipios 3 Cuáles son los retos hoy en día 4 Como damos respuesta y avanzamos hacia un ecosistema educativo local 5 5 pasos hacia adelante

De una educación memorística. . .

. . . a una educación competencial del siglo XXI




Marco de trabajo de la OECD 2030


Enseñar a pensar, no qué pensar

¿Estan las escuelas preparadas para llevar a cabo este propósito ellas solas o necesitan. . . ? ¿A quién necesitan?

Las Desigualdades y la falta de oportunidades son el talón de Aquiles de la educación

Reconocer que no funciona como debería. . . es el primer paso para remediarlo

No somos muy conscientes de. . . Las dificultades de las familias para acompañar Las dificultades de aprendizaje y la diversidad La falta de adhesión al sistema educativo



Es fuera de la escuela dónde tienen lugar las grandes desigualdades Quizás se aprende más fuera de la escuela que dentro



1 El municipio como un actor privilegiado 2 Un entorno para facilitar itinerarios vitales 3 Un nodo de generación de oportunidades 4 5 Un espacio de respuesta a las necesidades ciudadanas Un lugar para desarrollar y adquirir las competencias globales

¿Cómo preparamos a la sociedad para poder vivir en el siglo XXI? ¿ Que podemos hacer los ayuntamientos?

¿Qué es la competencia global? Competencia gobal es la capacidad y disposición para comprender y actuar en asuntos de relevancia local, global e intercultural, respetando a personas con perspectivas y culturas diferentes y contribuyendo al bien común y al desarrollo sostenible




¿Que se puede hacer?

¿Creen ustedes que la educación afecta realmente a sus ciudadanos? ¿Creen que la educación es realmente importante para sus ciudadanos y para la cohesión del territorio?


TRAYECTORIA SERVICIOS ALIANZA ¿Que está pasando en Catalunya? COMPROMISO LIDERAZGO CORRESPON SABILIDAD

7 principios del aprendizaje

10 Retos de política educativa local Transformar el sistema Reducir el Abandono escolar prematuro Acabar con la segregación escolar Incrementar las oportunidades educativas fuera de la escuela


10 retos de política educativa local El acceso a la educación infantil Asegurar experiencias educativas de calidad y satisfactorias fuera del horario lectivo Personalizar los aprendizajes Una orientación adecuada Los tiempos en fines de semana y vacaciones El soporte a las familias

Es necesaria una nueva política pública local que enfrente estos retos





Los 4 vectores de la educación 360 1 Dar valor educativo a los aprendizajes y a las oportunidades educativas que se encuentran fuera del sistema reglado 2 Conectar los aprendizajes del tiempo lectivo y no lectivo, de dentro y fuera de los centros educativos con itinerarios personalizados 3 Promover y garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades 4 Desarrollar una alianza bajo una lógica colaborativa y comunitaria




Ejes de la Educación 360

La lógica de un Ecosistema Educativo local Interdependencia Conectar

Recomendaciones políticas 1 3 Acuerdos municipales con diagnósticos y objetivos compartidos 2 Pactos locales para la Educación 4 Personalizar y reconocer los aprendizajes y espacios educativos Espacios de coordinación, conexión, de toma de decisiones compartidas, de elaboración de Agenda compartida 5 Desarrollar una estrategia propia

5 pasos a seguir hacia un ecosistema educativo local 1 2 3 4 5 IDENTIFICAR Y DEFINIR RECONOCER Y DESARROLLAR ACTUAR SOSTENER Y GOBERNAR EVALUAR



eskerrik asko muchas gracias moltes gràcies Jordi Plana mail: planaaj@diba. cat tw: @planajordi