Trabajo Practico Cs Sociales Regin de Cuyo Informacin

Trabajo Practico Cs. Sociales Región de Cuyo Información general de la Región de Cuyo La vid Clima y Bioma Clima para la vid Relieve Las variedades de uva de alta calidad vinícola más desarrolladas Problemas en la producción de la vid Fuentes utilizadas Información del TP

Información general de la Región de Cuyo • La región de cuyo esta compuesta por las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis • La base económica de la Región de cuyo es la producción de ajo, olivo y vid

La vid información general • Una de las actividades económicas mas importantes de la Región de Cuyo es el cultivo de uva o vid y la elaboración de vinos. Esta región es reconocida por la excelencia de sus uvas. • Viñedos del país: el 80% se encuentran en Mendoza y San Juan. • Debido a las condiciones climáticas es indispensable el riego.

Clima y Bioma • En esta región predomina el clima árido, hay pocas precipitaciones que provocan suelos arenosos, pero en la cordillera frontal, la cordillera principal y la precordillera predomina un bioma semidesértico. • El Zonda es un viento seco y fuerte, el cual eleva la temperatura y puede ocasionar complicaciones, es producido por el anticiclón del pacifico. Este tiene 3 consecuencias principales: la sequedad atmosférica, la brusca elevación de la temperatura y los efectos destructivos de su fuerza. • En los biomas podemos destacar que la flora y fauna son muy escasos por tener un clima árido y semidesértico, con pocas precipitaciones. • La vegetación se caracteriza por tener árboles bajos y arbustos. Como el piquillín, las jarillas, los quilmes, los talas, los chañares y los cactus

Clima para la vid • Se debe cultivar en zonas templadas e intertropicales. • La Vid no es tan resistente a las heladas invernales. • Durante el periodo vegetativo la vid debe sufrir una acumulación de calor diario suficiente.

Relieve La Región de Cuyo es heterogénea (montañas, sierras y planicies): • Al oeste tiene un relieve montañoso (Cordillera de los Andes) • Al este se pueden observar valles y travesías • En San Luis se encuentran cordones aislados serranos y algunas llanuras • Al sur de Mendoza hay algunas mesetas

Las variedades de uva de alta calidad vinícola más desarrolladas son: • Malbec • Bonarda • Cabernet Sauvignon • Syrah • Merlot • Tempranillo • Chardonnay • Pedro Giménez

Problemas en la producción de la vid • Gracias a los avances tecnológicos, las empresas, adaptan maquinarias que remplazan a los trabajadores. • Esto, genera que se logre una mayor producción de vino con menor costo y tiempo. • A su vez muchos trabajadores quedan sin empleo y su nivel adquisitivo es bajo (no logran satisfacer sus necesidades básicas). • La cuidad queda fuera de la globalización y no puede evolucionar.

Fuentes utilizadas http: //es. wikipedia. org/wiki/Cuyo#Econom. C 3. ADa http: //www. slideshare. net/Monica. Daniele/vid-enargentina-7653142 http: //www. monografias. com/trabajos 77/regioncuyo/region-cuyo. shtml

Información del TP Alumnos: Julian S. - Julieta R. - Judit G. Profesora: Mariana Mendonça División: 3ºD
- Slides: 10