Tipo de grupos o muestras GRUPOS INDEPENDIENTES Y












- Slides: 12

Tipo de grupos o muestras GRUPOS INDEPENDIENTES Y GRUPOS RELACIONADOS

Tipos de investigación TIPOS DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL NO EXPERIMENTAL El investigador manipula la VI El investigador registra la VI como se presenta

Tipos de investigación EXPERIMENTAL El investigador manipula la VI Grupo A Grupo B

Tipos de grupos TIPOS GRUPOS INDEPENDIENTES GRUPOS RELACIONADOS O APAREADOS La inclusión de un sujeto a un grupo no depende de nada La inclusión de un sujeto a un grupo depende de algún factor Grupo 1 Grupo 2

Grupos independientes GRUPOS INDEPENDIENTES La selección de los datos de una población no está relacionada con la de los datos de la otra, son muestras independientes. Los grupos son independientes entre sí, no guardan relación. Grupo 1 Grupo 2

Grupos relacionados GRUPOS RELACIONADOS � Cuando comparamos dos poblaciones lo ideal es que las dos poblaciones sean similares en todos los aspectos menos en el factor o tratamiento que se está estudiando. � Los grupos o muestras relacionados o apareados proporcionan esa ventaja: reducen la variabilidad ya que los grupos son muy homogéneas en los demás factores. Grupo 1 Grupo 2

Grupos relacionados GRUPOS RELACIONADOS � Otra ventaja es que se reduce la n necesaria. � Las muestras se seleccionan de manera que cada medida en una de ellas pueda asociarse naturalmente con una medida en la otra muestra, es decir, depende de la otra. � Si dos muestras son dependientes, entonces necesariamente tienen el mismo tamaño.

Grupos dependientes Diseños antes-después Diseños de medidas repetidas Diseños apareados

Diseños antes-después Cada individuo es su propio control Peso antes del embarazo Peso al final del embarazo Juanita Pérez María Cárcamo Rosa Campos Julia del Valle

Diseños antes-después Cada individuo es su propio control Ejemplos: • Percepción de bienestar antes y después de una terapia. • Medidas del peso en la misma persona antes y después de aplicar una dieta. • Efectividad de una estrategia de enseñanza aplicando exámenes antes y después a los mismos individuos.

Diseños de medidas repetidas Las mismas personas pasan por varios tratamientos. La variable dependiente es siempre la misma. Peso después del 1 er. embarazo Peso después del 2º embarazo Peso después del 3 er. embarazo Peso después del 4º embarazo Juanita Pérez María Cárcamo Rosa Campos Julia del Valle

Diseños apareados A cada individuo del primer grupo se le asocia otro que se “le parezca” o que esté asociado con él para formar el segundo grupo. Esposas Esposos Juanita Pérez y Pedro Moya María Cárcamo y Juan Cerda Rosa Campos y Diego Maroto Julia del Valle y Pablo Mora � El tamaño de la muestra corresponde al número de pares, no al número de individuos. � Cuando los datos son apareados, nos interesa comparar las respuestas de cada par.