Textos argumentativos Lengua Espaola V Prof Carlos Rizzon











- Slides: 11

Textos argumentativos Lengua Española V Prof. Carlos Rizzon

La argumentación Consiste en defender, o contradecir, una idea: la tesis Tiene propósito de convencimiento Posee función apelativa/persuasiva

La estructura Introducción: presentación de la tesis Desarrollo: uso de argumentos que defienden la tesis Conclusión: se hace una síntesis de lo expuesto

La tesis Idea que se pretende defender o rebatir. Se formula como un enunciado afirmativo.

Los argumentos Son las razones que justifican la tesis. Gradualmente, esas razones son presentadas por orden de importancia a través de recursos lingüísticos que las destacan.

Recursos lingüísticos Modalizadores: marcan la subjetividad del autor. Conectores: enlazan las justificaciones (o objeciones).

Modalizadores Verbos: pienso; creo; opino; supongo; etc. Adverbios: tal vez; quizá; probablemente; seguramente; evidentemente; etc. Otras expresiones: es evidente; es probable; en mi opinión; desde mi punto de vista; etc.

Conectores Para justificar: porque; puesto que; por (lo) tanto; por consiguiente; dado que; etc. Para objetar: aunque; sin embargo; pero; etc. Para concluir: así pues; por (lo) tanto; en conclusión; etc.

Recursos argumentativos Citas de autoridad: uso de palabras de un especialista que dan valor y fuerza a las ideas propuestas Preguntas retóricas: instigan la reflexión Analogías: comparación de elementos o situaciones, reforzando la tesis Ejemplificaciones: punto de vista ejemplos que apoyan el

Conclusiones De forma resumida, se destacan los puntos más importantes de la argumentación para reafirmar el convencimiento.

Un ejemplo Fumar perjudica seriamente la salud, por lo tanto, puede causar muerte. Según estudios realizados por especialistas de todo el mundo, el tabaco produce cáncer en un número elevado de la población. Está comprobado que la gente que fuma tiene menos capacidad pulmonar, lo que disminuye su calidad de vida. Considerando los razonamientos expuestos, podemos decir que el tabaco es altamente tóxico y provoca una degeneración gradual.