TEMA 5 EL APARATO CIRCULATORIO EL SISTEMA LINFTICO
- Slides: 29
TEMA 5 EL APARATO CIRCULATORIO EL SISTEMA LINFÁTICO EL APARATO EXCRETOR
ÍNDICE 1. La Sangre 1. 1. Las células sanguíneas 2. El Corazón 2. 1. Anatomía del Corazón 2. 2. El Latido Cardíaco 3. Vasos Sanguíneos 3. 1. Arterias 3. 2. Venas 4. Circulación Mayor y Menor 5. El Sistema Linfático 6. El Aparato Excretor 7. Funcionamiento de los riñones
EL APARATO CIRCULATORIO Está formado por: 1. Sangre 2. El corazón 3. Vasos sanguíneos En este link encontraréis toda la información que necesitéis sobre el sistema circulatorio. Está muy bien hecha e incluso podréis comprobar vuestros conocimientos: http: //www. juntadeandalucia. es/averroes/~29701428/salud/ssvv/cardiov grande. htm
El aparato circulatorio desempeña la función de recoger sustancias (útiles y desechadas) de los órganos de intercambio y las células y llevarlas hasta su destino. ØSANGRE üTejido fluido encargado de la distribución y recogida de sustancias üBombeada por el corazón üUna persona adulta tiene alrededor de 5 L de sangre üSistema cerrado de venas, arterias y capilares. Contiene: • Células: glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. • Plasma: compuesto por agua y por diferentes tipos de moléculas (proteínas, hormonas, etc. . ). Funciones en las que interviene: • Nutrición • Respiración • Excreción • Defensa • Regulación térmica
CÉLULAS SANGUÍNEAS
EL CORAZÓN • Es el órgano encargado de bombear la sangre. • Formado por dos aurículas y dos ventrículos. • Las aurículas y ventrículos están separados por las válvulas aurículo-ventriculares: tricúspide (derechos) y mitral (izquierdos). • El paso de la sangre del ventrículo derecho a la arteria pulmonar está regulado por la válvula pulmonar (válvula semilunar). • El paso de la sangre del ventrículo izquierdo a la arteria aorta está regulado por la válvula aórtica (válvula semilunar).
EL LATIDO CARDIACO
EL LATIDO CARDIACO
VASOS SANGUÍNEOS ARTERIAS • Se originan en el corazón y llegan a todas las partes del cuerpo. • Forma cilíndrica, rectilíneos y consistencia elástica. • A medida que se alejan del corazón se ramifican en arteriolas y estas en capilares. VENAS • Vasos sanguíneos que desde los capilares sanguíneos llevan la sangre al corazón. • Son cilíndricas y con mayor diámetro que las arterias con paredes muy delgadas. • Según su diámetro se dividen en: venas, vénulas y vénulas postcapilares.
CIRCULACIÓN MENOR • Lleva sangre con CO 2 a los pulmones a través de la arteria pulmonar • Recoge O 2 de los pulmones y lo transporta al corazón a través de la vena pulmonar. CIRCULACIÓN MAYOR • La arteria aorta distribuye la sangre cargada de O 2 a todas las células del cuerpo. • En los capilares sanguíneos se produce el intercambio de gases y de sustancias. • El CO 2 y las sustancias de deshecho son recogidas por la vena cava. • La sangre es filtrada en el riñón. • Finalmente la sangre con CO 2 es transportada hasta el corazón donde la arteria pulmonar se encarga de llevarla hasta los pulmones donde el CO 2 es eliminado a través de la respiración.
SISTEMA LINFÁTICO Ø Se encarga de: ü Eliminar de los tejidos el exceso de proteínas y líquidos. ü Absorben los lípidos del intestino y los transportan hasta el torrente circulatorio. Ø Compuesto por: ü La linfa : • Tejido fluido formado por agua y sustancias en disolución. • Se mueve pasivamente por la actividad contráctil de los vasos linfáticos. • Transporta sustancias hasta el torrente circulatorio. • Muy importante en la defensa del cuerpo. ü Órganos: • Bazo: es donde se destruyen los glóbulos rojos, se acumulan las plaquetas, filtra la sangre y participa en la lucha contra las infecciones. • Timo: órgano donde maduran los linfocitos T. • Ganglios linfáticos: orgánulos en los que se filtra la linfa impidiendo que los microbios, células cancerígenas y células extrañas continúen circulando por el torrente circulatorio. • También es el lugar de proliferación de linfocitos B.
CAPILARES LINFÁTICOS NODO LINFÁTICO RED DE CAPILARES PULMONARES LOS VASOS LINFÁTICOS VIERTEN LA LINFA AL SISTEMA SANGUÍNEO A TRAVÉS DE LAS VENAS SUBCLAVIAS INFERIOR Y SUPERIOR FLUJO SANGUÍNEO NODO LINFÁTICO RED DE CAPILARES SISTÉMICOS FLUJO LINFÁTICO CAPILARES LINFÁTICOS El sistema linfático vierte al torrente sanguíneo en las venas subclavias derecha e izquierda (mal en el dibujo)
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Infarto: Una parte del tejido cardiaco queda sin aporte de sangre, normalmente por obstrucción de las arterias coronarias. El tejido afectado muere. Dependiendo del grado de daño puede originar la muerte. La angina de pecho Dolor, generalmente de carácter opresivo, localizado en el área retroesternal, ocasionado por insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón. Por lo general esa reducción en el aporte de oxígeno al corazón es causada por una obstrucción o un espasmo de las arterias coronarias, es decir, de los vasos sanguíneos que aportan la irrigación al corazón.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Accidente cerebrovascular, ictus cerebral o apoplejía: Ocurre cuando se interrumpe el riego sanguíneo de una parte del cerebro, generalmente debido a la presencia de un trombo (coágulo) en la arteria cerebral o por areterioesclerosis.
LA EXCRECIÓN • La excreción es la retirada de las sustancias de desecho celulares. • No se debe confundir con la defecación Órganos excretores: - Aparato excretor: riñones y vías urinarias - Glándulas sudoríparas - Los pulmones: eliminan CO 2 y una pequeña cantidad de agua - El hígado: retira la bilirrubina
EL APARATO EXCRETOR Compuesto por: • Riñones • Uréteres • Vejiga • Uretra Función: • Filtrar la sangre. • Retirar y expulsar las sustancias tóxicas. • Retirar el exceso de agua. • Retener y devolver a la sangre las sustancias no tóxicas que han sido filtradas
LOS RIÑONES § Órgano par. § Situados en la cavidad abdominal a ambos lados de la columna vertebral por debajo del diafragma § Envueltos por la cápsula renal. Formado por: • Córtex: parte externa de aproximadamente 1 cm de grosor donde se encuentran la mayoría de las nefronas Hilio • Médula: formada por las pirámides renales. • Arteria renal: sale de la arteria aorta. • Vena renal: sale del riñón
EL CÓRTEX Y LAS NEFRONAS La nefrona es la unidad funcional del riñón y es responsable de la formación de orina Esta formada por túbulos y pequeños vasos sanguíneos asociados. La mayoría se localizan en el córtex,
Cápsula de Bowman Conjunto de células con forma de copa que envuelve el glomérulo. Es donde ingresa el filtrado glomerular Conjunto de capilares arteriales muy finos. Los capilares tras filtrar la sangre se vuelven a juntar en la arteriola eferente que sale del glomérulo. Termina donde se une con el tubo colector. Recibe el liquido de los túbulos distales de varias nefronas y hacer pasar el liquido, ya llamado orina, a través de la pirámide renal
VÍAS URINARIAS • Uréteres: dos conductos de unos 25 cm que transportan la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga. • Vejiga: órgano más o menos esférico formado por tres capas, la del medio de musculatura lisa pero de contracción voluntaria. Tiene una capacidad de unos 400 ml. • Uretra: conducto a través del cual la orina sale al exterior. Es más larga en hombres que en mujeres Micción: consiste en la salida de la orina desde porque en hombres la última parte la vejiga hasta el exterior. Cuando la vejiga está es común al aparato reproductor. llena se produce el reflejo de micción.
ENFERMEDADES DEL RIÑÓN • Cólico Nefrítico: se produce por la precipitación de sales minerales. Se forman pequeñas piedras o cálculos que pueden quedarse en el riñón o bien salir a través de las vías urinarias. • Cistitis: es la inflamación de la pared de la vejiga o de las vías urinarias como consecuencia de la infección por microorganismos. Es más frecuente en mujeres que en hombres. PREVENCIÓN • Mantener la higiene: • Alimentarse adecuadamente • Beber unos 2 L de agua al día
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS • Se localizan en la dermis (capa inferior de la piel). • • Están formadas por: • Un glomérulo rodeado de capilares. • Tubo excretor • Poro: desemboca en la epidermis. El sudor contiene agua, sales minerales y urea. Cuando se oxida produce un olor desagradable. • Importante en la regulación de la temperatura corporal.
EL HÍGADO • Se forma urea • La bilirrubina se modifica para ser transportada a la vesícula biliar. • Eliminación de sustancias tóxicas procedentes del metabolismo.
- Sistema linftico
- Atividades sistema circulatorio 5 ano
- Aparato circulatorio
- Sistema circulatorio 3 eso
- Sistema circulatorio y sus partes
- Circulacion de los poriferos
- Aparato circulatorio
- Aparato circulatorio
- Onda p
- Cuadro de sistema circulatorio
- Brachiozoa
- Ley de poiseuille medicina
- Circulacion del reino vegetal
- Que es el sistema respiratorio
- Sistema digestivo nematelmintos
- Funciones del sistema circulatorio
- Animales invertebrados cnidarios
- Molusco estrutura corporal
- Proceso digestivo en los invertebrados
- Sistema circulatório
- Estructura de sistema circulatorio
- Partes del cuerpo humno
- Savia elaborada en las plantas
- Porque es importante el sistema circulatorio
- Peixes cartilaginosos sistema respiratório
- Tipos de entrevistas en investigacion
- Translate
- Tema-tema teologi perjanjian lama
- Ejemplo de delimitacion del problema
- Subtema