TEATRO ROMANO CARACTERSTICAS DEL TEATRO ROMANO TEATRO ERAN

  • Slides: 10
Download presentation
TEATRO ROMANO

TEATRO ROMANO

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMANO TEATRO: ERAN UNA CONSTRUCCIÓN SEMICIRCULAR. EL PÚBLICO SE SENTABA EN

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO ROMANO TEATRO: ERAN UNA CONSTRUCCIÓN SEMICIRCULAR. EL PÚBLICO SE SENTABA EN LAS GRADAS, Y DESDE ALLÍ OBSERVABA LA REPRESENTACIÓN DE OBRAS DRAMÁTICAS, COMEDIAS Y MIMO QUE SE DESARROLLABA SOBRE EL ESCENARIO. ANFITEATRO: ERA UNA CONSTRUCCIÓN OVALADA Y DE GRAN CAPACIDAD. LA PARTE CENTRAL ESTABA RODEADA POR LAS GRADERÍAS SITUADAS DE FORMA ESCALONADA, LOS ESPECTÁCULOS SE OFRECÍAN EN LA ARENA Y ERAN LA LUCHA DE GLADIADORES, LAS LUCHAS CON ANIMALES Y LOS COMBATES NAVALES.

PARTES DEL ANFITEATRO. � La cávea, parte semicircular en pendiente donde se colocaban los

PARTES DEL ANFITEATRO. � La cávea, parte semicircular en pendiente donde se colocaban los asientos de los espectadores, divididos en pisos según la clase social y con pasillos radiales. � La orchestra de forma semicircular as nivel del suelo donde se encontraba el altar y donde se podían celebrar danzas. � La escena sobre un podio donde se realizaban las representaciones. � El frente de escena es un muro alto decorado con columnas, ventanas y esculturas cerrando la escena por detrás y formando parte del decorado de las obras que se representaban.

PARTES DEL TEATRO. � Escena: Es la parte del teatro donde representan los actores

PARTES DEL TEATRO. � Escena: Es la parte del teatro donde representan los actores � Orquesta: Era la zona situada entre el escenario y el espectador, y estaba destinada al coro. � Proscenio: Es la superficie del escenario situada delante del telón. � Sala: Lugar donde se instalan los espectadores. � Teatro arena: Se trata de un escenario sin telón, alrededor del cual se encuentra el público. Bambalinas: Se llama así a las tiras de lienzo con decorados que cuelgan del telar.

GÉNEROS TEATRALES La fábula cothurnata: es un tipo de tragedia latina con final infeliz

GÉNEROS TEATRALES La fábula cothurnata: es un tipo de tragedia latina con final infeliz uno de los grandes escritores de fábulas cothurnatas fue Lucio Anneo Séneca sus obras más conocidas son , Las troyanas, Hércules loco. . . La fabula praetexta: es el nombre utilizado en la literatura latina a la tragedia del argumento romano, fue usado por los adolescentes, magistrados y sacerdotes.

GENEROS TEATRALES La fabula palliata: es un género teatral de la comedia latina, los

GENEROS TEATRALES La fabula palliata: es un género teatral de la comedia latina, los autores más representativos de fábulas paliatas son los cómicos plauto y Terencio, se inspiración en la obra del griego menandro. La fábula togata: es un tipo de comedia clásica romana, fue creada por titinio.

TERENCIO AUTORES IMPORTANTES PLAUTO TERENCIO

TERENCIO AUTORES IMPORTANTES PLAUTO TERENCIO

OBRAS DE TERENCIO. Las comedias de Terencio son : �Los hermanos �El eunuco �Formión

OBRAS DE TERENCIO. Las comedias de Terencio son : �Los hermanos �El eunuco �Formión �El atormentador de sí mismo �La suegra �La andriana

OBRAS DE PLAUTO �Las comedias de Plauto son : �Asinaria �Bacchides �Captivi �Casina �Cistellaria

OBRAS DE PLAUTO �Las comedias de Plauto son : �Asinaria �Bacchides �Captivi �Casina �Cistellaria � Curculio

Hecho por Susana, Alba, Mario FIN

Hecho por Susana, Alba, Mario FIN