Su TURBINA KAPLAN nombre se debe al ingeniero

• Su TURBINA KAPLAN nombre se debe al ingeniero austríaco Victor Kaplan (18761934). • Son uno de los tipos más eficientes de turbinas de agua de reacción de flujo axial, con un rodete que funciona de manera semejante a la hélice de un barco.

� Se emplean en saltos de pequeña altura pero mucho caudal (aproximadamente de 15 m 3/s en adelante). Las amplias palas o álabes de la turbina son impulsadas por agua a alta presión liberada por una compuerta. � A igualdad de potencia, las turbinas kaplan son menos voluminosas que las turbinas francis. � Los alabes se regulan para reducir o aumentar el caudal, dependiendo de la potencia requerida.

� Para su regulación, los álabes del rodete giran alrededor de su eje, accionados por unas manijas, que son solidarias a unas bielas articuladas a una cruceta, que se desplaza hacia arriba o hacia abajo por el interior del eje hueco de la turbina. Este desplazamiento es accionado por un servomotor hidráulico, con la turbina en movimiento.

� Los álabes del rodete en las turbinas Kaplan son siempre regulables y tienen la forma de una hélice, mientras que los álabes de los distribuidores pueden ser fijos o regulables. � Normalmente se instalan con el eje en posición vertical, pero también pueden ser colocadas de forma horizontal o inclinada. � Es una Turbina de reacción: Son aquellas en las que el fluido de trabajo si sufre un cambio de presión importante en su paso a través de rodete

� Partes principales de una turbina Kaplan: � -La cámara de alimentación: suele ser de concreto en muchos casos, debido a la gran capacidad de gasto que admite la turbina Kaplan. La sección de desfogue puede ser circular o rectangular. � -El distribuidor: se encarga de regular el flujo además de imprimir el ángulo necesario al agua hacia los álabes. � -El rotor de la turbina de forma de hélice, está constituido por un robusto cubo, cuyo diámetro es el orden del 40% al 50% del diámetro total al extremo de los álabes, en el cual van empotrados los álabes encargados de efectuar la transferencia de energía del agua al eje de la unidad. � -El tubo de desfogue, que es el conducto por el que desagua el agua.

� El único componente de las turbinas kaplan que podría considerarse distinto al de las turbinas francis, es el rotor.



�Basándonos en la siguiente figura, los elementos constitutivos de una turbina Kaplan son: 1. Cubo del rodete � 2. Distribuidor. � 3. Sello � 4. Cojinete � 5. Tubos de lubricación � 6. Chumacera de cargo � 7. Bomba para lubricación de la chumacera � 8. Grúa � 9. Alabes del distribuidor � 10. Servomotor del distribuidor (mecanismo de orientación de los álabes) � 11. Caracol metálico � 12. Tubo de desfogue �

- Slides: 10